GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA

 

______________________

 

 

 

Boletín del

 

Instituto Güemesiano

 

de Salta

 

 

Nº 27 – 28

 

 

 

AÑOS 2001 – 2002

 

 

 

 

INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA

España 730 (ex casa del General Don Martín M. de Güemes)

Teléfono 054 – 0387 – 4215568

(4.400) Salta, Capital  ·  República Argentina

 

 

 

 

AUTORIDADES DE LA

PROVINCIA DE SALTA

 

 

 

I·

 

JUAN CARLOS ROMERO

Gobernador

 

WALTER RAÚL WAYAR

Vice Gobernador

 

MASHUR LAPAD

Vice Presidente 1º de la Cámara de Senadores

 

SANTIAGO MANUEL GODOY

Presidente de la Cámara de Diputados

 

GUILLERMO ALBERTO POSADAS

Presidente de la Corte de Justicia

 

VÍCTOR MANUEL BRIZUELA

Ministro de Gobierno y Justicia

 

SERGIO CAMACHO

Ministro de la Producción y el Empleo

 

MARÍA ESTER ALTUBE

Ministro de Educación

 

ALBERTO DÍAZ LEGASPE

Ministro de Salud Pública

 

RODOLFO FERNANDO YARADE

Ministro de Hacienda y Obras Públicas

 

NÉSTOR JAVIER DAVID

Secretario General de la Gobernación

 

GUSTAVO ADOLFO FERRARIS

Secretario de la Gobernación de Seguridad

 

BERNARDO RACEDO ARAGÓN

Secretario de la Gobernación de Turismo

 

 

 

 

INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA

(Creado el 17-6-72. Decreto Nº 5042/1972)

 

 

 

I

 

CONSEJO DIRECTIVO

(2005 – 2008)

 

 

ERCILIA NAVAMUEL

Presidente

 

JORGE VIRGILIO NÚÑEZ

Vicepresidente

 

FEDERICO NÚÑEZ BURGOS

Secretario General

 

GRACIELA DEL VALLE MUÑOZ

Tesorero

 

RODOLFO LEANDRO PLAZA NAVAMUEL

Vocal

 

NARCISO ÁNGEL FABBRONI

Vocal

 

FÉLIX RODRIGO BRAVO HERRERA

Vocal

 

DARÍO WAYAR NÚÑEZ

Vocal

 

 

RODOLFO LEANDRO PLAZA NAVAMUEL

Director de Publicaciones

 

FEDERICO NÚÑEZ BURGOS

Subdirector de Publicaciones

 

 

 

 

INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA

(Creado el 17-6-72. Decreto Nº 5042/1972)

 

 

 

I

 

CONSEJO DIRECTIVO

(2001 – 2005)

 

 

ANDRES MENDIETA

Presidente

 

ERCILIA NAVAMUEL

Vicepresidente

 

MARIA MARTA YARAD

Secretaria General

 

MARTÍN MIGUEL GÜEMES ARRUABARRENA

Tesorero

 

NARCISO ÁNGEL FABBRONI

Vocal

 

GUSTAVO GRIFASI

Vocal

 

RODOLFO LEANDRO PLAZA NAVAMUEL

Vocal

 

 

            El Consejo Directivo en su reunión del mes de julio de 2003 resolvió instituir un Reglamento de Publicaciones. Solo se publicarán las disertaciones y artículos inéditos vinculados a los objetivos del Instituto, el ambiente socio cultural e histórico durante la gesta güemesiana; a la vida y obra del general Martín Miguel de Güemes y de quienes lo acompañaron en la lucha por la emancipación americana. La extensión de los trabajos no debe superar las 25 páginas en papel A4, letra Times New Roman, en cuerpo 11, escritos en procesador de texto Word 6.0 o compatible. Los mismos se deberán entregar en tiempo y forma, y se acompañarán en una copia impresa y en diskette. Deben contener fuente documental y/o bibliografía, citas y notas al pie de página, numerándoselas en el texto.

 

            Nota: La sola presentación de los trabajos queda a exclusiva consideración del Consejo Directivo y no obliga su publicación.

 

 

PRESENTACION

 

 

            El Boletín N° 28, corresponde a la gestión del período 2002 y 2003, ya que razones presupuestarias impidieron hacerlo anualmente. Se publican las conferencias, colaboraciones y artículos presentados en dicho período, más la memoria 2003 del Instituto Güemesiano.

            Identificar la metodología científica permite la permanente búsqueda de la verdad histórica y posibilita etapas desde el planteo del problema a la formulación de la hipótesis. Siendo importante que el investigador demuestre su seriedad y responsabilidad, fundamentando con documentación verídica sus opiniones. El Consejo Directivo del Instituto Güemesiano seleccionó el material a publicarse, sin que ello libere a cada autor de su responsabilidad intelectual y científica, Vale decir, dicha selección no significa que las opiniones vertidas por cada autor sean, necesariamente, las del Instituto Güemesiano de Salta.

 

                                                                                  Prof. Ercilia Navamuel

                                                                                  Vicepresidente del C. D.

 

 

 

Nº 27

AÑO 2001

(Presidencia interina

Luis Arturo Torino)

 

 

I

 

 

ACTOS

 

 

 

HISTORIA MÉDICA DEL NOA:

GÜEMES, BELGRANO Y SAN MARTÍN

 

 

Armando M. Pérez de Nucci ·

 

 

El búho de Minerva solo emprende su vuelo a la llegada del crepúsculo.

 

Las Humanidades Médicas incluyen, por definición, a todas aquellas ciencias que hacen al hombre desde la medicina. Son un conjunto de disciplinas de y para el hombre integral, ser psicobiosocial y espiritual, cuya meta es la reivindicación de aquel como sujeto y único protagonista de la ciencia médica.En este contexto debemos inscribir la labor de especialidades como la Bioética, la Antropología Médica y la Historia de la Medicina.

Existe hoy más que nunca una urgencia de las humanidades al decir de Padrón[1]. Considero de vital importancia esta urgencia, que afortunadamente lleva ya muchos años, porque el médico se ha ido enfrentando cada vez mas a un proceso de deshumanización técnica de sus procederes que destruyó a lo largo de los años la idea clásica que se tenia del hombre y, lo que es pero, la idea misma del hombre [2].

Un ejemplo clásico de esta aseveración lo constituye la paulatina constitución a partir del siglo XIX – tema de nuestro estudio [3] y de esta exposición – de las denominadas mentalidades en ciencia médica. La mentalidad anatomoclínica buscaba la lesión anatómica como génesis y sentido de la enfermedad. La mentalidad etiopatogénica el agente microbiano o micótico [4]. La mentalidad fisiopatológica el desorden energético material. El conocimiento de estas mentalidades es valioso, para poder recrear cual era el panorama intelectual médico en el período histórico que pretendemos analizar y como este razonamiento se proyecto en América a través de los primeros médicos extranjeros que ejercieron en nuestra región, formados en universidades europeas que instruían en esos aspectos anatómicos, fisiológicos o etiológicos de la enfermedad.

 Pero, el hombre, ¿que lugar tenía en esa medicina que se jactaba de ser moderna y científica? Ciertamente no se encontraba en la lesión localizada, ni en el desorden funcional ni mucho menos en el microbio. El hombre para estas concepciones no estaba en la medicina, no al menos como persona. Había sido reducido a la condición de cosa y la medicina a una ciencia cosificada. Era la muerte del sujeto en medicina y a la postre demostró que ese no era el camino y fue necesario volver a las fuentes de la historia y la filosofía para crear un cuarto espacio de intelección, que fue el de la mentalidad antropológica, la humanitas de la hominitas, es decir lo que de humano tiene el hombre,lo que lo hace comparativamente incomparable y dueño de su subjetividad y su intimidad, traducido en aquel viejo dicho no hay enfermedades sino enfermos y que transformara en uno de mis textos hace algunos años en algo mas abarcativo al afirmar que no hay enfermedades sino hombres enfermos,poniendo antes la condición de hombres - gracia de Dios - ya que le enfermedad es una proyección defectiva del cuerpo o la psiquis y lo que prevaleció siempre fue su humanidad. Es decir, que se puede estar enfermo transitoriamente pero lo que nunca sucederá es que se deje de ser hombre. Amenos que medie un proceso de bestialización, claro está.

La concientización por parte del médico ha permitido el desarrollo de las Humanidades Médicas, que construyen de forma distinta al hombre desde la medicina. Volvemos así al concepto de homo infirmus como verdadero protagonista de la Historia de la Medicina, como sujeto substante y suprastante de ella.

Hay dos posibilidades de encarar la Historia de la Medicina, al menos en nuestra concepción.Una de ella es la que Lain Entralgo llama humanismo por extensión [5]. Se refiere al que podemos desarrollar mediante la inclusión de la enseñanza de la Historia de la Medicina en los programas de pre y postgrado de la carrera de médico. Una materia formativa, que plantea al educando una serie de cuestiones básicas, que en su momento denominé ideas fuerza [6], para de allí partir a otros puntos de comparación y desarrollar la capacidad analítica y crítica, un estudio de las creencia, temores, conflictos, situaciones, etc. del hombre frente a la idea de la enfermedad y su propia finitud, integrada en una concepción local y nacional del problema. Lo que denomine entonces ciencia situada [7]. Por eso, justamente, la historia ha sido recreación de hechos y actos específicamente humanos, al decir de Pérez Amuchástegui, maestro y amigo de mis comienzos.

Una segunda posibilidad es la del desarrollo del humanismo por intensión[8], que implica estudio, investigación, profundidad, buscar el “que” y el “porque” de las cosas. Es la tarea del investigador, del historiador serio y responsable, que plasma su labor en trabajos, investigaciones y docencia especializada.Es el camino del profesional, especializado e instruido para hacer su trabajo y hacerlo bella y rectamente.

La historia. Razón de ser de nuestras acciones, recreación intelectual e inteligible del pasado.La historia, que no se repite ni es magistra vitae sino comprehensio vitae, comprensión de la vida. Que tiene únicamente utilidad para el historiador que la descifra, investiga y comprende. Pero ese mismo historiador tiene la obligación de cumplir cabalmente con su cometido, de ser a la vieja usanza romana un vir bonus historia medicinae peritus es decir un buen hombre, experto en historia de la medicina, libre en proporción directa a su responsabilidad. Por ello, cuando el historiador de la medicina estudia, investiga y comprende una acción específicamente humana, también esta midiendo la responsabilidad emergente del uso de la libertad.

Entender la historia de nuestro país, de nuestra región, de Salta y Tucumán desde esta perspectiva, no es tarea fácil. En primer lugar existe un pensamiento argentino acerca de cómo sucedieron las cosas, fruto de nuestra producción cultural, esfuerzo de argentino que trabajaron y trabajan con fe en los ideales y realidades de nuestro país y de cada región. En segundo lugar, se debe tratar de no caer en el aislacionismo regional, ya que esta comprobado que la autarquía cultural es una utopía y una ucronía, ya que la cultura incomunicada y defendida herméticamente de todo lo externo, dogmática y censurada es una aporía también. En tercer lugar, jamás perder de vista que el hombre es el destinatario y única razón de ser de nuestra cultura, que reclama para la misma libertad y pluralismo.

Entendida así, Historia de la Medicina es un recuerdo de lo que ha sido, al servicio de una esperanza de lo que quizás llegue a ser [9] y ese será el eje de esta exposición sobre la relación de Güemes con la enfermedad, en el marco de una concepción médica regional y con el contexto de la lucha por la emancipación.

La región del noroeste argentino hacia comienzos del siglo XIX carecía, en el aspecto médico, de las más elementales provisiones y recursos. Es ya conocido que provincias como Tucumán y Salta debían realizar ingentes esfuerzos para poder cubrir el cargo de Médico Titular de la ciudad y la prestación de servicios en los hospitales, cuando estos existían más allá de los papeles.

Los primeros veinticinco años del siglo XIX marcarían para nuestras provincias una serie de retrasos, postergaciones y situaciones de necesidad debidas principalmente a la denominada economía de guerra [10].Es éste justamente uno de los puntos de partida que tome para el estudio de la medicina regional porque pensamos que el retraso visualizado en los sistemas y desarrollo sanitarios del noroeste, tiene aquí su explicación.

La relación economía – salud jugó un papel preponderante en el desarrollo de una política sanitaria que, en la mayoría de los casos fue totalmente inadecuada para las necesidades de la gente y plagada de desaciertos, surgidos de la falta de efectivo para la tarea específica o de malversaciones consideradas necesarias en el momento. El caso de los hospitales de Tucumán es un dato paradigmático: durante casi doscientos años se recaudaron fondos para su erección y sistemáticamente los mismos fueron desviados a otros destinos por las urgencias que la realidad marcaba a los gobiernos de turno.

 El enunciado de las Leyes de Indias en el sentido que... en el medio del real habrá un hospital para asistir a los enfermos que allí hubieren....fue eso nada más, un mero enunciado que no se cumplió.Otro tanto en lo referido a la atención profesional, muchas veces demorada cuando no suspendida por falta de recursos.

Es tal el caso de los hospitales de Salta. En 1650 se encuentra una referencia al hospital... [11] cuando se menciona, como en el caso de Tucumán a la figura del mayordomo de dicha institución, sobre cuya existencia nada se dice. Pero la ciudad había sido ya fundada en 1582... y Vergara manifiesta que hasta 1659 no se lo había construido en la primera parte de su libro[12]. Otro tanto manifiestan los documentos hacia 1795[13].

De los mayordomos del hospital dice Vergara que se trataba de individuos de una pasta singular, salvo excepciones... [14]y que su oficio consistía en percibir el noveno y medio de la participación de los diezmos, aceptar donaciones en efectivo, géneros y legados... y que esos funcionarios tomaron esos dineros y los colocaron a interés en personas de confianza... [15]. Y así la historia continúa...

La historia es similar en Salta y Tucumán. Los fondos periódicamente eran destinados a otros fines y el ramo del hospital quedaba exhausto, se reiniciaban las colectas y donaciones hasta engrosarlo lo suficiente y vuelta a comenzar con lo que hoy llamaríamos malversación de caudales públicos, es decir su uso para otros fines que no eran los originalmente designados por los responsables en el gobierno.

 La ya mencionada economía de guerra, las luchas por el poder, las obras públicas no relacionadas con la salud y consideradas prioritarias, los empréstitos y donaciones sociales y de necesidad y otras razones, irían postergando las aspiraciones de los habitantes de contar con un sistema sanitario eficaz o, al menos, que solucionara sus problemas más afligentes.

Entender esta situación ayuda a concebir inteligiblemente porque Güemes y Belgrano intercambiaban conocimientos médicos, consejos y recetas. No solamente debían conducir sus tropas a la victoria sino además tener los recursos intelectuales necesarios para no perder hombres a través de la enfermedad. Esa es parte de la historia que muchas veces los libros oficiales no cuentan de la realidad del noroeste argentino durante la Guerra de la Independencia:

 

Sin vestuarios, sin sueldos y sin otra recompensa que el ejercicio de sus propias virtudes, han tenido estos heroicos campeones que empeñarse en una guerra prolija y continuada, teniendo el placer, el honor y la gloria de haber amurallado con sus pechos la puerta de esta provincia, para que sus hermanos gocen de tranquilidad y del adelantamiento en sus intereses.[16]

 

Uno de los elementos que tenemos para rastrear datos médicos del pasado que nos permitan establecer cual era el perfil patográfico de determinadas épocas de nuestra historia es justamente el análisis de la correspondencia y documentos de determinados personajes, hallándose éstos a menudo disimulados o escondidos entre líneas. Tal el caso de la correspondencia entre Güemes y Belgrano, que nos permitió hace unos años un estudio abrir las puertas del análisis de enfermedades, medicamentos y situaciones que hicieron a la realidad médica de comienzos del siglo XIX en nuestra región [17].

Ya he analizado con anterioridad este tópico, con motivo de un Congreso sobre el tema y a raíz de la publicación de correspondencia del General Güemes por esos años[18], que me permitió acceder a valiosa documentación e intentar reconstruir nuestro pasado histórico médico, material que también resultó valioso para la confección de mi tesis doctoral, presentada justamente el mismo año de la realización del Congreso de referencia. [19]

Don Manuel Belgrano y el General Martín Miguel de Güemes mantuvieron un interesante intercambio epistolar durante los primeros años del siglo XIX que, desde el punto de vista de la historia de la medicina, permite reconstruir con bastante fidelidad, aspectos muy definidos referidos a padecimientos, enfermedades, remedios y costumbres relacionadas con la ciencia médica del mil ochocientos. En este caso, analizaré correspondencia entre los dos próceres y otros personajes íntimamente relacionados con ellos, entre 1815 y 1819, y obtenida del texto referido y actas capitulares.

            La medicina de nuestro país a comienzos siglo referido, estaba influenciada por el pensamiento mundial en la materia - Evolucionismo, Positivismo -, pero con características regionales y hasta veces locales, que le otorgan características propias, sobre todo en el noroeste argentino. Estoy formalmente convencido que, si bien la medicina del Viejo Mundo influyó en forma categórica en el desarrollo de una ciencia médica autóctona, no es menos cierto que el impacto que significó la inserción de nuevas técnicas y formas de entender la enfermedad y su curación provenientes de América, habría de modificar conceptos europeos que ya tenían siglos de vigencia. Muchos de estos aportes a la vieja medicina habrán de ser destacados y analizados aquí, intentando resaltar, no solo nuestra herencia americana, sino también la vigencia actual que la misma ha tenido en el desarrollo de una medicina tradicional - mal llamada popular por algunos autores - que todavía constituye la única opción para muchas regiones del noroeste argentino.

La presencia de la ipecacuana, los bálsamos de Tolú y del Perú, el tabaco, la quina, el cacao, el maíz y otros tantos aportes americanos en la farmacopea europea de comienzos del mil seiscientos, demuestran lo verdadero de nuestra aseveración. Ya desde la época de los primeros conquistadores, se hizo uso de la farmacopea aborigen y de sus conocimientos empíricos, con buenos resultados. Es que no siempre la espada estuvo acompañada de la cruz, de los libros o de las batas médicas, como lo establecían numerosas regulaciones al respecto, la mayoría letra muerta.

            El análisis de la correspondencia entre Belgrano y Güemes demuestra el conocimiento que los protagonistas tenían de la medicina de su época, que no es más que el reflejo de aquel que los habitantes de la zona poseían.

            Uno de los términos que aparecen con mayor frecuencia, es el referido al denominado temperamento. José Andrés Pacheco de Melo manifiesta a Güemes el 10 de Agosto de 1815 su queja por la manera que había sido recibido en Potosí por ese elemento, manifestando que el temperamento me ha recibido con piedras en la mano[20], destacando que el clima le había resultado sumamente malsano y origen de diversas enfermedades. ¿Cuáles eran las enfermedades prevalentes por aquellos años en el noroeste argentino? En primer lugar el paludismo. Son numerosas las citas que hallamos en los archivos acerca del chucho, las tercianas, las fiebres.La presencia de estanques y otros reservorios de agua no corriente en muchas zonas del noroeste, hizo que esta enfermedad fuera endémica hasta mediados de nuestro siglo, momento en que las campañas nacionales consiguieron erradicar casi completamente el mal. La presencia del mosquito Anopheles, cuyo hábitat era justamente el agua estancada, condicionaba a la vez que favorecía la difusión de hombre a hombre del plasmodio causante de la enfermedad. A esta patología se refería don Juan Diez de Andino hacia el 1700, cuando afirmaba que el temperamento nocivo producía en la gente un color tan quebrado que de ellos a los difuntos no ay mas diferencia que andar a pie...

 Era corriente el tinte cetrino de la piel por la anemia concomitante, los accesos de fiebre y el desánimo, cuadro éste ultimo atribuido con alguna frecuencia a la enfermedad del susto, una entidad clínica heredada de los españoles pero que adquirió matices propios en el noroeste argentino, persistiendo hasta la actualidad[21].

Por otra parte, los primitivos aborígenes de la zona conocían a la perfección el uso de la quina - otro de los valiosos aportes que América hizo a la Europa de fines del mil cuatrocientos - para combatir los síntomas del paludismo, en base a la observación empírica de sus efectos. El mismo Belgrano refiere en una de sus cartas que uno de sus oficiales no había podido salir de inspección ese día por haber sufrido de chucho [22] toda la noche, manifestando mas adelante que el correo habría de llevar a la brevedad quina para que se remedien los enfermos [23].El uso de la cascarilla de la corteza de quina se usaba desde tiempos inmemoriales para curar cefaleas, fiebre y jaquecas que atacaban a los indígenas con frecuencia.

            Otra enfermedad prevalente era el bocio, sobre todo en su variedad hipotiroidea [24], que también ocasiona cuadros de decaimiento, astenia y pereza intelectual. A esta enfermedad se refería también don Juan Diez de Andino cuando manifestaba en un informe al Rey de España que he visto unas ynchazones tan mustrosas que llaman cotos, que aogan a sus avitadores y particular a las criaturas en quienes se ha reconocido que muchas desde el vientre de su madre salen con este achaque...[25], haciendo una lúcida descripción de lo que luego se denominaría bocio congénito y que habría de ser patología prevalente en nuestra zona hasta la actualidad.

            El panorama se completa con los diversos cuadros parasitarios intestinales, tan frecuentes hasta la actualidad en nuestra zona, algunos de los cuales suelen provocar también anemia y decaimiento.

            Pacheco de Melo en la referida misiva a Güemes, también pudo referirse al cuadro que la altura desencadenaba en los no habituados a ella; tal el caso del denominado por aquellos tiempos soroche, voz quechua que refería las molestias del apunamiento o mal de altura y que científicamente conocemos como mal de Puna o acronausia, consistiendo en una inadaptación del organismo por falta de oxígeno, que engendra una fisiología y una patología particulares. El cuadro presente incluye cefalea gravitativa, pérdida de fuerzas, inapetencia, somnolencia, irritabilidad, palpitaciones, polipnea[26], sintomatología que va en aumento a mayores alturas y que, como podemos ver en los relatos de la época, puede causar muchos problemas a los efectivos de un ejército no adaptados a la zona, siendo el soroche el responsable, según algunos autores, de las derrotas sufridas por las distintas expediciones patrias que intentaron en diversos momentos recuperar el entonces denominado Alto Perú.

 Su presencia ha determinado el uso tradicional del masticado de hojas de coca para combatirlo, costumbre muy arraigada en las provincias de Salta y Jujuy y en menor grado en Tucumán. Se dice que la costumbre otorgaba una sensación de bienestar y mejoraba los síntomas de la altura, además de hacer ceder la sensación de hambre. Los documentos de la época también se ocupan de su comercialización y uso. En efecto, en el Acta Capitular de Salta del 27 de Setiembre de 1817 se manifiesta que todos los que introduzcan coca en esta ciudad paguen un peso por cada cesto, que debía imponerse a este vegetal en particular que es perjudicial no solamente al cuerpo sino también a la racionalidad del hombre [27].

 El General José de la Serna manifiesta en un oficio haber secuestrado en un combate con las tropas patriotas ocho tambores de coca, lo que demuestra cuan difundido se hallaba su uso por aquellos años [28]. A este respecto, es útil establecer aquí la distinción entre el cocaísmo, que es el hábito de masticar hojas de coca y el cocainismo que es el consumo de cocaína como estupefaciente. No se ha demostrado efecto nocivo en el uso del primero, debiéndoselo considerar una costumbre impuesta por los siglos para combatir los síntomas de la vida a gran altura y luego difundido popularmente en otras regiones.

            Belgrano a su vez, conocía los efectos del medio y las enfermedades ya comentadas y es así que manifiesta a Güemes que el Dr. Ribero - uno de los médicos del Ejército - se hallaba enfermo y sería reemplazado por el Dr. Berdía y que debía salir a curarse en un buen temperamento[29] si quería recuperar su quebrantada salud, queriendo significar con esto la necesidad de cambiar de clima, acepción esta última que también puede adjudicarse en forma general al término temperamento.

            También es posible recrear a través de la correspondencia analizada cuales fueron algunos de los padecimientos de Belgrano y Güemes. El primero de ellos, demuestra un conocimiento amplio de diversas enfermedades y de los remedios para las mismas, probablemente por haber padecido muchas de ellas, dato obtenido del análisis de muchos de sus escritos, aún desde su estadía en España hasta su periplo libertador americano.

Así, Belgrano se permite aconsejar a San Martín en el curso de la enfermedad que le aqueja en Tucumán, a poco de reemplazar a aquel en el mando del Ejército del Norte. En efecto, San Martín presenta en la oportunidad vómitos de sangre según los documentos de la época, lo que le debilita mucho y le obliga primero a retirarse hacia La Ramada para descansar y luego a abandonar la provincia, dirigiéndose hacia Córdoba a fines de recuperar mi quebrantada salud, como lo manifiesta el propio prócer en su correspondencia a Buenos Aires [30].

 En esa oportunidad, Belgrano le manifiesta haber consultado el problema con sus médicos, quienes le habían manifestado que perder sangre por la boca no era nocivo para San Martín, con motivo de haber sobrepasado los treinta y cinco años de edad, salvo que proviniese de algún golpe[31]. He aquí una relación directa entre traumatismo y pérdida sanguínea aguda, eventualidad frecuente en las heridas torácicas de guerra, las que aparecen con cierta frecuencia en los relatos de los médicos militares de la campaña libertadora argentina. Y el hecho de suponer que no era peligroso perder sangre por la boca a esa edad, supone la existencia de numerosos casos de tuberculosis en niños y adolescentes, hecho frecuente en nuestra zona hasta la actualidad. Lo que no se refiere como posibilidad, y que fuera la verdadera razón de la hemorragia, era la existencia de una úlcera gastroduodenal sangrante, medicada de allí en más con gotas de láudano y otros remedios ad hoc.

De todas formas, es éste uno de los casos en que la enfermedad trabaja para el mejor destino de la Patria. En efecto, el retiro de San Martín del Noroeste – que por otra parte él mismo consideraba inconveniente para combatir una guerra frontal - permitió la puesta en marcha y la realización del Plan Continental, que echaría por tierra definitivamente con las aspiraciones españolas para con nuestra tierra. Pero este genial plan de liberación no hubiera podido ser realizado si las espaldas del General San Martín no hubieran estado cubiertas efectivamente por la labor de Güemes y Belgrano, que colocaron un cerrojo a las aspiraciones realistas de ingresar a territorio patriota desde el norte. Es ésta una historia conocida pero no por ello valorada en toda su dimensión y comentada con la asiduidad y la fuerza que se requiera. Hubo un San Martín en Chile y Perú porque el noroeste argentino puso el coraje de sus hombres y los recursos económicos necesarios para que el prócer de Chacabuco y Maipú pudiese efectuar con total tranquilidad su tarea libertadora. San Martín reconoció en diversas oportunidades la labor del General Güemes y sus gauchos.El 12 de Abril de 1818, le manifestaba a Güemes que...hemos triunfado totalmente de los godos y hemos asegurado la libertad en Chile. Se cuanto agradará a Usted esta noticia...y el 8 e Junio de 1820 lo designa General en Jefe de la Expedición del Perú. [32]

            He hallado también en la correspondencia analizada, numerosas referencias a enfermedades de Belgrano, numerosas, de acuerdo al enunciado de las mismas, que él mismo comunica a Güemes en su intercambio epistolar de aquellos años.Sabemos que Belgrano era de naturaleza enfermiza y que por aquellos años se hallaba afectado de su aparato renal, enfermedad que habría de terminar su vida en poco tiempo.

 Del estudio de la correspondencia he realizado un análisis de las afecciones mas repetitivamente mencionadas:

1.- Afecciones broncopulmonares: aparecen algunas referidas como pestecillas o resfríos. En una oportunidad, Belgrano reconoce que el estado de su salud no es bueno y que la presencia de estas afecciones lo agravaba notoriamente. Es destacable aquí que Belgrano padecía del Mal de Bright que, entre otros síntomas daba faltas de aire y edemas mas marcados en este caso en los miembros inferiores, de manera tal que cualquier padecimiento que restringiera el ingreso de oxígeno a los pulmones - cosa que sucedía con los cuadros broncopulmonares - lo hacían sentir mal y agravaban su enfermedad. A este respecto Belgrano le manifiesta a Güemes que no hay cuidado que baste para los resfríos; ya que la máquina está muy cascada y no me han quedado mas que las apariencias. Tengo un millón de dolamas y cuando no hay novedad por un lado aparecen por otro, pero como la imaginación está ocupada no me acuerdo las más de las veces de mí mismo [33].

            En Agosto de 1817 esta pestecilla lo postra en cama por mas de diez días, refiriendo pasados veinte días de este acceso que bastante me he mejorado, pero aún no quiere salir del todo la tal pestecilla y lo peor es que tengo una debilidad suma que me incomoda bastante [34]. En esta descripción se puede comprobar la aseveración anterior acerca de que las enfermedades intercurrentes agravaban el cuadro clínico basal de Belgrano y cada vez lo postraban más, quedando en forma gradual más débil a media que transcurría el tiempo.

            En 1819, manifiesta Belgrano estar sufriendo un fuerte ataque al pecho y al pulmón en una carta a Güemes, en la que además le pedía disculpas por no poder escribirle con mayor frecuencia debido a esta enfermedad[35]. Ella debió causarle una cierta invalidez durante muchos días, ya que hace referencias a la misma en cartas sucesivas, lo que por otra parte agravaba su cuadro de ascitis con derrames toráxicos que ya había empezado a causar estragos en su minado organismo. Justamente uno de los hallazgos de la autopsia de Belgrano realizada en Buenos Aires, demostró la existencia de un hidrotórax [36] que supongo debió causarle notorios trastornos respiratorios traducidos en fatiga fácil, disnea[37], y decaimiento general.

            Sobre esta misma enfermedad escribe a su sobrino manifestándole que tengo resentido el pulmón y el pecho y además del muslo y pierna derecha que necesito me ayuden a desmontar [38].La referencia al edema de miembros inferiores manifiesta la dificultad que Belgrano presentó para deambular y cabalgar en sus últimos meses, debido a la afección cardiorrenal que lo llevaría a la muerte.

2.- Trastornos de la visión: reconoce Belgrano su existencia al afirmar que mis ojos están malos, pero mi voluntad hacia Ud. es siempre y será la misma [39].Ya a comienzos de 1817 había experimentado lo que él mismo denomina una fluxión a los ojos, que interpreto como una conjuntivitis simple, que cura sin secuelas y nada en cartas posteriores hace mención a esta enfermedad, por lo que es dable suponer que curó sin secuelas. Como antecedente de estos trastornos oculares, el Dr. Miguel Gorman había diagnosticado en 1800 a Belgrano un trastorno en las glándulas lagrimales, cuadro al que se refiere con la expresión principio de fístula en ambos lagrimales [40].

3.- Traumatismo varios: se menciona un fuerte golpe de caballo [41] que aparentemente no deja mayores molestias posteriores en 1816. Un segundo hecho traumático lo sufre hacia 1818, también por caída de caballo, sufriendo un feroz golpe que le imposibilita aún escribir, en parte por el golpe, en parte por una sangría que recibió por indicación médica en esa oportunidad. Este tratamiento era común en estos casos, suponiéndose que la salida de sangre aliviaba la presión en el cerebro y las zonas afectadas. La consecuencia mas frecuente era la provocación de una anemia que demoraba meses en resolverse, cuando no aceleraba en muchos casos el tránsito al otro mundo. En la oportunidad que referimos, Belgrano se hallaba tan débil que la carta es escrita por Fernández de la Cruz[42], oficial del General y quien reemplazara a San Martín cuando éste deja el mando del Ejército del Norte para retirarse a la Ramada a reponerse a su vez de aquella pérdida de sangre por la boca, ya referida.

4.- Trastornos digestivos: en 1819 presenta Belgrano vómitos y trastornos digestivos, probablemente diarreas, los que son tratados por el Dr. Berdía, manifestando el paciente su intención de marchar para el Tucumán a ponerme en formal curación hasta recuperar mi perfecto restablecimiento [43]. Esta afección agravaba el cuadro de desmejoramiento general, presentando a esta altura de las circunstancias considerable edema de miembros inferiores e insuficiencia respiratoria con gran fatiga, que le obligaron a delegar el mando y regresar a Tucumán desde Pilar, iniciando el ya corto camino hacia la muerte, en un entorno de angustia, desagradecimiento, padecimiento y dolor que culminarían en Buenos Aires poco después.

            En Octubre de 1819, Belgrano solicita al General Güemes la asistencia del Dr. Redhead, por el que el prócer sentía un gran afecto. La respuesta del segundo es ejemplar.Destina una suma de trescientos cincuenta pesos por vía de viático al médico y lo envía a Tucumán, atento a la nota del Excelentísimo General en Jefe Don Manuel Belgrano... para que lo cure y asista en la larga enfermedad que padece. Este médico, también ejemplar en su desempeño profesional, habría de instalarse en la misma habitación de Belgrano y se ocupó de mejorar, o al menos intentó mejorar con los recursos a su alcance, la precaria salud de su paciente. Un Belgrano desfalleciente e imposibilitado solicita a de la Mota Botello que escribiera a Güemes agradeciendo el gesto de enviar al profesional convencido y reconocido de su amistad, que ha hecho Ud. cuanto ha podido hacer en su alivio [44].

            Del Dr. José Redhead quiero manifestar que, nacido en Escocia y graduado en Edimburgo, completó sus estudios de medicina en esa ciudad, resolviendo venir a tentar suerte en América y arriba a Buenos Aires en 1803, llegando a Salta para afincarse allí y ejercer su profesión hasta 1812 en que resuelve acompañar a Belgrano en su camino hacia el sur, participando en las batallas de Tucumán y Salta y teniendo un papel destacado en la organización de los hospitales de batalla, llegando a ser uno de los protagonistas de la historia médica de Tucumán, hecho del que ya me he ocupado al tratar la medicina de nuestra provincia [45].

Amigo de Güemes y Belgrano, es una de las figuras médicas paradigmáticas de la época y siempre se sentía en la obligación de acercar uno al otro cuando diversas circunstancias o individuos intentaban separarlos, llegando a manifestar por aquel entonces que las maquinaciones que hubo en Tucumán y aquí para impedir una amistad entre Ud. Y él que si se hubiera logrado como yo lo intenté, habría salvado al país... [46]

 De presencia agradable según los relatos de la época, su experiencia en medicina de guerra fue fundamental para el desarrollo de los hospitales de sangre, los de prisioneros y para la atención de los heridos en el mismo sitio de la batalla. Fue uno de los pocos médicos militares experimentado en acciones de guerra y su accionar fue prolífico y extenso.Partidario de la teoría de los miasmas, elementos que se suponía contaminaban los alimentos, el agua y las heridas - el equivalente de los agentes microbiológicos actuales antes del desarrollo de la bacteriología - propició el hervido del agua destinada a la bebida, la cocina y el lavado de las manos, consiguiendo con esta simple medida el descenso del índice de diversas enfermedades relacionadas con el problema de la contaminación microbiana.

Belgrano le apreciaba notablemente, llegando a mencionarlo en su correspondencia: anoche llego Redhead y tengo mis buenos ratos con él... manifestaba en una oportunidad a Güemes [47].

En 1819, Belgrano solicita a Güemes la presencia de Redhead por sentirse enfermo de gravedad. La respuesta es inmediata. Güemes responde al pedido del amigo, disponiéndose se asigne al médico la suma de trescientos cincuenta pesos en carácter de viáticos para viajara Tucumán el 5 de Octubre de ese año. Feliciano de la Mota Botello certificaría la llegada del médico a Tucumán al manifestarle a Güemes que el General Belgrano iba mitigando sus achaques con la asistencia de los facultativos, el descanso en su casa y la llegada del Dr. Redhead, que ha fijado su residencia en la misma habitación..., para manifestarle mas adelante que Belgrano estaba muy reconocido por el envío del médico y agradecía a Güemes haber hecho cuanto ha podido hacer en su alivio...[48] Con esta asistencia de Redhead iniciaba Belgrano su ultimo viaje hacia la enfermedad y la muerte.

            Acompañó Redhead a Belgrano en los últimos momentos de su enfermedad, siendo su escolta en el viaje a Buenos Aires, tramo que resultara agobiante para el General quien, a causa de la insuficiencia respiratoria y renal y de los edemas de los miembros inferiores y la ascitis [49] que lo aquejaban, debía ser conducido en camilla desde el carruaje hasta el sitio donde debía pasar la noche. Belgrano moriría poco después, dejando a Redhead su coche y el reloj de oro que había recibido a su vez como obsequio en Inglaterra durante un viaje diplomático en 1815.

            Después de la muerte del prócer, Redhead regresó a Salta, donde residió hasta su muerte, acaecida en 1846.

Otros médicos relacionados con ambos próceres y mencionados con una cierta frecuencia en la correspondencia, tuvieron destacado papel en la constitución de una medicina científica que habría de perdurar en nuestra región con valiosos antecedentes.

Uno de ellos fue el Dr. Manuel Berdía, quien presto servicios en Tucumán desde 1815 y hacia 1817 se desempeñaba como Cirujano de Vanguardia de las tropas acantonadas en la provincia. Belgrano le envía a reemplazar al Dr. Ribero, quien se hallaba enfermo, llevando algunos medicamentos, no tantos como quisiera, porque estamos escasos de todo... [50].

Durante el tiempo de ausencia de Berdía, Belgrano asigna a su esposa, Doña Josefa López, una asignación mensual de veinticinco pesos para su manutención, a pedido del médico, quien asistiría a Belgrano en su regreso desde Córdoba a Tucumán ya enfermo y muy decaído, como él mismo se lo expresa a Güemes al comunicarle que mis males siguen, aunque hace tres días que he podido suspender los vómitos, con el cuidado y auxilio de los medicamentos suministrados por el Profesor Berdía...[51]. Mas adelante, hacia 1823, Berdía sería designado Médico Titular de la ciudad, cargo que desempeñaría honrosa y eficazmente, llegando a ser Gobernador Delegado en 1826 y Sustituto al año siguiente.

Mariano Vico es mencionado en una carta de Domingo Puch a Güemes[52], donde le manifiesta que hizo a Vico, Ramírez y Delgado, que conducen el parque y algunos enfermos, todo el obsequio que pude.... Este médico, nacido en Buenos Aires en 1778, fue compañero de otros colegas militares de la época en el primer curso del Protomedicato. Prestó sus primeros servicios militares durante las Invasiones Inglesas, integrando a fines de 1813 la comitiva del General San Martín que se dirigía a Tucumán y Salta, para después desempeñarse en la batalla de Sipe-Sipe. Regresaría a Buenos Aires mas adelante, falleciendo en 1844.

Matías Ribero o Rivero es mencionado en tres oportunidades en la correspondencia analizada. La primera de ellas en relación a un denominado por Belgrano ataque de apoplejía que sufriera Güemes en 1816 [53].En esta carta le manifestaba que era necesario consultar con Ribero y seguir un método en el vivir... como una conducta positiva para mejorarse.Las otras dos menciones se refieren a la enfermedad de Ribero y a su pedido de ser relevado, enviándose a Berdía a hacerlo [54]. Este médico, también porteño y egresado del Primer Curso de Medicina del Protomedicato, comenzó prestando servicios en el Cuerpo de Patricios, para agregarse luego al Ejército Auxiliar en Tucumán en 1812. Su actuación fue eficiente y valiosa, participando de las batallas de Vilcapugio y Ayohuma. Según Michel Ortiz[55], fue el único médico presente en la batalla de Salta, ya que Redhead y Carrasco se hallaban prestando servicios en la ciudad, asistiendo a los heridos derivados allí. El General Belgrano, el 17 de Febrero de 1813, en el parte de la batalla menciona que también merece el cirujano del Nº 1 D. Matías Ribero mi memoria y aprecio; las circunstancias hicieron que se hallase solo en la acción y debo manifestar a V. E. que no perdió ni un instante en proporcionar a los heridos los auxilios de su facultad...

            En la etapa de intercambio epistolar, Belgrano se interesó también de manera especial por la salud de Güemes, al punto de recetarle algunos recursos terapéuticos a veces. Con respecto a los ataques de cólico bilioso que Güemes manifiesta padecer, aquel le escribe que por aquello de poeta, médico y loco, todos tenemos un poco, vaya mi receta para el cólico bilioso: lo padecí un verano entero desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde y no tomaba mas alimento que agua de agraz helada y helados de agraz. Ud. felizmente no necesitará de tanto pues que ya se ha aliviado, pero a precaución un vasito de este helado de este ácido o de naranja o limón todas las noches después de hecha la cocción y verá Ud. que tono toma su estómago y como se robustece... [56].

            De este texto, podemos sacar algunas conclusiones. La primera de ellas, la concepción de la enfermedad que se tenía por aquel entonces. El primer hecho destacable, es el de la extinción del mecanicismo como explicación del funcionamiento del cuerpo humano y sus distintos sistemas, tendiendo el científico a un vitalismo tardío, que explicaba las diferentes funciones orgánicas como fenómenos químicos ; es el desarrollo de lo que conocemos como naturphilosophie del romanticismo germánico ( Schelling, 1797 - 1799 ), un redescubrimiento de las teorías de Paracelso. No de otra forma se puede explicar el término cocción que emplea Belgrano al referirse al proceso digestivo y al convencimiento de que el uso de sustancias químicas naturales - agraz, naranja, limón - influiría sobre él.

            Por otro lado, es evidente por la sintomatología que padecía Güemes, que el cuadro era el de una dispepsia de tipo biliar o biliopancreática, que se agravaba ocasionalmente por las trasgresiones alimenticias, a las que se refiere también Belgrano al escribirle que nada enseña mejor que la experiencia; con la salud hacemos muchas y es preciso no apurarla; cumpla Ud. con la palabra de cuidarla y particularmente adoptando las comidas mas sencillas... [57]

            Muchos de los problemas que sufría Güemes tenían su origen en la desordenada vida propia de aquel que debe hacer vida de guerrero en forma continua, que debe priorizar los problemas de la guerra y de la patria a sus propias necesidades, además de no poder contar con elementos para poder formalizar una dieta adecuada, dadas las circunstancias que impone una guerra de guerrillas, en las cuales la movilidad y la rapidez son elementos decisivos a la hora de sumar o restar victorias. Y ello, desde ya, es incompatible con una vida ordenada y metódica, base del tratamiento higiénico dietético de este tipo de padecimientos. El Dr. José Redhead, de quien ya me ocupé antes, corrobora este accionar de Güemes, manifestando en una carta que Él (Güemes) poco se cuida de todo eso ; atiende a lo que debe hacer ; come asado cuando puede procurárselo, anda medio desnudo, sin un peso para comprar vino, pan o aguardiente, rara vez duerme bajo techo y deja a la calumnia inventar cuantas historias se le antoje [58]. Los avatares de la campaña militar no permitían a Güemes ningún tipo de cuidado y ello le ocasionó en algún momento un ataque que se refirió como aplopejía y para el que Belgrano aconsejaba la atención del Dr. Ribero, al tiempo que no se podía substraer a su tendencia a recetar y le indicaba dieta moderada y de cuando en cuando un purgantito moderado [59].

            Pienso que Güemes sufría de una dispepsia biliar, debida probablemente a una litiasis [60] que no le produjo un cuadro agudo que, para los tiempos que corrían y los conocimientos quirúrgicos de la época hubiera sido fatal para el prócer. Cabe acotar aquí que la cirugía biliar no habría de desarrollarse sino a partir de 1850, previo descubrimiento de la anestesia en 1846, lo que abrió a los ojos y manos del médico muchas cavidades hasta entonces prohibidas por la alta mortalidad que cada acto quirúrgico conllevaba. Con seguridad, el cuadro que padecía el General Güemes se trató de cólicos biliares a veces severos, que cedían espontáneamente o con la ayuda de colagogos, como la infusión de alcachofa o digestivos espasmolíticos como las de muña muña, arcayuyo, cedrón o copa- copa, muy usados en la farmacopea indígena y que persisten hasta hoy como eficaces elementos adyuvantes del acto médico tradicional de nuestro noroeste argentino [61]. De estos cuadros opina Belgrano que Ud. solo no se cuida, cree que su cuerpo es de bronce y se equivoca: no se debe Ud. a si solo, sino a su mujer, hijo, y lo que es más, a la Patria... esto debe empeñarlo a tomar precauciones para liberarse de esos ataques furibundos [62]. De todos modos, al mes de esta situación, no quedaban rastros visibles de enfermedad pero, al poco tiempo se produce una recaída en Octubre de 1818, lo que hace suponer la certeza del diagnóstico del cuadro antes mencionado, de naturaleza cíclica agravada por la falta de atención que Güemes prestaba a su salud, mas las inclemencias de la guerra. En esa oportunidad Belgrano le manifestaba que le resultaba sensible la noticia de la enfermedad de Ud., preguntándose mas adelante ¿que diantre de mal es ése que no lo puede Ud. desarraigar?, al tiempo que le pedía a nuestro Esculapio (Dr. Redhead) que arbitrara el medio de libarle de esos ataques [63].

            Una reflexión interesante podemos hacer al respecto de la palabra ataque citada en ése y otros documentos de la época. Esta denominación es muy antigua, probablemente prehispánica para nuestras culturas. El aborigen concebía la enfermedad, sobre todo aquella que lo aquejaba en forma brusca y aguda, como el resultado de una agresión - ataque - de seres no ordinarios, como dioses o demonios. Todo aquello que le provocaba desazón y zozobra en forma inmediata y aguda, se debía a un ataque. De esta manera, las epidemias se imaginaban como el lanzamiento de pequeñas flechas por parte de diversos seres que introducían gorgojos en muchos cuerpos simultáneamente y con gran mortalidad. Belgrano no podía sustraerse a esta costumbre y de allí que califique de ataque a los accesos agudos biliares de Güemes, tal como cualquiera de nosotros lo hace hoy en día.

            He hallado otra mención a afecciones de Güemes referida a mal de garganta, que puede ser interpretada como disfonías, gripe o anginas, de las que se recupera rápidamente.

            Un hecho interesante surge del estudio de los estados de ánimo que ambos próceres experimentaban frente a determinados sucesos que los involucraban. En general estaban centrados metafóricamente en el aparato circulatorio, especialmente el corazón y la sangre, en una similitud a situaciones parecidas que pueden ser encontradas en textos clásicos griegos tales como la Ilíada y la Odisea, por citar dos de ellos y siempre en relación al carácter y la personalidad.

            En efecto, Belgrano le manifiesta a Güemes que estoy con la sangre malísima[64] designar la sensación que le causaba no poder ejecutar las cosas con la rapidez que él quería imprimir a su gestión en Tucumán, manifestándole en otra ocasión que tengo la sangre quemada al ver como se pospone el interés general por pasiones ridículas y pueriles a los que nunca mi corazón podrá ser capaz de dar abrigo [65]. Las citas que refieren afectos al corazón y sentimientos a la sangre son numerosas y tienen la virtud de graficar explícitamente como se sentían ambos próceres frente al desinterés y desánimo que a veces invadían los corazones de los menos apasionados por la causa de la libertad. Las dificultades sobre todo económicas que debían sufrir las provincias del noroeste argentino frente a la denominada economía de guerra ofrecen esta interesante arista de interpretación, a la luz de dichos populares que evidencian lo que en algún momento se denominó medicalización del lenguaje cotidiano.

El General Güemes es herido el 7 de Junio de 1821. Le esperaban diez largos días de agonía. Fue la suya una epopeya de sufrimiento y entereza. Una muerte lenta, por una probable peritonitis fecal, deducida de la zona en que ingreso y la trayectoria de la bala asesina, en momentos en que la medicina carecía de los recursos necesarios – anestesia, antisepsia, instrumental adecuado, experiencia, entre otros – para poder salvar su vida. 

Historia en medicina es, como decía al comienzo, un recuerdo de lo que ha sido, al servicio de una esperanza de lo que quizás llegue a ser. Es, en definitiva, como decía Dilthey, comprensión de la vida más que maestra de ella, ya que las circunstancias cambian con el tiempo y los hombres. Pero, en este caso, ha sabido abrir un portal esperanzador que habla del sacrificio de los hombres en aras de un país mejor, de un noroeste promisorio, alejado de enfermedad, pena y pobreza. Tal nuestro deseo.

 

 

 

 

Nº 28

AÑO 2002

(Presidencia Andrés Mendieta)

 

 

 

 

 

HOMENAJES

DE LA

ACADEMIA GÜEMESIANA

 

 

I

 

 

SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

 

 

El 8 de Febrero de 2002

 

 

Palabras de apertura del acto a cargo de Andrés Mendieta

 

 

            Cuando comencé a escribir estas líneas para ser leídas ante tan distinguida y selecta concurrencia me hacía el siguiente cuestionamiento: Estar aquí por segunda vez pronunciando unas palabras es ¿un placer o una alegría? Y… a estos dos vocablos se unía un tercero: gratitud.

            Comenzaré por el último: gratitud. Alguien dijo: “El agradecimiento es la memoria del corazón”. No agradecer es como recitar bellas poesías en un idioma que los demás no entienden.

            ¿Cómo no sentirse vigorizado espiritualmente el saber que lo estoy haciendo en la casa donde habitó Martín Miguel Juan de Mata Güemes desde sus cuatro años de edad y hasta horas antes de ser herido de muerte por una bala traidora lo que llevó hacia la eternidad?

            Claro está que hubo además algunas ausencias las que serán consideradas más adelante.

            Los invito que nos introduzcamos en el túnel del tiempo para dirigirnos a las dos tres últimas década del siglo XVIII… Hemos llegado ya a él…

            Don Gabriel Güemes Montero mientras ocupaba el cargo Oficial Real de las Cajas de Jujuy contrajo enlace matrimonial con Magdalena Goyechea y la Corte en 1778, al año de haberse radicado allí lugar donde tuvieron su primer hijo Tomás Manuel.

            Cinco años después, en 1783, se creó la Intendencia de Salta del Tucumán asignándosele las funciones de Ministro Tesorero de Real Hacienda con asiento en esta capital.

            Aquí comienza la historia de quien estamos recordando en el 217º aniversario de su natalicio. Un grande de la nacionalidad aunque ignorado aún por muchos. Querido y odiado.

            El matrimonio Güemes debe venir a Salta y, de acuerdo con las disposiciones que tenían sus orígenes en las Leyes de Indias el funcionario debía residir en una casa de importancia.

            En calle De la Estrella (hoy Balcarce a la altura de la numeración 51), entre Del Comercio (hoy Caseros) y Del Yocci (conocida en la actualidad como España) fue su primera residencia, lugar donde nació su segundo hijo al que le impusieron el nombre de Martín Miguel Juan de Mata.

            El visionario y caracterizado vecino don Manuel Antonio de Tejada hizo construir esta casa donde estamos en la tarde de hoy ubicados y donde fijaron su residencia los Güemes.

            Ahora bien, jugando con la imaginación o con la fantasía se me ocurre ver al niño Martín Miguel Juan de Mata –tal como figura en su acta bautismal- “chivateando” por los patios, el corral y el pesebre del fondo con su hermana Macacha y, porque no decirlo, recibiendo algunas reprimendas por parte de su madre Magdalena.

            ¿Por que no intentar soñarlo, ya sea renegando por la cantidad de tareas que les exigían sus formación educativa y cultural impuestas por sus profesores o maestros tanto el las aulas de la escuela de los franciscanos, en razón que tanto don Gabriel como doña Magdalena pertenecían a los “Hermanos de la Tercera Orden” o particularmente aquí, en esta casa?

            Esta aseveración que estudió con los franciscanos está sustentada en que a la muerte de sus padres ambos fueron amortajados con el hábito y el cordón del Poverelo y enterrados en la iglesia de esta comunidad.

            ¿No se lo imaginan a Martín Miguel espiando por las espesas cortinas que cubrían las ventanas con rejas las reuniones que se organizaban en esta casa amenizadas con el canto de los jóvenes acompañados con guitarras y los bailes al compás de orquestas de violines, flautas y otros instrumentos musicales que eran ejecutados por esclavos?

            ¿Cuántas veces a hurtadillas habría comido pasteles y confituras, dulces y hasta aquellos sorbetes con zumo de frutas elaborados por su madre?

            Martín con un par de años más se perfilaba a no ser un chico más. Alternaba su vida ciudadana con la del campo y es por eso que mezclaba sus conocimientos, hasta filosóficos, con el lenguaje del gaucho. Con ellos aprendió a hacer proezas con el caballo, a sentir el frío de los cerros, y hasta el eco de los truenos que brotaban de las montañas.

            En este solar acompañó a su padre en sus tareas como escribiente o llevando parte de la contaduría de la Tesorería Real y también, cuando tenía 14 años, se incorporó a las filas del Regimiento Infantería de Buenos Aires 3º Batallón 7ª Compañía destacado en Salta.

            Dije que aquí, en España 730, vivió desde su más tierna infancia con algunos altibajos. Comencemos que se fue a Buenos Aires por orden del virrey Marqués de Sobremonte y siendo ayudante de Santiago de Liniers participa en la defensa de la capital del virreinato cuando las invasiones inglesas. Nuevamente en Salta contrae enlace con Carmen Puch instalándose en la actual Caseros nº 762 y a partir de 1819 vuelve a residir en España 730 hasta el 7 de junio de 1821 que comienza a cabalgar hacia la eternidad.

            Dejo el vocablo gratitud para hablar del placer y la alegría. El placer es una gratificación inmediata, mientras que la alegría es un producto de una armonía interior. Esta conjunción de palabras sirve para demostrar mis sentimientos en presidir esta sesión pública de la Academia Güemesiana, especialmente en la misma casa que por muchos años la habitó el general Güemes y explican esta dilatación y exaltación del alma.

            Tras estas palabras detengo la mirada por unos minutos para fijarme en los rostros de Agustina Becker y de Gabriel Vidal, el matrimonio propietario de este solar; quienes sin retaceos ni condicionamientos nos dijo si cuando les solicitamos que aquí, en España 730, se cumpla este acto patriótico como un homenaje a unos de los artífices de la independencia americana junto a José de San Martín y otro padres de nuestra nacionalidad. Siento que les producirá alguna molestia mi indiscreción. Ante todo mil disculpas. De sus recursos propios está revitalizando la casa donde funcionó la Caja de la Tesorería Real y vivió gran parte de su existencia nuestro héroe máximo.

            Traigo aquí como un homenaje al matrimonio Vidal aquellas sabias palabras de León Tolstoi: “El secreto de la felicidad no consiste en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace”.

            Ustedes se preguntarán el porqué de la presencia de la imagen de la Virgen de Luján. Hay dos respuestas que vienen al caso: La primera porque tiene mucho que ver con la historia nacional y por ello se la designó Patrona de la República Argentina. Domingo French, al incorporarse al ejército del norte se puso bajo el patrocinio de la Santísima Virgen de Luján; Juan Martín de Pueyrredón dirigió el combate de Pedriel y llevó como bandera el estandarte de Luján; Cornelio Saavedra, siendo presidente de la Primera Junta, ubicó su cuartel en la Villa de Luján y, para concluir me pregunto una vez más: ¿Quién podría darnos noticias del sable que Martín Miguel de Güemes dejó en Luján para honrar a la Santísima Virgen?

 

 

            Presentación del doctor Fernando García Bes, a cargo del presidente del Instituto Güemesiano de Salta, D. Andrés Mendieta.

 

            A continuación experimento un profundo orgullo de presentar al doctor Fernando García Bes quien permanentemente piensa en los destinos de nuestra patria y para ello, pretende constantemente revivir el pasado, darle nueva vitalidad con un lenguaje atrayente y pensamiento seductor.

 El doctor García Bes en esta circunstancia se referirá al tema: “Breves reflexiones sobre la pedagogía güemesiana. Su ocultamiento y una posible contrapartida”. Como diría Gothe: “Doctor García Bes, Si tienes un monstruo, escríbelo, será la única forma de sacártelo”. Doctor García Bes tiene la palabra.

REFLEXIONES

SOBRE LA PEDAGOGÍA GÜEMESIANA:

Su ocultamiento y una posible contrapartida

 

 

Fernando García Bes

 

 

Compatriotas Güemesianos: Cuando quisimos armar mentalmente la columna verbal para expresarnos hoy, coincidimos que un significativo y esclarecedor arranque serían estos párrafos que pertenecen a una comunicación epistolar de Carmen Rosa San Miguel – artista plástica salteña ya fallecida, cuyo cuadro, “El General Güemes y sus gauchos” integra la colección del Museo Histórico del Norte, en el Cabildo de Salta – a la que un familiar se los publicó en un libro titulado “Mi niñez”. Este escrito de 1973 dice así: “La historia es cosa seria, no se puede bastardear sin caer en ridículo o en descrédito. Es muy agradable rectificar las líneas torcidas, malignamente trazadas de historiadores que escamotearon la verdad histórica, silenciando los méritos ajenos, para brillar solo ellos.

            Uno de esos casos es el de Güemes. Se lo negó por envidia y por eso ahora brilla más.

La historia Argentina está escrita a entero sabor porteño con trivial vanagloria y nada más. Es una especie de patriotería decorativa más que una auténtica verdad.

Negaban el inmenso mérito que tuvieron Salta y Güemes, cuando solos, sin ninguna ayuda, contuvieron las invasiones españolas con una hombría que asombraba y confundía a los mismos invasores que llegaron a decir: “a este pueblo no lo dominaremos jamás”. Hasta los niños y mujeres combatían. Salta era la provincia más próspera y quedó completamente arruinada y sin comercio con los países vecinos. Todo el siglo XIX fue casi de miseria.

Güemes fue un gigante y se lo hizo pasar por un atorrante, mujeriego, arrabalero, jefe de chusma y perseguidor de la gente decente.

En realidad sentía la urgencia de proceder con espíritu democrático, cuando aún en el mundo no existía y apenas se vislumbraba ya él lo practicaba. Cada uno de sus gauchos, el más humilde y desarrapado para él era sagrado, en el sentido que los valoraba como persona y les brindaba su amistad, su cariño y protección”. (*1)

Hasta aquí Carmen Rosa San Miguel y sobre la frase de “hasta los niños y mujeres combatían”, permítasenos una recordación para Víctor Juan Garino, aquel ejecutor del majestuoso monumento al pie del San Bernardo, quien en el grupo escultórico posterior, magníficamente expresa lo mismo en el idioma de su arte.

Los dichos, traducían claramente un pasado. Y hoy, muchos años después de ellos, a Güemes se lo sigue ocultando, y siempre por el mismo motivo: porque fue un gigante.

Como militar su carrera fue descollante y todos sus grados fueron ganados correlativamente, con méritos más que suficientes y podríamos agregar que la mayoría de los ascensos fueron motivados por acciones de guerra.

Debemos aclarar también que su desenvolvimiento castrense fue dentro de una variedad, o especialidad bélica que Olga Fernández Latour de Bootas, nos trae a análisis cuando en su libro sobre el General San Martín dice que: “Llegó con la doble ciencia de la guerra que había visto hacer de modo tan eficaz en España: las guerrillas y la organización de cuerpos regulares que había conocido en sus luchas con las tropas francesas, las más valientes y las más disciplinadas de su tiempo. Comprende que el triunfo de su patria sería la consecuencia del empleo tenaz e inteligente de esos dos medios: el de los cuerpos regulares y el de las guerrillas. Sin uno no podría triunfar; sin el otro no podría conservar los frutos de la victoria”. (*2)

Desde esta lectura interpretamos que San Martín al advertir las cualidades de nuestro héroe se dio cuenta inmediatamente que: “En el norte eran suficiente Güemes con sus gauchos”, y él se dedicó a sus granaderos.

Mientras tanto Güemes a su vez le dice a Belgrano: “que está todo dispuesto de un modo que a mi primera voz se presentarán los bravos que han de hacer sentir todo el peso del rigor, sin que sea necesario, mientras llegue ese día, se separen de sus labores y talleres, ni del lado de sus familias.” (*3)

Ese día, o esos días, nos permitimos recalcar son los que insuperablemente pone de relieve Garino en el sector ya mencionado del Monumento a Güemes en Salta. Porque si se nos permite seguir con digresiones, cuan importante sería una fotografía de ello, - o sea de la mole de bronce que tomó la forma de un hombre que monta un caballo firmemente sujetado, mientras se percibe claramente un mudo grito que pregona ¡Viva la Patria!, en tanto una mujer con un niño en brazos y otro aferrado a su pollera, alcanza la lanza al labriego que en ese instante interminable se transformó en guerrero, en tanto un perro contempla la escena atento a la orden de salir a olfatear los rastros de los godos, por las huellas de las quebradas y valles, de la indómita Suramérica de aquellos tiempos–. Cuan importante sería, decíamos, una fotografía de ello en las habitaciones de nuestros jóvenes, reemplazando – o por lo menos al lado para que exista la posibilidad de comparaciones reflexivas – a las de astros deportivos afectos a las drogas o de estrellas de la televisión de brillos tan efímeros y opacos.

Prosiguiendo con nuestro gigante, debemos decir que hemos escuchado alguna vez que: para poder ser un buen jefe se debe haber demostrado primero que se ha sido un buen subordinado. Y Güemes lo fue. Pruebas hay miles, pero permítasenos el recuerdo de aquella oportunidad en que recorrió setenta y nueve leguas en tan solo dos jornadas; desde la Candelaria hasta Buenos Aires acompañando a quien tenía que entregar un oficio a Liniers exactamente el 12 de agosto de 1806, día de la Reconquista de Buenos Aires ante las invasiones inglesas. Ahora, aritmetizando un poco más, debemos decir que recorrió 395 Km. en tan solo dos jornadas tras el cumplimiento de una orden. En esa época contaba con dos décadas de vida y ya sus superiores jerárquicos, entre ellos el veterano comandante de infantería don José Ignacio de Merlos, lo definía a Güemes como: “Sujeto de honor, actividad e irreprensible conducta.”(*4)

Nuestro héroe, fue gigante en muchísimas cosas más – no en todas porque fue humano – pero avanzando un poco, lo analicemos como enemigo: ¿Se le conoce alguna orden de fusilamiento de sus prisioneros? ¿Se le atribuye alguna instrucción de saqueo para beneficio personal de él o de sus tropas luego de un triunfo?

De sus dotes de amigo habría que indagar con detenimiento su relación entre otras con José Antonio Pacheco de Melo. Y su carencia de odios y rencores, el reconocimiento de las cualidades humanas ajenas y la limitación de los bajos intereses personales en pro de los altos objetivos comunes, sobre todos los patrióticos, se aprecian en la relación con el General Belgrano, con quien ya es en extremo conocido y quizás demasiado anecdotizado un primer desencuentro. Pero, con el correr del tiempo, podría decirse que uno de los mejores broches de oro del desenlace es el siguiente párrafo epistolar del 6 de noviembre de 1816 desde Huacalera: “... trabajemos con empeño y tesón que si las generaciones presentes nos son ingratas, las futuras venerarán nuestra memoria que es la única recompensa que deben esperar los patriotas desinteresados”. (*5)

Tan, pero tan gigante, que influyó grandemente en la literatura local, regional y nacional. Nos resultaría sumamente fácil la demostración de esto último. Pero entraremos solamente en dos comentarios poco conocidos al respecto. Uno, una conjetura y el otro una aseveración perfectamente documentada pero lamentablemente desconocida o ignorada. La suposición que hemos mencionado se refiere a que cuando Santos Vega dice:

 

 

Si jamás independiente

Veo el suelo en que he cantado

No me entierren en sagrado

Donde una cruz me recuerde;

Entiérrenme en campo verde

Donde me pise el ganado.

 

El poeta Obligado, ya habría viajado por Salta y ya estaría nutrido de sus historias y leyendas que tan bien supo traducir en sus escritos, los cuales lamentablemente también son poco conocidos.

Y ya, alejándonos de la conjetura y encaminándonos a lo concreto, rescatamos del “Güemes Documentado” esta página que entendemos humildemente, debería ser obligación que la conozcan los educandos argentinos de todos los niveles. Es la 170 del Tomo I y dice así: “... padres estos de José Hernández el célebre autor del famoso poema Martín Fierro. Cabe señalar que en momentos de desventura en su adolescencia este nieto de Diego José de Pueyrredón y de Juana Francisca de Zegada encontró tiernísima protección en su señora tía Victoria, a quien él cariñosamente llamaba “Mamá Totó”, y, sin duda, en ese ambiente familiar que lo acogía asimismo, el eco o resonancia del prestigio que había sabido granjearse Güemes en 1810 por su valiente accionar del que esos abuelos fueron testigos y testigos presenciales. Decimos esto no sin fundamento: el 21 de noviembre de 1972 la señorita Isabel González del Solar y Hernández, hija de Isabel Hernández y nieta del “célebre autor”, nos favoreció con una carta en la que nos dice: “No he olvidado su interés por el origen del nombre de Martín Fierro. Como le prometí, busqué entre anotaciones de mi madre y encontré esa nota que adjunto. Está de acuerdo con lo que siempre hemos conocido, con un agregado también aceptable”. La aludida “nota adjunta”, en lo pertinente, reza así: “Dijo mi padre: Llamé Martín Fierro al héroe de mi historia, pues de fierro es el temple del hijo del desierto y no podría encontrar mejor nombre para colocar en el escudo de ese señor de la llanura.

Martín es un nombre que dejó en la Historia su huella de valor y de hidalguía. Juan Martín de Pueyrredón patriota y ecuánime defensor de los derechos de sus conciudadanos y el ínclito general Martín Güemes que con sus valientes gauchos, hermanos de éste que nació en la pampa, defendió las fronteras argentinas del avance español.

“Y este escritor, queriendo que su libro fuera genuinamente nacional, compuso ese nombre que es un emblema de valor y un símbolo de energía”.

La remitente, en esa “nota adjunta”, como queriendo proporcionarnos una referencia objetiva, fidedigna y por ende perdurable, desechando el nombre de Juan Martín que habría sido incluido en la evocación, al parecer, por mera razón de simpatía parental, nos expresa: “No podemos asegurar que estas (las de las anotaciones de la madre que por nuestra cuenta hemos subrayado) fueran palabras textuales de José Hernández. En el ambiente familiar ha vivido también esta versión en la que el nombre de Güemes es exclusivo. Esta es la que hemos repetido siempre, confirmada con variado testimonio oral: Martín Fierro se formó honrando la memoria de Martín Güemes, el más gaucho de nuestros guerreros, y considerando de fierro el temple del hijo de la pampa... En conclusión: siempre hemos tenido la certeza que en Martín Fierro se unieron el nombre de Güemes y el férreo temple del gaucho”. Hasta aquí Luis Güemes y nosotros nos atrevemos a corregirle, perdón más que ha corregirlo agregarle, que Martín Güemes fue “el más gaucho de nuestros guerreros”, como bien lo dice, pero también “el más guerrero de nuestros gauchos”.

Por todo esto, a semejante hombre, es imposible ocultarlo, y como no lo pueden lograr los enemigos de su figura, de su línea de pensamiento, de su filosofía, se ocupan – reitero ante la imposibilidad de ocultarlo – de empequeñecerlo. Y esa consigna es con seguridad por aquello que claramente trasluce el pensamiento del actual Santo Padre, al recordarnos que más perjudicial que los malos ejemplos es la carencia de arquetipos.

Y Güemes es un arquetipo en serio. Si no lo hubiera sido, no habría marcado en poco más de tres décadas de vida, en una época, en que los medios de difusión eran escasos y además contrarios a sus campañas – repito – no habría marcado su memoria de tal manera que motive que en este febrero estemos tratando de evitar que el 217º aniversario de su natalicio pase inadvertido. Y significativamente hoy, año 2002, esta conmemoración se realice en un lugar que su cuerpo recorrió el último día de su vida con salud corporal en esta tierra. ¿Quién puede negar o por el contrario afirmar, que en esta habitación donde nos encontramos reunidos sospechó que se le estaba tendiendo una emboscada que lo arrastraría a la muerte?

Porque debemos recordar señores que estamos en la Tesorería Real de la Intendencia de Salta del Tucumán. Y que en este solar no nació pero si vivió gran parte de su vida y también metafóricamente lo podríamos decir: “nació a la inmortalidad”, este Padre de la Patria, a quien también lo podríamos catalogar, espiritual y filosóficamente como “Padre de nuestra Raza Criolla”.

Por lo hasta aquí expuesto, - aunque hay más para decir por supuesto – rogamos a Dios que este solar histórico, conserve en su atmósfera los manes que nutrieron el espíritu de uno de los mayores independistas que ha pisado estos territorios desde el día de la creación. Pero además del ya mencionado ruego a Dios, solicitamos formalmente, a las autoridades que corresponda que se tomen los recaudos y se ejecuten las medidas necesarias para impedir que algún día este solar pueda ser demolido. Porque se debe saber claramente, así ha ocurrido ya y huelga argumentarlo, que demoler la historia es sepultar la identidad. Y sepultar la identidad es llevar a la patria a un estado de agonía.

Creemos que se debe decir también, que a Güemes se lo combate ignorándolo porque fue un auténtico caballero cristiano; “... porque el caballero cristiano – al decir de Manuel García Morente es pues un paladín defensor de una causa, deshacedor de entuertos e injusticias, que va por el mundo sometiendo toda realidad, cosas y personas, al imperativo de unos valores supremos, absolutos, incondicionales. Y lo que lo caracteriza- además – y designa como paladín no es solamente su condición de esforzado propugnador del bien, sino, sobre todo, el método directo con que lo procura”.

De esa condición primaria del caballero, paladín de su propio ideal, derívanse un cierto número de preferencias más concretas que vamos a enumerar rápidamente. En primer lugar, la preferencia de la grandeza sobre la mezquindad pero ¿qué es la grandeza y qué es la mezquindad? Grandeza es el acto por el cual damos un valor superior a lo que somos sobre lo que tenemos. Mezquindad es justo lo contrario, esto es, el acto por el cual preferimos lo que tenemos a lo que somos... Pone siempre su ser por encima de su haber... Vale uno por lo que es y no por lo que posee... Prefiere padecer toda escasez y sufrir trabajos antes que doblegar la conciencia... (*6)

Otra consecuencia del “ser” caballeresco – téngase en claro que seguimos parafraseando al filósofo español – es la preferencia del arrojo a la timidez o de la valentía al apocamiento... No siente miedo más que ante Dios y ante sí mismo... escaso y escueto, o abundante y rico en matices, el ideario del caballero tiene la suprema virtud de ser suyo, de ser auténtico, de estar íntimamente incorporado a la personalidad propia.

Sería muy productivo pero rebasaría tiempos y también paciencias seguir incursionando de la mano de García Morente sobre: “Altivez contra servilismo”, “Más pálpito que cálculo”, “Personalidad”, “Culto del Honor”, “Idea de la muerte”, “Vida privada y vida pública”, “Religiosidad del caballero”e “impaciencia de la eternidad”, para comprobar la moldura hispánica de quien hoy nos motiva el encuentro. Moldura hispánica fidedignamente heredada, pues si transcribiéramos – como nueva prueba de vuestra paciencia – un último párrafo más del filósofo aludido, el que sintéticamente dice: “consiste en poner cada acto y cada cosa en relación inmediata y directo con Dios” nos daríamos, al revisar papeles del progenitor de Güemes, con que esta era precisamente la manera con que ejecutaba y firmaba su documentación: “Los Ministros Generales de Real Hacienda de la Provincia de Salta, Tesorero Dn. Gabriel de Güemes Montero y Contador Dn. Diego Rabasa. Certificamos en cuanto podemos y el derecho nos permite a todos los que la presente vieren como habiéndose certificado, finalizado y concluido todas las cuentas de Administración y Tesorería que se han llevado en las de nuestra incumbencia en todo el año próximo pasado de 1790 el día 31 de diciembre de él, se hallan legales ciertas y verdaderas en toda su extensión sin ocultación de partida alguna de cargo, ni aumento de data lo que así juramos por Dios Nuestro Señor y este signo de la Cruz. (En el original consta dibujada dicha cruz) y si lo contrario pareciese, salvando yerro, o equivocación involuntario, nos obligamos a las penas establecidas por derecho; con lo cual queda cerrado este libro hoy día de la fecha y así lo certificamos en esta Tesorería General de Ejército y Real Hacienda de la Provincia de Salta a 2 de enero de 1791”.

De 1791 a 2001, 2002 leve salto de dos siglos y algo más y ¡qué diferencia! Los funcionarios juran por los Santos Evangelios y que Dios y la Patria los demanden, pero ya no existe el sabio Juicio de Residencia instituido por las tan denostadas – por algunos – Leyes de Indias, que bajo ningún punto de vista permitían que se licuaran las responsabilidades de los funcionarios de gobierno, y por lo tanto, por supuesto, no se sufrían las consecuencias que se padecen hoy.

Y ya que dimos este pasó con zancos en la historia, antes de entrar en otros enfoques breves para arribar al final, permítasenos decir a guisa de comentario ya que estamos conmemorando un natalicio, que desconocemos la fecha del nacimiento de Lavalle o de Rivadavia por ejemplo y no sabemos de alguna ciudad en donde se las recuerde. Esto nos lleva a la suposición que, si nuestro héroe no hubiera muerto e inevitablemente –porque suponemos que se hubiera opuesto a las mismas- tendría que haber entrado en las luchas fraticidas de la llamada organización nacional, lo habría hecho del lado del bando federal.

Además, al seguir imaginando oleajes que se desplazan y sacuden en el tempestuoso mar de la historia, de lo que si estamos seguros es que nuestro Martín Güemes de haber sido contemporáneo nuestro tendría su nombre y su recuerdo mezclado con el del Teniente Primero Estévez, con el del Sargento “Perro” Cisneros, aquel del lema: - ¿Rendirme yo?, solo después de muerto hablaremos, - y él lo cumplió. Con el del Sargento Blas, con el del cerrillano Cabo Primero Patricio Guanca y de tantos otros que duermen su sueño eterno en las turbas malvineras, o en el fondo de las frías aguas del Atlántico Sur.

Y mencionando esto estamos muy seguros de lo que decimos, porque Güemes no escribió la historia con tinta sino con sangre y no con la ajena sino con la propia. Y en cualquier época que hubiera vivido no habría sido gran maestro de la pluma y la palabra, ni de ninguna otra cosa, sino solamente como lo fue en la época que le tocó vivir, el gran maestro de la pedagogía de la sangre. De esa pedagogía que requiere del arrojo, de la entrega hasta la crucifixión si se quiere; crucifixión plena en la cruz de la Patria para su nacimiento. Crucifixión en un cadalso cuya base fue en algún momento de la historia argentina: la Antártida. Ese territorio antártico argentino que ya ni en los mapas modernos aparece, de tantas mutilaciones y desmembramientos para los que se la viene preparando a nuestra República. Y claro, si hasta los mapas de nuestro país los importamos de Taiwán. Y lo reiteramos porque estamos seguros, si Güemes hubiera sido figura masiva y permanentemente mostrada y enseñada a nuestros educandos, no habría sido tanto el daño que el cipayaje logró infringir al país.

Porque Güemes enseñó en la teoría, cuando escribió el 2 de noviembre de 1820 en carta a Bernardo de O’ Higgins en la que dice: “todo me falta, es verdad, porque nada he conseguido de las Provincias Unidas... me he arrostrado a la pobreza y socorridas mis divisiones con un chiripá de picote y una jerga por vestuario, ha desfilado ayer la primera y van a seguir las otras, llevando si grabado el lema “Morir por la Patria es gloria”, pero fundamentalmente su mérito innegable es que puso en práctica, lo de morir por la patria es gloria, constituyéndose en lo que decíamos al principio: en un “arquetipo”. Lo dicho por nosotros, lo corrobora don Juan Manuel de los Ríos al expresar: “Güemes puede servirnos de bandera en los momentos difíciles en que vivimos: su fuerte personalidad espiritual y política no puede estar reducida a una simple expresión folclórica, o a un sentimiento vago y egoísta de vanagloria local.

La política que practicó, sus sentimientos americanos, su concepto del territorio y de su integridad, su amor a Salta, a sus hijos, a su tradición, es algo que debe hacer meditar a todos, en estos tiempos de desorientación política que nos ha tocado vivir”. (*7)

Y a este “arquetipo” se lo ocultó ayer y se lo disminuye hoy. Y desde el nacimiento nuestra patria decrece y hoy agoniza. Y un pensador – el Dr. Jorge Dragone – nos adelanta: “Que triste ha de ser, ser huérfanos de patria”, y aquí podríamos agregar: ¿la mayoría de las madres biológicas que mueren van al cielo, pero las Patrias, donde irán? Seguro que al cielo, pues tiene Angel de la Guarda propio cada una; así es teológicamente. La duda es si también podrán ir allí, los hijos que fueron indiferentes con su vida y que la dejaron morir sin morir ellos primero.

¿Será por esto que se oculta la pedagogía güemesiana? ¿Será que los historiadores oficiales aunque se digan independientes, de las editoriales oficialistas aunque sean privadas, son indiferentes a que la patria viva o no?

 Consideramos importante acotar, que el profesor Colmenares en su opúsculo titulado “Martín Güemes” y subtitulado “su gesta nuevamente empequeñecida en dos extensas obras sobre historia de la Argentina”, nos viene a ratificar tras muchos años de decirnos el mismo también, lo que al principio nos decía Carmen Rosa San Miguel que: “la historia argentina –la oficial, la mitrista, la que trasciende agregaríamos nosotros, porque gracias a Dios conocemos a autores de allí, de valía, pero sabemos que se retacea la difusión de sus trabajos – está escrita a entero sabor porteño... negaban el inmenso mérito que tuvieron Salta y Güemes cuando solos sin ninguna ayuda contuvieron las invasiones españolas...”. Entonces nos alecciona el presidente vitalicio del Instituto Güemesiano en el trabajo mencionado, sobre la capacidad de síntesis de la encargada de la gesta güemesiana en la Nueva Historia Argentina, que llegará a tener 12 tomos, quien en 200 palabras, no páginas y ni siquiera párrafos sino palabras, desarrolla el tema que a otras personas le motivaron más de 5.800 páginas como es el caso por ejemplo del “Güemes Documentado”.

También hay, una “Nueva Historia de la Nación Argentina”, de 10 tomos y dispuesta su elaboración por la Academia Nacional de la Historia. De esto se podría decir, que no es “nueva historia” sino que es “historia vieja” y repetida, por los errores históricos, y por la reducida valoración, pues bien dice Colmenares que: “la heroica muerte de Güemes en plena selva y tras diez días de agonía no puede narrarse en una página”. Y termina diciendo “lo desagradable es el resultado final: la gesta güemesiana nuevamente quedó empequeñecida”. (*8)

Y muchas cosas más lamentablemente son así. Si observamos el libro “Los Gauchos”, editado por la Secretaría de Cultura de la Nación, apreciaremos el escaso espacio disponible para Güemes y sus gauchos y descubriremos también que lo han rebautizado, ya no es Martín Miguel Juan de Mata, allí es Juan Martín Güemes.

Estas cosas mencionadas son fruto de algo intencional o de indiferencia por parte de los responsables. Nos inclinamos a atribuir los hechos a la primera causa es decir la intencionalidad.

Porque tenemos también para hacer recordar que un proyecto de Ley de declaración de feriado nacional el 17 de Junio de cada año en conmemoración de la muerte de Güemes se transformó en declaración de “día nacional de la Libertad Latinoamericana”, y parece que dicen también en homenaje a Güemes. Esto también es intencional, señores, es distraer, es dilatorio, es negar la posibilidad al pueblo argentino que conozca, que reconozca, que ame, que imite la pedagogía güemesiana. Y así como no se puede amar lo que no se conoce, es evidente que no se puede imitar lo que se ignora.

Quienes lo y la conocieron bien a Güemes y su gesta son los Nina. ¿Sabemos quienes son los Nina? (*), Son aquellos cuyo antepasado José, fue peón del General y lo vio morir en la quebrada de la Horqueta. Y les fue trasmitiendo a sus descendientes, una pasión por la persona a tal punto, que Miguel Angel Salom, llega a decir en un escrito que: “en el rancho de los Nina, Güemes era un dios y su recuerdo una religión”. (*9) Y hay otros escritos que han estado a nuestro alcance que mencionaban a Güemes como un inspirador de la religión laica de la patria. Y será por eso que hay papeles que rezan así:

Tu recuerdo el olvido sobrepasa,

al honrarte en forma permanente

gran parte de agradecida gente

por tu paternalismo de una raza.

 

Del fuego de tu sueño quedó brasa

que la aviva medio continente,

en forma humilde pero conciente

que no ha sido tu grandeza escasa.

 

¡Crucificado por la patria fuiste!,

y sin sentir pecado quedo triste

por argentino y por nacido aquí,

cuando pasando frente a tu busto,

se me van las manos y... ¡freno justo!,

las ganas de persignarme ante ti.

 

Pero ya para ir terminando, vayamos dejando las cosas en claro. Güemes fue un dios – con minúsculas – pero dios al fin para los gauchos, no de los gauchos. Porque al fin el Dios de Güemes y de los gauchos era al decir del historiador inglés Ferns el “... hombre que sufrió y murió con bravura, que era parte de Dios, que se levantó de entre los muertos, cuyo poder y gloria se manifestaba a todo el mundo en la ostia y cuya presencia podían buscar cuando querían hacerlo. Esta era la religión de los gauchos”. (*10)

Esta es la aclaración que anunciábamos al respecto: nuestro General fue el único soldado de la independencia, que está documentado, que a su solicitud agonizó y murió asistido por su capellán quien le administró los últimos sacramentos.

Huelga ya insistir sobre lo saludable que sería, para la salud de la patria, la difusión a nivel nacional de la pedagogía güemesiana.

Por ello para la salteñidad en general y el gauchaje en particular, queremos dejar la inquietud de insistir en el pedido de declaración de feriado nacional en nuestro país en recordación de nuestro mártir por la patria. Para ello invitamos a la organización para la realización de una marcha a caballo a Buenos Aires, llevando el correspondiente petitorio, ante el Congreso de la Nación.

Esta marcha además debería llevar réplicas del Señor y de la Virgen del Milagro, para que estas queden definitivamente, en grutas que se deberían hacer construir en el imponente monumento a Güemes en Buenos Aires; porque el Milagro, Salta y Güemes, siempre fueron una sola cosa y en la Capital Federal así lo tienen que seguir siendo, pero también para reafirmar que la epopeya güemesiana fue netamente cristiana.           

De concretarse esta peregrinación patriótica, la misma tendría que salir de nuestra ciudad, por donde se está dando en llamar Acceso Norte, que es un trayecto donde la divisaría desde su gruta la Inmaculada Madre del Sacratísimo Corazón Eucarístico de Jesús, que es la nueva advocación de la Virgen, que nos está beneficiando con sus apariciones en nuestra provincia y sería también con seguridad un factor más de protección y ayuda para la consecución del objetivo fijado.

Pero volviendo a los enfoques históricos, ¿Por qué llamar Acceso Norte a la Quebrada de Chachapoyas, que es por donde ingresara al valle de Lerma el General Belgrano y sus tropas el día anterior a la batalla del 20 de febrero de 1813? Si no se ratificara su nombre histórico-geográfico de Chachapoyas, ante los argumentos de antigua data que rondan y que la dan cuando pasa por La Lagunilla, como la ruta que siguiera nuestro héroe ya herido de muerte hacia la Quebrada de la Horqueta (*11), se podría llamar teniendo en cuenta esto último “La Senda Gloriosa de la Patria”, o “Guardia Permanente Guardia Bajo las Estrellas”. Pensamos que son detalles que se le han pasado a quienes les corresponde ello. Pero también pensamos que hay tiempo y habrá decisión de corregirlos.

Y ya al final, y al margen de las consideraciones históricas que puedo haber repetido de terceros o humildemente haber aportado, en esta circunstancia que me entero que se ha dado en llamar conferencia, denominación que soy conciente, supera ampliamente mis limitados conocimientos sobre el tema que nos ocupa, pero si están a nivel y lo digo con mucho orgullo personal, mis ansias de rendir homenajes para mantener en el recuerdo muy en alto la figura de Güemes. De la figura de ese Güemes, que nos permite argumentar con seguridad, ratificando los datos religiosos y científicos en contra de la idea de la reencarnación – tan en boga hoy por la cantidad de sectas que pululan – porque si esta teoría fuera real este país no estaría como está, pues ya habría en marcha una nueva gesta güemesiana para una segunda independencia nacional. Y no estaríamos sus habitantes en esta situación, en la que apenas nos podemos conformar, con buscar una punta en el ovillo de los hechos del pasado, que nos permita hacer algunas madejas, para tejer una bufanda con la verdadera historia, por ver si se logra que abrigue y reconforte aunque sea un poco, en este prolongado invierno que venimos sufriendo con la patria.

¿Y porque puntualmente una bufanda nos preguntarán seguramente?

Bueno, porque quiera Dios, que cuando salgamos de este ámbito, lo hagamos con la idea y llevemos protegida la garganta y el pecho para que si nos dijeran “a boca de jarro”: ¿Quién vive? La respuesta inmediata e indudable sea “¡La Patria!”.

            Porque esa, ¡Señores!, que no quede ninguna duda, esa fue, es y será la síntesis absoluta de la pedagogía güemesiana. Esa, la que hacia adelante nos muestra la eterna esperanza, pero solamente si hacia atrás nos afirmamos en la tradición.

 

Citas:

 

(*1): Carmen Rosa San Miguel Aranda – “Mi Niñez”- Recopilación y complementación: Carmen Rosa San Miguel de Morano – DEI GENITRIX – COLECTIO SAF – La Plata – 1999 – pág. 129.

(*2): Olga F. L. de Bottas – “La ofrenda de Gérard al Libertador San Martín – Edición Obras de Ferlabó – Buenos Aires – año 2.000 - pág. 28.

(*3): Bernardo Frías - Historia del General Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina, Tomo IV, capítulo XXXI. Año 1971. Fundación Michel Torino – ediciones Depalma Buenos Aires.

(*4): Luis Güemes – “Güemes Documentado” Editorial Plus Ultra – Buenos Aires -Año 1979 – Tomo 1 pág. 169

(*5) Documento: Carta del General Güemes al General Belgrano – 06 de noviembre de 1816 desde Huacalera. Archivo y Biblioteca Históricos de Salta.

(*6). Manuel García Morente – “Idea de la Hispanidad” – editorial EspasaCalpe – Madrid – año 1961 – Colección Austral - pág. 58 en adelante

(*7): Juan Manuel de los Ríos – Güemes ante la historia – Edición Club Kiwanis de Salta – año 1971 – pág. 31.

(*8): Luis Oscar Colmenares – Martín Güemes: su gesta nuevamente empequeñecida en dos extensas obras sobre historia de la Argentina. Editorial Gofica, año 2001- pág. 12 en adelante.

(*9): Miguel Angel Salom - Güemes ante la historia – Edición Club Kiwanis de Salta – año 1971 - Pág. 37.

(*10): Carlos Steffens Soler – San Martín en su conflicto con los liberales – Librería Huemul – Pág. 158.

(*11): CD interactivo “Martín Miguel de Güemes” – Conociendo lo nuestro – Producciones ÑasaindyDir. Jorge A. Gianella – “La retirada histórica” trabajo del Prof. Marcelo Farfán– año 2001.

(*) Dato del editor: “nina” en lengua nativa significa fuego.

 

 

II

 

 

HOMENAJE AL GENERAL GÜEMES

EN EL LUGAR DONDE FUE HERIDO

 

 

El 7 de Junio de 2002

 

 

            Discurso pronunciado en el homenaje con motivo del 181º aniversario de la muerte del héroe, el 7 de junio de 2002, en la Plaza Belgrano de Salta.

            Palabras de apertura del acto a cargo del presidente del Instituto Güemesiano de Salta, don Andrés Mendieta. El discurso estuvo a cargo de nuestro miembro del Consejo Directivo, don Rodolfo Leandro Plaza Navamuel.

 

 

LA NOCHE DEL 7 DE JUNIO DE 1821

 

 

Rodolfo Leandro Plaza Navamuel

 

 

Señoras, señores:

 

            “Martín Miguel de Güemes - señala Ricardo Rojas - era hijo de un funcionario español de la Real Hacienda de Salta. Cursó estudios en el Colegio San Carlos de Buenos Aires, actuó en las invasiones inglesas y se incorporó al primer ejército de la Revolución” de Mayo.

            En 1810 Martín Miguel de Güemes ostentaba el grado de teniente y comenzó a organizar en Salta una primera partida de voluntarios bajo su dirección y adiestramiento. Así comenzaría su actuación en las filas de la Patria. Era un joven de 25 años que comenzaba a perfilarse como un caudillo nato entre los gauchos, que constituían la base de sus tropas de combate.

            Desde los inicios de la guerra de la Independencia los diferentes puntos de la provincia contaban con sus jefes naturales. Esto se percibe a través de una simple mirada a nuestra historia. Durante esa época aparecen decenas de apellidos que sobresalieron por su patriotismo y su bravura en los constantes entreveros y escaramuzas que confundían a los peninsulares. Martín Miguel de Güemes, incorporado como vanguardia al Ejército Auxiliar del Norte, creó un ejército con características propias, sumamente disciplinado y que se fue reforzando con los voluntarios de la División de Tarija, las Milicias del Valle de Calchaquí y el Escuadrón de Salteños. Organizó una división con la que avanzaría hasta Suipacha, acompañando a Juan José Castelli en la campaña del Alto Perú, contra las fuerzas del godo, a las que se impuso una total derrota y, en consecuencia, el primer triunfo criollo.

            En 1814 fue designado jefe de avanzadas y se dispuso a expulsar a los españoles de Jujuy y de Salta.

            Al año siguiente, entre otras medidas estratégicas, Güemes comisionó a don Bonifacio Ruiz de los Llanos y a don Manuel Ubaldo Plaza para organizar las milicias de los Valles Calchaquíes, escenario muy conocido por ambos guerreros y que desde el primer momento se mostraron como verdaderos patriotas, a los que también acompañó don Manuel Puch.

            El caudillo gaucho, estando en Jujuy el 15 de setiembre de 1816, escribe a Don Teodoro López una carta llena de sentimientos patrióticos:

            Mis medidas las tengo hace mucho tiempo tomadas y así es que los únicos días que he tenido ociosos y tranquilos son desde que tuve noticias que el enemigo cargaba, a pesar que carga con furia. Esto quisiera que le sucediera en el Valle a mi amigo don Luis (Borja) Díaz; por eso es que nunca más que ahora conviene que vayas inmediatamente a ayudarle a cumplir las órdenes que anteriormente le tengo comunicadas. Tú sabes que don Gaspar López (de Vera) es uno de los amigos de quien más confianza tengo por su patriotismo, por su agilidad y por cuanto lo busquen; dile pues de mi parte, que me le ayude en cuanto pueda, a mi compañero Díaz. No perdamos, pues, momento mi querido Teodoro: llenemos de gloria a nuestro país, ya que la fortuna nos proporciona un lance tan oportuno. Hagamos ver al mundo todo, que sola, nuestra provincia, ha de sacar de los trabajos a tanto infeliz errante”.

            Más tarde, con el fin de resistir y desgastar al ejército realista, organizó en las provincias de Jujuy y de Salta los principales Escuadrones de Gauchos: el de Orán, que mandaba Manuel Eduardo Arias, y a partir de 1818 don Vicente Mendía. Los de la Quebrada de Humahuaca, Manuel Álvarez Prado, Juan Francisco Pastor y Guillermo Belmonte. El de Sta. Victoria, al mando de José Antonio Ruiz; el de la Frontera del Rosario que mandaba José Francisco “Pachi” Gorriti; los de la ciudad de Jujuy, por Bartolomé de la Corte y José Gabino de la Quintana. Los de Salta y su campaña, por Santos Morales, José Luis Burela, Francisco Velarde y Ángel Mariano Zerda; los del Valle de Calchaquí estaban al mando de Luis Borja Díaz de Lea y Plaza y Bonifacio Ruiz de los Llanos. A partir de la acción constante de estos patriotas comenzaron poco a poco a diezmarse las fuerzas reales de Olañeta, de Pezuela, de Valdés… El estilo de defensa de la guerra gaucha se había hecho infalible.

            En 1815 era designado gobernador y capitán general de la provincia de Salta, democráticamente, mediante una elección popular, pues Güemes fue un político y tal condición la reafirma cuando en un primer momento Jujuy desconoció esa designación, porque no se le había dado participación. Güemes marchó entonces a la vecina ciudad para requerir el apoyo de su Cabildo. Tras plantear su inquietud, se retiró de la sala de deliberaciones para que sus representantes pudieran debatir libremente, representando a Salta el Dr. Mariano Boedo en el estudio de las bases del acuerdo entre ambas ciudades. Finalizado esto, se realizó la elección del gobernador con el voto de todos los ciudadanos presentes. Este episodio honra al pueblo de Jujuy que defendió sus derechos electorales, pero honra de manera muy especial al general gaucho, que doblegó su espada ante la soberanía popular.

            En 1820 San Martín le envió los despachos de General en Jefe del Ejército de Observación sobre el Perú. Don Martín Miguel de Güemes y Goyechea, descendiente del fundador de Jujuy, don Francisco de Argañarás y Murguía. Ha sido considerado por muchos como el primer caudillo salteño. Para el astuto general realista Pedro Antonio de Olañeta, era de suma necesidad eliminar al caudillo gaucho, y no iba a desaprovechar el debilitamiento ocasionado por las desinteligencias entre Güemes y Bernabé Aráoz, quién se había nombrado presidente de la República de Tucumán, asimismo, la confabulación de sus enemigos internos, disconformes con las fuertes contribuciones que imponía el caudillo a una influyente franja de la población.

            Era la noche del 7 de junio de 1821. Güemes estaba en la casa de su hermana Macacha, quien enterada por un pastor, le avisa que en las cercanías de Los Yacones se había divisado “como un reflejo de armas”. La aproximación de los realistas a las órdenes del coronel José María Valdés, apodado “el Barbarucho”, era un hecho, pero el general no le dio crédito a esa noticia. La misión de Valdés encomendada por el general Olañeta, era apresar o asesinar a Güemes. El Barbarucho dividió sus fuerzas ordenando que rodearan la manzana de la casa donde se hallaba el general salteño. Este contaba con 36 años de edad, de vida intensa. Había recorrido una sobresaliente carrera militar, fue un estratega por naturaleza y finalmente fue un gobernante que supo ganarse un lugar privilegiado entre los más importantes hombres de América. San Martín, Belgrano y Bolívar, sin duda, han sido pares, con un mismo objetivo, la independencia del dominio hispánico.

            Su ayudante, el oficial de Granaderos a Caballo don Antonio de Refoxos que había estado reunido con el caudillo gaucho, se dirige a la Casa de Gobierno y atravesando la plaza principal, en la oscuridad de la noche, recibe una descarga cerrada. La ciudad de Salta estaba sitiada por el enemigo que cubría con cientos de hombres todas las salidas, el general patriota al sentir los disparos, creyó que era una nueva revuelta interna y sin importancia. Al enterarse que se trataba de una invasión realista, sale a caballo con intención de buscar a sus gauchos en su campamento del Chamical, pero -en este mismo lugar de Balcarce y Belgrano- una bala lo alcanza a traición por la espalda, no se detiene. Había sido mortalmente herido pero sigue su marcha, dolorosa… hasta llegar a la Quebrada de la Horqueta, donde, algunos días después, se silenció a la sombra de un cebil colorado.

            Cabe evocar algunas palabras del poeta salteño Manuel J. Castilla, cuando dice: “El alba no había mojado aún las ramas de los árboles y el héroe estaba agonizando. Martín Güemes, su vida, su pulso, era un lento desangre. Como si se estuviera yendo en auroras para siempre. Como si por herida, por su herida solita y triste, le lloraran los ojos a la Patria. Martín Güemes se iba puro y en silencio. Sin que avergonzara su garganta, sin que la quemara el quejido que no es del hombre.

            Apenas si el ¡AY! se le hacía macho, machazo; se le alargaba en ¡AYJUNA! (…) El héroe ya no está. Martín Güemes ha muerto. Cuando llega el amanecer, llega sin sangre. Por la herida del héroe se ha volcado a la tierra”.

            El prestigioso historiador Ricardo Rojas, afirma que el caudillo salteño “fue el numen de la patria en la defensa del territorio por el Norte. La guerra gaucha de Güemes, que subsistió hasta su trágica muerte en 1821, formó parte del plan sanmartiniano, puesto que Güemes hostilizaba a los realistas del Perú en Salta, mientras San Martín los acometería por el Oeste”.

            Su muerte dejó inconcluso el plan sanmartiniano que tanto había sostenido. Lo que vino después, no fue igual, en esta parte, en esta región faltaba el caudillo. La labor fue completada por Bolívar y Sucre, pero con un plan y un desenlace diferente. Quizá otra hubiera sido la historia con Güemes vivo.

            Nada más. Muchas gracias.

 

 

 

 

 

III

 

 

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE

 

 

            El 15 de junio de 2002 quedó inaugurada oficialmente la sede del Instituto Güemesiano de Salta, en España 730, oportunidad que el presbítero Federico Prémoli procedió a la bendición de las instalaciones y entronizó un cuadro de un Cristo Crucificado.

            A continuación, la profesora Ercilia Navamuel disertó sobre la historia del edificio de la Tesorería Real.

 

 

HISTORIA DE LA CASA DE LA TESORERÍA REAL

 

 

Ercilia Navamuel

 

 

            Por gestiones del Consejo Directivo del Instituto Güemesiano de Salta (Decreto N° 545 del 2 de abril de 2002), los propietarios del edificio, la señora Agustina Becker de Vidal, heredera del mismo, y su esposo Gabriel Vidal, facilitaron en préstamo dos habitaciones del solar ubicado en calle España 730, donde funcionó la Tesorería Real desde 1789 hasta 1818, según comodato celebrado con el Gobierno Provincial, mediante el Ministerio de Educación.

            A pedido de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, fue declarado Monumento Histórico Nacional  por Decreto Nº 4.114 del 22 de setiembre de 1971. En razón de su arquitectura, que es característica del siglo XVIII y por los hechos históricos que ocurrieron entre sus muros (Boletín Oficial de la Nación, Nº 22.275, del 7 de octubre de 1971).

            La historia de esta casa se entrelaza con la de la familia Güemes, desde el siglo XVIII, en que fue construida, habiendo sido testigo de muchos episodios de las luchas por la emancipación americana. Siendo histórica, nunca fue declarada oficialmente como tal para ser considerada como monumento nacional.

            Está ubicada en la manzana comprendida por las calles que en aquellos tiempos se llamaban del Yocci – por la fuente de agua de la ciudad-, después se llamó de la Victoria y hoy es España. Al Este, calle de La Amargura – por la Procesión de Semana Santa que pasaba por allí- actual Balcarce. Al Oeste, calle de La Estrella, hoy 20 de Febrero. Al Norte, el Zanjón de Tineo, o sea Avenida Gral. Belgrano.

            El siglo XVIII, fue el de las reformas administrativas del Estado, imponiéndose el despotismo ilustrado, por el que se centralizó el poder, haciéndose mayor control, a la vez que se ponía como prioridad lo económico. Es cuando América se organiza como verdadera colonia al servicio de los intereses de la Metrópolis. Esto explica la importancia que tenía la Tesorería Real en las Intendencias.

            En la pirámide administrativa estaba el Virrey que era al mismo tiempo Superintendente General de Real Hacienda, dependiendo en España de la Secretaría de Despacho, mientras en la colonia presidía la Junta Superior de Real Hacienda, de la que dependía el Gobernador Intendente, cuyas funciones eran administrativas, judiciales y principalmente hacienda, debiendo controlar las finanzas públicas, por lo que intervenía tanto en la tesorería como en la Junta Municipal de Propios y Arbitrios del Cabildo.

            La Tesorería Principal de Real Hacienda era una institución que tenía por función la recaudación, guarda y custodia de los caudales del Rey. Estaba integrado por un Ministro Principal de Real Hacienda, un Contador y un Tesorero. Su sede estaba en la capital de la Intendencia, en la ciudad de Salta, que tenía dos Tesorerías Subordinadas, la de San Miguel y la de Jujuy. Dependía del Tribunal Mayor de Cuentas del Virreinato, en Buenos Aires y de la Junta Superior de Real Hacienda, que coordinaba el mecanismo administrativo y fiscal de toda la jurisdicción virreinal.

            Los caudales se guardaban en arcones con tres cerraduras, cuyas llaves se guardaban en manos de cada uno de los funcionarios de la Tesorería, de forma que para abrirlos, debían estar presentes los tres.

            Don Gabriel de Güemes Montero fue designado por Real Decreto el 20 de enero de 1777, como Tesorero Oficial Real de las Cajas de Jujuy, razón por la que va a residir en ésa ciudad, casándose allí con Doña Magdalena de Goyechea y de la Corte, perteneciente a una importante familia. En 1778, fue designado también como Administrador de Correos Estafetas y Postas de Jujuy.

            En 1784 don Gabriel de Güemes fue ascendido a Tesorero Ministro Principal de la Real Hacienda de la Intendencia de Salta del Tucumán, cuya jurisdicción comprendía Salta, Jujuy, Tarija, Orán, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Por esta razón, don Gabriel, se trasladó a vivir a la ciudad de Salta, que era la capital. Se domicilió en la casa de la calle de La Amargura – actual Balcarce 51-, en donde se guardaban las Cajas Reales y allí nació Martín Miguel, el 8 de febrero de 1785.

            En 1789 el acaudalado español teniente coronel de milicias de caballería, don Manuel Antonio Tejada, hizo construir una casa, en la calle del Yocci (España N° 730), y la alquiló al Rey, para que se establezca la Tesorería Real. Por ello, el 3 de abril de 1789 se trasladaron a este lugar, las Cajas Reales, el Tesorero Principal y su familia, como lo disponían las Ordenanzas Reales, para garantía y seguridad del Tesoro Real. En los Libros de Real Hacienda, (Archivo y B. Histórico de Salta, Carpetas de Hacienda de 1790 a 1810), están los recibos de pago de 350 pesos, del arriendo de la casa, por parte del gobierno al propietario.

Y así, entre estas paredes, transcurrirá gran parte de la vida del Héroe Gaucho. Según el historiador Dr. Atilio Cornejo la habitó desde los 4 años hasta los 22 de edad, pero es posible que haya sido mucho mas, como luego se comprueba al confrontar la documentación correspondiente al Gobernador Güemes.

            Este edificio, de dos patios y la huerta, la puerta principal, de dos hojas, da a un zaguán. Tenía hacia adelante las habitaciones de la Tesorería Real, alrededor del primer patio. En el lado Este, estaba el Archivo y oficina. En el lado Oeste, otra oficina, un dormitorio para el que custodiaba las Arcas y una sala, que es la actual Sede el Instituto Güemesiano.

            A continuación, hacia el Norte, estaba la parte doméstica de la familia del Tesorero Ministro Principal. Un patio con pozo de agua y a su alrededor la sala, dormitorios y mas atrás, la cocina y habitaciones para la servidumbre, que daban a la huerta o hueco, con puerta hacia el Zanjón de Tineo, actual Avenida Gral. Belgrano.

            La casa es como todas la de su tiempo, de anchas y altas paredes de adobones, cimientos de piedra y techo a dos aguas de teja y tejuela, con cabriadas en tijera. Puertas y ventanas de algarrobo con bisagras de alas abiertas y arqueadas, de hierro forjado a martillo, igual que las rejas y fuertes marcos de quina.

 

 

            PLANO DE LA CASA EN EL SIGLO XVIII

 

 

 

 

            El propietario de la casa, don Manuel Antonio Tejada, se había casado tres veces y tuvo siete hijos. El tercero de ellos, José Román, fue fruto del primer matrimonio con Catalina Fernández, se casó con Doña Magdalena Güemes o Macacha, hija de don Gabriel, vivían en la casa contigua, hacia la calle de La Amargura.

            En 1807, muere el Tesorero Ministro Principal, don Gabriel Güemes Montero y se designa en su reemplazo a don Antonio Atienza, quién pretendía vivir en la casa de la Tesorería Real, obedeciendo a las Ordenanzas Reales, (Ley 12, Título 4, Libro 8, de la Recopilación de las Leyes Reales de Indias). Pero don José Román Tejada, pasó a residir allí con su familia y los Güemes, alegando ser propietario.

            Así se entabla un largo pleito, pues los abogados del nuevo Tesorero Principal, acusan a Tejada de invadir y poner en riesgo los bienes del Rey, ya que existía contrato de alquiler.

            Don Manuel Antonio Tejada, ofreció hacer nuevo contrato de alquiler, por 4 años más, si se aumentaba el monto del mismo. Estas tratativas demoraron la definición del destino del Tesoro Real y la vivienda del Tesorero, causando gran alarma en la oficialidad.

            En 1808, las Cajas Reales se trasladaron a la casa de don Francisco Antonio González San Millán, por ser grande y segura y haber residido allí antes, el Gobernador Intendente don Rafael de la Luz.

            En 1809, el pleito de desalojo continua, por lo que don José Gabino Blanco, compadre del nuevo tesorero, ofreció en venta una casa para la Tesorería, afirmando que era mejor que la de Tejada, que se encontraba arruinada, caídas las paredes, en especial las de la huerta, que daban al Zanjón. Debiéndose además, reponer los vidrios de puertas y ventanas, significando un alto costo su reparación o de lo contrario se ponía en riesgo el Tesoro Real.

            Hasta 1812, residieron allí los Güemes, año en que la viuda, Doña Magdalena Goyechea, pasa a vivir a la casa de su segundo esposo, don José Francisco de Cangas y Tineo, en la Chacra de la banda del Zanjón (actual Escuela Güemes), en donde se cultivaba tabaco, hortalizas, añil y otros productos que abastecían a la ciudad.

            El pleito por la Casa de la Tesorería, entre Tejada y las autoridades, duró varios años mas, hasta que los episodios de la emancipación y el empobrecimiento general por las guerras, quitaron importancia al asunto, siendo mientras tanto, residencia de los Tejada y Güemes.

            En el juicio de desalojo interviene el gobierno nacional y fue don Cornelio Saavedra quien dispone que se pague por arriendo de esta casa, la suma de 450 pesos anuales. Concluye el problema en 1815, pagándosele el alquiler a don Juan Manuel Tejada.

            En el juicio sucesorio del teniente coronel don Manuel Antonio Tejada (Exp. N°12 de 1827), está el testamento redactado en Tupiza, el 20 de noviembre de 1814, en el que dice: “La casa en que hoy invisten las Reales Cajas que tengo hecho en calidad de arrendamiento con todas sus entradas y salidas, usos y costumbres por lo que se me ha de contribuir anualmente el arriendo de 450 pesos...”. Se demuestra así como se había celebrado nuevo contrato de arriendo de la Casa de Gobierno. Tengamos en cuenta que desde 1815, era gobernador de Salta, don Martín Miguel de Güemes y por su parentesco con el propietario, indudablemente siguió ocupando el edificio.

            En 1819, el Gral. don Martín Miguel de Güemes, ocupó como Casa de Gobierno, la propiedad inmueble de Graña, frente a la plaza principal. De esta manera, el edificio de la calle del Yocci, dejó de cumplir funciones gubernamentales, para únicamente ser la vivienda el Héroe Gaucho y vecino de su hermana Macacha.

            En 1816 las Cajas, muebles y archivo se habían trasladado a la casa de don Francisco Aráoz, (Esquina Alvarado y Buenos Aires), y en agosto de 1819, la Tesorería pasó a la casa de don Nicolás Severo de Isasmendi (En España 651), hasta 1825.

            Las paredes de esta casa fueron testigo de toda la gesta güemesiana, de las reuniones de los patriotas que decidieron el destino de estas tierras y de las secretas entrevistas de los hermanos Güemes, hasta la emboscada del 7 de junio de 1821.

            Ese día, a la madrugada, se escucharon tiros y el ruido de cascos de caballos y tropas que integraban el ejército realista que invadía Salta, se ubicaron rodeando la manzana del domicilio del General.

Don Martín Miguel, visitaba a su hermana por un falso mensaje de que debía verla con urgencia, allí se entera de que ella no lo había llamado. Ante las noticias de la invasión, Macacha le aconseja salir por atrás hacia el Zanjón, el General se niega, pues en la puerta le esperaba su escolta. Monta en su oscuro y galopa por la calle de La Amargura, entre el fuego cruzado de los emboscados y al atravesar el Zanjón es baleado por la espalda. Siguieron diez días de agonía, acompañado por sus fieles, muere en la Quebrada de la Horqueta en donde había encontrado refugio seguro.

Por todo esto, el edificio construido por Tejada para la Tesorería Real, es hasta la actualidad, más conocido como la Casa de Güemes, habiendo sido en algún momento, Tesorería y Casa de Gobierno además del domicilio particular de los Güemes.

El 19 de setiembre de 1839, el Pbro. Juan Manuel Tejada, vendió la casa a don José Ramírez de Ovejero, ante el Escribano Francisco Pinto, mencionando como límite Este de la propiedad, la casa de su finado padre Manuel Antonio Tejada, (esquina España y Balcarce).

En octubre de 1889 la casa es heredada por Doña Esther Ovejero de Becker. En 1940 la casa es dividida y la parte Este pasa por posesión treintañal a Doña María Amalia Saravia de Martínez. En 1941, se remata a favor de Luis Carlos Antonio Fozati quién la vende, en 1951, al Centro de Empleados de Comercio.

La otra parte, al Oeste, con los patios, el 3 de agosto de 1942, fue adjudicada al doctor Ernesto Teodoro Becker Ovejero, por fallecimiento de su madre Doña Esther Ovejero de Becker, continuando hasta la actualidad en propiedad de la familia Becker, en la persona de Agustina Becker Lastra de Vidal, a quién se debe que el Instituto Güemesiano de Salta pueda tener su Sede desde el año 2002, en esta Casa Histórica.

 

 

Fuente Documental y Bibliografía

 

Archivo y B. Históricos de Salta: Caja Güemes. Exp. Juicio de Desalojo contra la familia del Tesorero Gabriel Güemes Montero, año 1807.

Archivo y B. Históricos de Salta: Carpetas Judiciales. Testamento de don Manuel Antonio Tejada. Expediente N° 12 de 1827

Güemes, Luis: 1990, Güemes Documentado. Plus Ultra. Buenos Aires.

Zorraquín Becú, Ricardo: 1962, La Organización Política Argentina. Ed. Perrot. B. A.

Acevedo, Edberto Oscar: 1965, La Intendencia de Salta del Tucumán. U.N.de Cuyo.

Cornejo, Atilio: 1971, Historia de Güemes. Ed. Artes Gráficas. Salta.

Vidal, Gabriel: Casas donde habitó M.M. de Güemes. Monografía mecanografiada.

 

 

 

IV

 

 

SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

 

 

El 17 de Junio de 2002

 

 

            El 17 de junio se cumplió el acto académico, cuya apertura estuvo a cargo del presidente del Instituto Güemesiano de Salta, don Andrés Mendieta. La conferencia a cargo de don Martín Miguel Güemes Arruabarrena fue impresa por la Universidad Católica de Salta y se distribuyó en el acto.

 

 

MARTÍN GÜEMES: LEYENDA Y REALIDAD.

DE MITRE A LA ACADEMIA NACIONAL

DE LA HISTORIA

 

 

Martín Miguel Güemes Arruabarrena

 

 

            Bartolomé Mitre, Vicente Fidel López y sus seguidores, fundamentalmente de la Academia Nacional de la Historia en el Siglo XIX, y mediados del XX, pretendieron ignorar que la actual frontera norte de la República Argentina no existía en la época de la independencia continental. El actual noroeste argentino, y el sur de Bolivia, eran el centro de una rica región argentífera, cuyo eje: el Potosí, la mayor concentración de plata del planeta tierra, proveía de metálico al Imperio Español desde la época de los Austrias. Creado el Virreinato del Río de la Plata, en 1776, a instancias de los Borbones, a los fines estratégicos de impedir las ambiciones Lusitanas, y el asedio Británico, la Intendencia de Salta del Tucumán (1782) se convirtió en la región de equilibrio entre Buenos Aires y el Virreinato del Perú. El límite norte entre ambos Virreinatos fue el río Desaguadero. En este ámbito territorial se desenvuelve la acción del Gral. Martín Miguel Güemes. El objetivo de la historiografía argentina, al amputar a Güemes de su verdadero teatro de operaciones, y relativizar el valor que San Martín daba al Alto Perú, fue disculpar y cohonestar el descuartizamiento de las Provincias Unidas de Sudamérica, a los fines de justificar que somos un País porque no nos atrevimos a ser una Nación. Construyeron los políticos porteños el pensamiento jurídico del Estado - Nación con eje en Buenos Aires, y los historiadores, por medio de la enseñanza, cercenaron el horizonte de las sucesivas generaciones de argentinos de su memoria sudamericana. Del poder monopólico español pasamos al dominio portuario (nuevo centro de poder del país de los argentinos).Salta y Jujuy, de centro, pasaron a ser Frontera y Güemes su defensor fronterizo. Tupiza y Tarija, zonas bisagras de esta región, nexo con el Potosí, se constituyeron en la frontera sur boliviana. La historia se relató al servicio de la política ficción de crear las Repúblicas de Argentina y Bolivia. Después, el Uruguay y Paraguay. La noción de los arquetipos nacionales es el fruto de las academias separatistas: Bolívar en Colombia y Venezuela, Sucre en Bolivia, San Martín en la Argentina, O’Higgins en Chile, Artigas en el Uruguay. Dividir para reinar. Los factores dinamizantes de esta disgregación, los elementos locales y foráneos, fueron quienes sacaron provecho de esta situación. Los nacionalistas bolivianos, los norteños aldeanos, y los porteños eurocéntricos, conscientes de la realidad mundial (el ascenso del Imperio Británico) se plegaron a los acontecimientos a favor de la corriente imperante: el progreso liberal-burgués. Güemes es el gaucho fronterizo para ese país extraño a su destino sudamericano. En términos literarios y sociales: es Martín Fierro expulsado al desierto, a las tolderías de la barbarie opuesta a la civilización. Dilema planteado por Sarmiento, en Facundo.

 

Rosas y Mitre: la historiografía académica y el revisionismo histórico.

 

            Bartolomé Mitre, gestor intelectual del iluminismo argentino, nació en l82l, el mismo año de la muerte de Martín Miguel de Güemes, máximo defensor de las provincias argentinas, e integrador regional del Noroeste con el Alto Perú. Su circunstancia natal es la anarquía de 1820, y su secuela: el gobierno de don Bernardino Rivadavia. En su adolescencia, instalada la dictadura Rosista, Mitre se exilia en la Banda Oriental, la patria del desterrado José Artigas. Conoce también la realidad Boliviana. En su lucha libertaria contra Juan Manuel de Rosas vivió exiliado en esos países, luego en Chile. De esta forma, pudo interiorizarse de su historia. Paradójicamente, luego de la derrota de Ballivián (presidente boliviano) su protector en el exilio, Mitre es expulsado al Perú, y debe cruzar el río Desaguadero por el puente del Inca, para radicarse en la tierra de Tupac Amarú, y luego en Chile.

 

            Rosas y Mitre, a pesar de sus enfrentamientos, son las dos caras de una misma moneda acuñada en Buenos Aires. Rosas es en los hechos quien construye la actual Argentina, y Mitre quien consolida nuestro país en la faz institucional e historiográfica. Don Juan Manuel de Rosas por pensamiento y acción fue quien intentó reconstituir el Virreinato del Río de la Plata, con eje de poder en Buenos Aires. Es el restaurador de las leyes del antiguo régimen. Don Juan Manuel no participó en las luchas por la independencia nacional, quizás porque en su fuero íntimo, en la guerra civil sudamericana (que eso fue la lucha contra España) estaba más cerca del absolutismo peninsular. Su ingreso a la vida pública se produce por la anarquía de l820, como hombre de orden, y no por apoyar la campaña Sanmartiniana. En esos días San Martín desembarca en el puerto de Paracas, y espera el avance de Güemes por el Norte. El conductor de la tierra en armas – Güemes- solicita auxilio a las provincias para cumplir con el plan del Libertador. Buenos Aires y el litoral se debaten en luchas fratricidas. La anarquía triunfa sobre la unidad nacional. Es el año 20: el 20 de Junio muere el Gral. Manuel Belgrano (en el día de los tres gobernadores). Con la irrupción del gaucho de los cerrillos y sus colorados del monte se restablece la paz de los hacendados. El pacto del restaurador (Juan Manuel de Rosas) y el caudillo Santafesino (Estanislao López) se consolida con las vacas entregadas por la provincia de Bs. As. a Santa Fe. Buenos Aires y el litoral recuperan la tranquilidad comercial. Salta y Jujuy entretanto, se desangran por la independencia nacional. En la anarquía litoraleña, y posterior dictadura bonaerense, el término libertad queda relegado a los campos de batalla entre unitarios y federales. La independencia se recluye en las selvas, montes y ríos del norte argentino, y en el altiplano boliviano. Por ello el liberalismo portuario o el nacionalismo bonaerense nunca comprendieron a Güemes, salvo como defensor de la frontera norte o caudillo gaucho. No pueden concebir que el Noroeste fuera el eje del país de los argentinos entre l816 y 1821.Es de reconocer que Rosas y Mitre, tras la muerte de Güemes, y el exilio de San Martín, evitaron con su accionar la disgregación del actual territorio argentino. Desde esta perspectiva, la academia nacional de la historia, y el revisionismo, admiten a Güemes como patriota y defensor de las Provincias Unidas del Río de la Plata. No pueden reconocerlo como integrador regional de las Provincias Unidas de Sudamérica o arquitecto militar del estado nacional de la Patria Grande. Urquiza, luego de Caseros, al instaurar el imperio de la ley, el estado de derecho, sumado al accionar de Mitre en la Guerra del Paraguay, Roca y la conquista del desierto, crean el estado nacional argentino, construido sobre la disgregación de la Nación Suramericana. Este estado, es el que hoy se encuentra en agonía, debatiéndose de gobierno a gobierno, de tumbo en tumbo. Hoy como ayer, la crisis argentina encuentra la causa original de sus discordias en la ausencia del Estado Suramericano.

 

La Patria Grande: el revisionismo norteño.

 

            Con Bernardo Frías a principios del Siglo XX, Atilio Cornejo a mediados de la década de 1940, y Luis Güemes Ramos Mexía a fines de 1970, la historiografía norteña reinstala a Martín Güemes como parte fundamental del plan Sanmartiniano de liberación continental.

            Nuestra posición histórica, sustentada en los estudios de los autores citados y sus seguidores (Juan Manuel de los Ríos, Luis Leoni Houssay, Luis Oscar Colmenares y el Instituto Güemesiano), es la siguiente: Martín Güemes, ciudadano y militar del nuevo Estado Suramericano (organización institucional nacida el 9.7.l8l6 en el Congreso de Tucumán), constituido sobre la nación preexistente (el Virreinato del Río de la Plata) y el federalismo regional (la Intendencia de Salta del Tucumán), es parte de una concepción política-institucional que ha sido cubierta por la historiografía oficial. Pertenece - Güemes - por derecho de conquista espiritual al Estado Mayor Independentista que constituyeron: San Martín, Belgrano y Pueyrredón, en procura de construir los Estados Unidos del Sur. Su accionar fue minimizado en el plano militar ("el guerrillero genial"), tergiversado en el político - social ("el caudillo gaucho") y coartado de su ámbito geográfico de proyección continental ("el defensor de la frontera norte").La leyenda del "señor gaucho" esconde la realidad: Martín Güemes es un criollo, un militar de carrera, conductor de la tierra en armas organizada en milicias gauchas (se basó para su estructura militar en el "reglamento para las milicias disciplinadas de infantería y caballería del Virreinato de Bs. As." impuesto por Sobremonte en l80l). Un integrador regional, que procuró la libertad e independencia de la Argentina, y del Alto Perú (actual Bolivia), y que protegió desde l8l6, a pedido de sus habitantes, el actual norte de Chile (perteneciente entonces, a la Intendencia de Potosí). Es oportuno remarcar que la vanguardia del Ejército Güemesiano al mando del Cnel. José Miguel Lanza (oriundo del Alto Perú) inició su avance en Diciembre de l820. Porta precisas instrucciones de Güemes de cómo comportarse política y militarmente en los territorios a ocupar. Dicha vanguardia combatió hasta la victoria final al mando de San Martín y Bolívar. El asesinato de Güemes en Salta en l821, por acción de un complot cívico-militar en connivencia con el enemigo absolutista español, impidió que su ejército de milicias gauchas llegara triunfante al Alto Perú, o entrara en Lima junto al ejército de los Andes. ¿Fue el Cerro de Potosí clave del desafortunado acontecer en las guerras por la independencia del Plata?”, se pregunta el Dr. Luis Güemes. La documentación expuesta al análisis histórico, en su obra: “Güemes Documentado” muestra que así ocurrió en aquellos tiempos. El Potosí era el eje de una inmensa esfera. En el girar de la inmensa esfera radicó en verdad la causa de las causas de la crucifixión de Güemes a los 36 años de edad. ¿Qué hubiera ocurrido de ocupar Güemes el Potosí, conservando el equilibrio de poder entre Bs. As. y Lima?. Sin duda, el norte argentino y el Alto Perú se convertían con su accionar en el eje de una nueva esfera continental, con consecuencias mundiales. Con su muerte, se impidió el cumplimiento del verdadero Plan Sanmartiniano, que no nace de una carta apócrifa (San Martín a Saturnino Rodríguez Peña del 22.4.l814, “la patria no hará camino por este lado del norte que no sea una guerra permanente defensiva, defensiva y nada más; para eso bastan los valientes gauchos de Salta.”.). La carta de San Martín a Saturnino Rodríguez Peña fue publicada por primera vez por Vicente Fidel López en su trabajo “La Revolución Argentina”, en 1881, siendo reproducida por Mitre en su “Historia de San Martín y la Emancipación Sudamericana” editada entre 1887 y 1890, como si fuera auténtica, y desde entonces, todos los que trataron el tema la repitieron hasta hacerla famosa, aunque todos omitieron, incluso Mitre por supuesto, hacer la crítica más elemental, que se imponía porque Vicente Fidel López escribió a aquél que “había tomado el trasunto que rehice de memoria”, todo lo cual resultó en una “trascripción hecha por reminiscencias”. Don Bartolomé Mitre en sus polémicas con Vicente Fidel López, Dalmacio Vélez Sarsfield y Alberdi, reconoce el papel defensivo de Güemes, no así su acción ofensiva continental complementaria del pensamiento Sanmartiniano. Alberdi en "Grandes y Pequeños hombres del Plata" desenmascara esta actitud mental de Bartolomé Mitre en relación a su libro "Belgrano y la independencia argentina", expresa Alberdi: “En el libro de Mitre ha sido tratada la historia de la revolución de América en la parte que se refiere al Río de la Plata.”. Es de reconocer – a pesar de sus epígonos - en Bartolomé Mitre una posición autocrítica en relación a Güemes. Después de escribir su “Belgrano” en su obra: “San Martín y la Emancipación Sudamericana”, expresa: “Así terminó esta famosa campaña, la más extraordinaria como guerra defensiva, ofensiva, la más completa como resultado militar, la más original por su estrategia, su táctica y sus medios de acción, y la más hermosa como movimiento de opinión patriótica y desenvolvimiento viril de fuerzas, de cuantas en su género puede presentar la historia del nuevo mundo. Salta correspondió a las esperanzas que en ella había depositado la república entera, y el caudillo que la dirigió en esta desigual y gloriosa lucha se hizo acreedor a la corona cívica y a la gratitud de sus conciudadanos.”. (“La guerra de los gauchos” – 1817). Como presidente de la Junta de Numismática Americana, antecedente de la Academia Nacional de la Historia, – Mitre - en carta a Martín Miguel Güemes Castro (nieto del General), el 17 de Junio de 1894, con motivo de un aniversario de la muerte de su antepasado, le expresa: " En el aniversario 73º del trágico fin del glorioso defensor de Salta, General Martín Miguel de Güemes, esta Junta de Numismática Americana, ha creído rendir un merecido homenaje a su memoria, mandando acuñar la adjunta medalla conmemorativa de sus hazañas en la era inolvidable de nuestra independencia. Reconociendo en Ud. a uno de los dignos descendientes de aquel Gran Patriota, sírvase aceptarla como una prueba palpitante de que se aproximan los días de reparación y de justicia para los que, como su ilustre antecesor, nos legaran una patria libre y soberana. Con tal motivo, tenemos el muy satisfactorio de ofrecer a Ud. las seguridades de mayor consideración. Firman: Bartolomé Mitre, Ángel Justiniano Carranza, José Marcó del Pont, Enrique Peña, Alejandro Rosa. El acto reivindicatorio sobre Güemes, de parte de la Junta de Numismática Americana, equilibra y proyecta sus opiniones sobre el caudillo en el campo de la historia. Y enaltece a Mitre, por su honestidad intelectual, y su demostración de patriotismo argentino.

            La justificación a Mitre, desde nuestro punto de vista, se encuadra en la comprensión de su vocación unitaria, de su visión portuaria, de su voluntad de construir el país posible alrededor de la ciudad-puerto y la pampa húmeda. En suma: de su accionar por la creación de la república “posible”, y su empeño por elaborar una nueva memoria colectiva acorde a esta construcción política. No debemos olvidar que la tertulia erudita que conformaban, desde el 4.06.1893, los fundadores de la Junta de Numismática Americana, se convirtió con el tiempo, en el tribunal intelectual de la clase dirigente de la llamada generación del 80.La historia modelada para construir nuestro país por Vicente Fidel López y Bartolomé Mitre, excluía a Güemes de su vocación integradora y americanista; de esta forma nuestra historia se negaba a sí misma al encerrarse en un asfixiante círculo vicioso. El país atlántico olvidaba al país andino. El norte argentino se convertía así en el patio trasero de la política rioplatense. El olvido de los historiadores académicos, con sede en Buenos Aires, del papel fundamental del Alto Perú, del Norte Argentino, y de su conductor político – militar: Martín Güemes, obedece a esta visión portuaria de la historia. Bien expresa, Carmen Rosa San Miguel, artista plástica salteña: “Se lo negó por envidia...La historia argentina está escrita a entero sabor porteño con trivial vanagloria y nada más. Es una especie de patriotería decorativa, mas que una autentica verdad....La verdad es que la historia se escribe con sangre, y no con tinta.”; Güemes selló con su sangre este pacto con la tierra “tras él había algo grande y legendario, lo americano, que influía sobre su espíritu y le daba imaginación creadora y talla gigantesca, porque estaba poseído por ese numen.”. Salta y el Norte dieron sobradas pruebas de su sacrificio a la gesta de la independencia y la libertad. Continúa Carmen Rosa San Miguel: “Era toda Salta que les hacía frente y esta provincia el corazón geográfico de la zona subtropical del continente. Era el nudo gordiano de la raza criolla que los españoles no pudieron desatar”.

 

 

Nostalgias de futuro: una historia regional integradora

 

A pesar de los estudios historiográficos mencionados y de la necesidad de la integración regional por exigencias de la nueva situación mundial, los historiadores académicos, y sus divulgadores, siguen repitiendo las mismas teorías folklóricas sobre el caudillo gaucho y su guerra de guerrillas defensor de la frontera norte. La leyenda esconde la realidad. La ficción educadora del país de los argentinos cubre la memoria de la Patria Grande. Es preciso descubrir la verdad histórica, para la realización de una auténtica política de integración en nuestro país, y en la región del noroeste argentino, del sur boliviano y el norte chileno, con proyección cultural al MERCOSUR. Las actuales provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, deben superar sus rencillas aldeanas, primero en el campo historiográfico, para construir un consenso entre historiadores norteños, dejando de lado lo que nos separa, y trayendo a la memoria colectiva lo que nos une: el proceso emancipador continental.

No debemos disimular los males de nuestra patria, principalmente la falta de memoria histórica de su actual clase dirigente. No debemos prestarnos a un optimismo demagógico sobre la realidad de nuestro pueblo. Es notable en los últimos años su falta de experiencia histórica. La participación es la forma que adquiere el patriotismo en estos tiempos. En el convencimiento que si llegara a perderse el espíritu nacional, el espíritu de patria, el principio activo de vitalidad de la república, estaríamos ante un síntoma de próxima muerte, y de extinción de la paz social ( palabras expresadas por Manuel Antonio de Castro, maestro del Gral. Güemes, en su opúsculo: “Desgracias de la Patria” de 1820), afirmo la necesidad de realizar una profunda introspección personal y comunitaria de nuestra memoria histórica, desde la perspectiva de la pluralidad de lo nacional Suramericano.

 

 

 

 

 

SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

 

 

El 7 de Junio de 2003

 

 

            El 7 de junio se cumplió el acto académico del Instituto Güemesiano de Salta, cuya apertura estuvo a cargo de nuestro presidente, don Andrés Mendieta y de nuestra vicepresidente, doña Ercilia Navamuel. La conferencia estuvo a cargo del doctor Apolo Prémoli López.

 

 

EL CAMINO DEL GENERAL

MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES HERIDO

 

 

Apolo Prémoli López

 

 

            El presente trabajo sobre: “El Camino del Gral. Martín Miguel de Güemes Herido”, es un prolija revisión de la ruta que siguió el Héroe luego de ser herido por una partida realista, cuando trataba de alejarse de la ciudad de Salta, invadida por quinta vez por fuerzas españolas, durante la guerra de la Independencia.

            Este hecho, luego de estudiar los autores más autorizados sobre el tema, me planteó numerosas dudas, por lo que resolví realizar una investigación histórica, de una forma más minuciosa siguiendo la metodología científica, tratando de enriquecer la historia de la ruta seguida por el Gral. Güemes herido.

            Nuestra investigación, está basada en el ordenamiento esmerado de los datos aportados por:

            1° La Tradición Oral, siendo la “Historia del Gral. Martín Güemes”, del Dr. Dn. Bernardo Frías, (en mi buen entender) la mejor recopilación sobre el tema que nos ocupa.

            2° La Documental, quizás, la de mayor importancia, pues existe una cantidad de documentación que no ha sido aún clasificada y que merece su atención, en diversos archivos y bibliotecas, en diferentes ciudades del país.

            3° Y por último el estudio y reconocimiento del Ámbito Geográfico, por donde transitó nuestro personaje herido, hasta el lugar donde murió.

            Con todo lo hasta ahora reunido –algo más de 500 citas bibliográficas- y establecidos los hechos, hemos realizado un trabajo de análisis y una obra de síntesis, tratando de llenar, merced a un proceso de reflexión, las inevitables lagunas.

 

 

 

 


 

 

“Mapa del Camino Seguido por el Gral. Güemes Herido”

A-    Según la documentación investigada

B-     Según la tradición oral

V-    Campamento de Velarde

T-     Tincunaco

L-     Posta “La Lagunilla”

H-    Puesto de la “Higuera” (Fca. Las Higuerillas)

Mapa publicado por: Secretaría de la Gobernación de Turismo de la Pcia. de Salta

(Notas del autor)


I.- El General Güemes es Herido de Muerte

 

            Güemes, desde su vuelta de Tucumán, residía transitoriamente en su campamento de Velarde, mejor dicho en su finca “El Carmen”, donde mantenía una especie de academia militar[66].

            El Cnel. Jorge Enrique Vidt, en una carta al Gral. Dn. Dionisio Puch, de fecha 8 de Abril de 1866, dice:

            “Nosotros estábamos acampados a un legua, más o menos de Salta, organizando las fuerzas de la Provincia para marchar al encuentro del enemigo, cuando el Gral. Güemes tuvo la fatal idea de ir, durante la noche, escoltado por algunos hombres de caballería a la ciudad a objeto de tomar allí, personalmente algunas disposiciones…”[67]

            En las afueras de la ciudad dejó parte de su escolta en un lugar denominado el “Tincunaco”,[68] que serviría de apoyo en caso necesario y continuó la marcha hacia el centro, a la casa de su hermana Magdalena, donde fue sorprendido al oír disparos de fusil en dirección a la plaza y enseguida otros más, entre voces confusas.[69]

            Nota 1: Pienso que el camino que siguió el Gral. Güemes con su escolta, cuando se dirigió a la ciudad de Salta, la noche del 7 de junio de 1821, fue por el antiguo camino de las “Bumbunas”, por ser el más directo desde “Velarde”, donde tenía su campamento principal y que corría muy cercano al Tincunaco. (hoy este camino es la calle S. Felipe y Santiago).

            También considero, que es muy probable, que la escolta no quedara a la espera en la propia zanja del Tincunaco, por ser esta de un fondo fangoso con abundancia de mosquitos y otras alimañas, y que lo hayan hecho en la antigua fábrica de pólvora, casa que databa de la época de la batalla de Salta, rodeada de una gruesa pared de adobe, que era como una fortaleza, conservada hasta mediados del siglo pasado, lamentablemente fue demolida y estaba situada en la Av. Independencia y S. Felipe y Santiago.

            “A la voz de “El Enemigo”, saltó el Gral. Güemes en su veloz caballo, no habiendo querido escapar solo por la espalda de la casa, y seguido de su valiente grupo, cargó sobre las columnas que le cerraban el paso: un granizo de balas lo rechazó perdiendo casi toda su escolta, hizo un gran esfuerzo (el que hacen siempre las almas grandes en los grandes conflictos) y partiendo como un rayo con la espada en la mano, atropelló con la rabia del tigre acorralado, sobre la maza erizada de bayonetas; no hiende la flecha disparada por el arco teso con más presteza los aires, que el intrépido Güemes, atravesó banda a banda la columna enemiga…

            Pero el Gral. Güemes, llevaba la muerte en su seno; una de las mil balas que destrozaron sus vestidos, había atravesado su cuerpo, regando en sangre la senda gloriosa que seguía.”[70]

            Dn. José Manuel García, en unos apuntes suyos, entregados personalmente al Dr. Domingo Güemes y que obran en el archivo Güemes, en 1882, dice: “Lucio Archondo, hijo de Dn. Tomás Archondo, mandaba la barricada de 50 cazadores (realistas) donde hirieron a Güemes. Dn. Tomás era español y Lucio salteño.”[71]

            Esta barricada de los realistas debió ser, seguramente, la que estaba sobre el puente del tagarete, que menciona Frías[72], o en su extremo norte, cuidando la puerta posterior de la casa de Güemes, que daba al Tagarete de Tineo.

            Estos soldados de caballería (en el texto original), habrían estrechado a Güemes, hiriéndolo a quemarropa y no con una bala “disparada al acaso”[73]. Este comentario me parece acertado, por lo que vamos a expresar luego.

            La infantería española, durante las guerras de la Independencia Americana, estaba armada con fusiles de chispa, calibre 18.4 mm., que disparaban un proyectil pesado de 10.30 grs., lanzado a velocidad moderada, dando así una trayectoria muy curva y su efecto principal era de impacto, más que perforante; equipado con un mecanismo de puntería elemental, constituido por el punto de mira y el alza de mira, para determinar la línea de puntería.[74]

            Sin detener la carrera, el Gral. Güemes, atravesó en diagonal al campo de “La Cruz”, acompañado por unos pocos, herido gravemente y sin perder la posición que llevaba, abrazado al pescuezo de su caballo, rumbo al cerro San Bernardo cuya falda costea, según Frías, por la quebrada de Burgos[75]; conforme Atilio Cornejo, quebrada de Robledo[76]. Pienso que ambas denominaciones, corresponden a la misma quebrada, la que es también llamada de “Chacha-Polla” y que se menciona en el expediente militar del Cnel. Gaspar Burgos.[77]

            De acuerdo a los daros recogidos por Frías, la intención de Güemes era: “volar al campamento que tenía en Velarde, dos leguas al sur de la ciudad”[78]; Cornejo dice: “…torciendo hacia el Sur llega al alba a la “Quesera” y continúa hasta su campamento…” (en Chamical).[79]

            Siguiendo con lo referido, el general Güemes herido, sigue por la falda opuesta del cerro San Bernardo, “…llegando al río de Arias, allí encontró apostada sus partidas… lo descendieron del caballo, le prepararon una camilla y emprendieron camino hacia las haciendas de “La Cruz”.[80]


II.- Consideraciones Sobre la Herida que Padeció el Prócer

 

            Creo prudente hacer un análisis de la herida que padecía el Gral. Güemes, con algunas consideraciones médicas. Para ello nada más ilustrativo que el decreto del Dr. Dn. José Ignacio Gorriti, Gobernador de Salta, de fecha 14 de Noviembre de 1822, que expresa:

            “… al patriota cirujano Doctor Antonio Castellanos…, por la forma abnegada, leal y generosa con que prestó sus servicios en los últimos días de vida que subsistió el extraordinario patriota Gral. Cnel. Dn. Martín Güemes, realizando sobrehumanos esfuerzos para mitigar sus dolores y para hacer más llevadera su conmovedora agonía corporal, carcomido por la confluente gangrena del tétano que lo llevó a la tumba, con plena entereza y lucidez de facultades, el día 17 de Junio de 1821, como consecuencia de la bala recibida en el espinazo y que le destruyó la ingle derecha, en la acción inicua de la noche del 7 de Junio que conduele para siempre a la Patria,…

Salta, 19 de Noviembre de 1822

Doctor José Ignacio de Gorriti

Gobernador de Salta.”[81]

            El Dr. Rafael Zambrano, en Buenos Aires, ha realizado un prolijo estudio “sobre las causas médicas que determinaron el deceso del Gral. Martín Miguel de Güemes”, a solicitud del Dr. Luis Güemes, de acuerdo a la documentación que existe en el “Archivo Güemes”, manifiesta concretamente:[82]

            “Que el Gral. Güemes sufrió: una herida de bala, con orificio de entrada a nivel de la región glúteo izquierda, en su límite superior – reg. sacro-coxigea; más precisamente por la escotadura sacro-ilíaca (nota del autor) – orificio de salida en la región inguinal derecha. Su trayectoria va de izquierda a derecha, de atrás adelante y de arriba abajo”.

            La dirección de esta trayectoria, se debe a la posición del herido, que iba agachado sobre el flanco derecho del caballo y que el trayecto de la bala es aparentemente caprichoso, atravesando la pequeña pelvis.

            Si consideramos el trayecto seguido por el proyectil, es difícil concebir, que no haya afectado alguno de los órganos de la pelvis, tanto del aparato digestivo (recto) o del aparato urinario (vejiga y uréter); es necesario descartar lesiones vasculares, de las arterias y venas que atraviesan la pelvis, cuya lesión por el caudal sanguíneo que transportan hubiera causado una hemorragia grave, mortal en pocas horas. Debemos considerar que la gran mayoría de las heridas de bala en la región pelviana presentan fracturas conminutas de los huesos del anillo óseo pelviano; sobre todo como en este caso por tratarse de una bala con efecto de impacto más que debe haber sido afectado en los huesos pelvianos, por la forma en que pudo mantenerse cabalgando por un largo trecho.

            Para considerar la magnitud de la herida que recibió el Gral. Güemes, he tratado de hacerlo en la literatura médica que versa históricamente sobre el tema. Lo encontré en el “Tratado de Patología Quirúrgica” de Cambell M.F.[83], donde en su capítulo 20 (Injueries of the Pelvis), el Doctor George C. Prather comienza con el historial de estas lesiones; cita un importante tratado de Du Baron D. J. Larrea (1817)[84], quién con una extraordinaria experiencia en las guerras Napoleónicas, diagnostica estas heridas con un pronóstico siempre fatal. En “Medical and Surgical History of the War”, publicado en 1876, sobradamente documentada por George A. Otis[85], comparte la opinión sobre la gravedad de las heridas de bala en la pelvis, siendo siempre fatales.

            En la literatura médica nacional, no hay datos históricos tan precisos como los citados, pero las opiniones son concordantes con las mencionadas.

            Llegamos así a la conclusión, basada en la documentación consultada de escritos históricos de la literatura médica nacional y extranjera, que la herida recibida por el Gral. Güemes era muy grave y con los medios terapéuticos de la época, era una lesión fatal, como bien la diagnosticó el Dr. Castellanos.[86]


III.- Resumen Historiográfico

 

            Retomando la crónica del relato histórico –conforme: “Historia del Gral. Martín Güemes”, del Dr. Dn. Bernardo Frías[87] -el Gral. Güemes, para alcanzar su partida que se encontraba a la espera en el Tincunaco, tuvo que recorrer un buen trecho desde el lugar donde fue herido –puente del Tagarete de Tineo- pasando por el campo de la Cruz, quebrada de Chacha-Polla (prefiero nombrarla así para ser más preciso), falda opuesta del cerro San Bernardo, portezuelo grande, pasar el zanjón del este, hasta donde fue desmontado.

            De acuerdo con la relación expresada:[88] “…le prepararon una camilla, y colocado en ella, emprendieron camino hacia la Cruz, propiedad del general, y del Chamical. Aquí conviene hacerse una pregunta: Por qué el Gral. Güemes no fue llevado al campamento de Velarde, donde se encontraba el grueso de su ejército y que además podía contar con tres partidas importantes de apoyo, comandadas por tres patriotas que le respondían en forma incondicional, la de Dn. Luis Buerla, en la Angostura – San Agustín-, la de Dn. Alejandro Burela, en la Merced de Abajo y la de Dn. Pedro Zavala, en Cerrillos, que se encontraban a corta distancia?[89]

            Continuando con esta relación:

            “…marchando entre el río y la montaña…”. Para aseverar esto, consultamos varias mapotecas, tratando de encontrar algún mapa de la época[90]. Encontramos un mapa de 1845: por la costa del río Arias se extiende un bañado de varios kilómetros de extensión, de manera que hacerlo por ella resultaría imposible de transportar un herido grave, que necesitaba un cuidado especial “…hasta la cuesta de la Pedrera…”

“Ascendieron por ella y la trastornaron, de igual manera lo hicieron con otra de menor elevación…”. Desde la Pedrera, hasta la Quesera, se extiende el camino sinuoso, y hay una distancia de 10 Km. y de esta a la Finca La Cruz, 5.2 Km. “…y se internaron al fondo de la quebrada del Indio…”, debiendo recorrer 8.1 Km. más.[91]

            La cuesta que se menciona, desde muy antiguo fue denominada del “Cuarteadero”, por lo empinada que es, y transportar una persona en una camilla no debe haber sido fácil, por la cantidad de portadores que se necesitaban, con un enemigo que acechaba constantemente. Las dos sendas que son caminos de herradura deben ser desechadas, por ser imposible llevar una camilla con un herido en esas condiciones. Además si calculamos distancias y tiempos por los relatos de la tradición oral, no son coincidentes.

            Tampoco resulta lógico, que si la caravana con el ilustre herido se dirigía al “Chamical”, luego de sobrepasar la casa de la finca de “La Cruz”, cambiara de dirección para internarse en la quebrada del Indio.[92]

            “En efecto, Güemes, herido la noche del 7 de Junio de 1821 en la esquina de Belgrano y Balcarce de la ciudad de Salta, parte en busca de sus gauchos, rumbo al “Chamical”, pasando por “La Lagunilla, Las Higuerillas, la cañada de la Tala y la cañada de la Horqueta, a poca distancia de la Estancia de su madre “La Cruz” y del Chamical, campamento de sus gauchos. Allí fue, donde al pie de un cebil colorado, murió Güemes,…”[93]

            El párrafo precedente, está copiado literalmente del libro, “Historia de Güemes” del Dr. Atilio Cornejo, el mismo es un apartado resumen de la ruta seguida por el Gral. Güemes herido.[94]

            La “Comisión de Homenaje a Güemes”, presidida por el Gral. Gregorio Vélez, levantó un acta el 13 de Febrero de 1932, luego de un reconocimiento por la Quebrada de la Horqueta, en donde interrogado Dn. José Nina, nieto de José Nina que fue peón del Gral. Güemes, manifestó que: “…su padre le contó por donde vino el Gral. Güemes hasta ese punto, según su abuelo vino por “Las Higuerillas”, pasó por la Cañada del Tala y llegó a aquel lugar donde no pudiendo seguir más, bajó del caballo y permaneció en ese sitio hasta que murió…”.[95] Esta declaratoria no es coincidente con la documentación al respecto, pero señala el camino seguido.


IV.- Nuestra Indagación Histórica

 

            Así herido el Gral. Güemes, no cayó en su silla, cruzó el campo de la Cruz y penetrando en la quebrada de Chacha-Polla –como también lo sugieren los dos historiadores citados- se dirigió hacia el este hasta una posta que existía como a 8 Km. de la Ciudad de Salta, en la Lagunilla, conocida como de Da. Pancha Luna. El Cnel. Dn. Eusebio Mollinedo, cuenta en sus escritos que:[96] “…Herido gravemente en la columna vertebral por un disparo de arma de fuego de una partida enemiga y luego de padecer dolores lacerantes que sobrellevó con la entereza de su carácter forjado en las vicisitudes de la guerra, llegamos a la posta de La Lagunilla… Allí fue asistido y sirvió de descanso”. Desde ese lugar se mandó avisar al Cmte. Ríos, que esperaba con el resto de la escolta en el Tincunaco, [97] para que informara de la situación a las fuerzas acampadas en el campo de Velarde y se incorporara a la partida, además al Presbítero Dn. Francisco Fernández, de la situación que se encontraba el general herido.[98]

            Nota 1: El Cnel. Manuel Gregorio Reyes, detalla los méritos y servicios del Presbítero Dn. Francisco Fernández en relación con Güemes y su muerte.[99]

            “…potro. Dn. Francisco de Paula Fernández, capellán de la Legión de Infernales de Línea, que se formó en la Pcia. de Salta en 1815, luego con el mismo cargo prestó servicios en el 3° Escuadrón de Gauchos de la Jurisdicción y Campaña de Salta.[100]

            “Como capellán lo asistió al Gral. Güemes desde el momento que lo balearon los realistas hasta que falleció en sus brazos.”[101]

            “…el Presbítero Francisco Fernández fue desde el principio de la Guerra de la Independencia un servidor infatigable de la libertad con su persona y su dinero.”[102]

            Si consideramos la importancia de la herida y la distancia que recorrieron, esta parada fue más que necesaria para que el herido recuperara fuerzas y pudiera ser acondicionado su posterior traslado.

            Nota 2: Respecto del traslado de los heridos, en el tiempo que fue herido el Gral. Güemes, y sus cuidados, encontré un libro titulado: “Manual de Medicina, de Cirugía y Farmacia”, del Doctor DEHAUT, de París, 1841, en su apartado 401, pág. 364, dice: “El modo de transportar a un herido con comodidad y cuidado, es en los hombros. Por lo regular, es el único recurso que se tiene. Para eso, son necesarios dos condiciones: un número suficiente de personas, y un objeto sobre el cual el enfermo pueda reposar en la mejor posición. El mejor aparato para llenar estas condiciones es una parihuela, con un jergón;...”[103]. Creo que esta cita es interesante, para tener una idea de cómo se acomodaría al Ilustre Herido para su traslado a un lugar seguro.

            “…al saber su capellán Pbro. Dn. Francisco Fernández tan infausta noticia, montó a caballo y acompañado del Cap. Dn. Fernando Cabral se fue a buscar al Señor General Güemes habiéndolo alcanzado en La Lagunilla…; mandando el referido Capellán al Cap. Cabral para que llevase de la ciudad al médico Dr. Dn. Antonio Castellanos, quien lo asistió hasta que falleció.”[104]

            El capellán Pbro. Dn. Francisco Fernández, era persona de suma confianza del Gral. Güemes, aparte de ser su fiel amigo y como capellán del 3° Escuadrón de Gauchos, al mando del “Señor Comandante General del Ejército de Vanguardia”, Dn. Martín Miguel de Güemes.[105]

            El Cap. Dn. Fernando Cabral, era miembro de una familia de Rosario de la Frontera, que dio varios oficiales que se destacaron en las acciones bélicas de la Guerra de la Independencia. Este oficial ingresó como Alférez de la 2° Compañía del 2° Escuadrón de Gauchos de la Frontera de Rosario en 1818, habiendo alcanzado el grado de Capitán, pasó por orden del Gral. Güemes a prestar servicios en la 2° Compañía del 3° Escuadrón de Gauchos de la Jurisdicción y Campaña de Salta, que comandaba.[106]

            Quizás por esta circunstancia, de ser un oficial que estaba bajo las órdenes directas del Gral. Güemes y gozar de la confianza necesaria, es que el Capellán Fernández, lo comisionó “…para que llevase de la ciudad al médico doctor don Antonio Castellanos, quién lo asistió…”[107]. El Dr. Castellanos, en esa fecha era el único médico que se encontraba en la ciudad de Salta. “El Dr. Redhead, médico personal de Güemes, estaba ausente en Buenos Aires adonde había ido en 1820 acompañando a Belgrano desde Tucumán donde Güemes lo había enviado al saber de la enfermedad de aquel.”[108]

            El Dr. Castellanos, luego de ser liberado por los realistas del cabildo, donde se encontraba preso por haber participado de la revolución contra Güemes, había pasado a su casa de campo, a dos leguas al norte de la ciudad (Castellanos, nombre que conserva hasta el presente). Hasta allí llegó la partida de gauchos, comandada por el Cap. Cabral y lo “arrebató”, para que asistiera al general herido.[109]

            Repuestos de los momentos de aflicción, con la incorporación del Cmte. Ríos y sus soldados, como así también del Pbro. Fernández, improvisaron una camilla para transportar al general herido y continuaron la marcha por la “Cañada del Brete”, en dirección de la finca “Las Higuerillas”. Este camino solo presenta unas lomadas que se superan con facilidad y luego el camino es llano sin accidentes, hacia la sala de la finca.

            Este lugar era un sitio seguro, el Sr. Dn. Vicente Toledo, propietario de “Las Higuerillas”,[110] era un patriota, ampliamente conocido del Gral. Güemes por haber hospedado a sus gauchos y ser más de una vez su cuartel de avanzada.[111]

            Nota 3: La Finca “Las Higuerillas”, fue un lugar lleno de historia durante la Guerra de la Independencia. El Ejército Expedicionario al Perú, la atravesó por el “Huaycondo” con todo su parque compuesto de doce piezas de artillería y cincuenta carretas, en Febrero de 1813,[112] y en su salsa se alojó, los días 15 y 16 el Gral. Belgrano con su estado mayor. Desde allí, a sugerencia del Cnel. Gaspar Burgos, continuaron hasta la Ciudad de Salta por la Quebrada de Chacha-Polla, dando así una sorpresa a los españoles en vísperas de la batalla de Salta.[113] Desde este lugar salieron las patrullas de distracción, por el camino de “La Cruz”.

            Durante la gloriosa “Guerra Gaucha”, fue asiento del comando del Gral. Güemes en varias oportunidades[114] y los Srs. Toledo, proporcionaron auxilios importantes y sus campos fueron de pastoreo para la caballada gaucha.[115]

            Llegaron sin mayores inconvenientes a la casa de la sala, esperaron la llegada de un parte importante de las tropas patriotas y de la partida del Cap. Cabral que conducía al médico Dr. Antonio Castellanos. Allí el Gral. Güemes recibió los primeros cuidados médicos.

            Transladado a “Las Higuerillas”, fue atendido con todo esmero por el Doctor Antonio Castellanos, sin conseguir curarlo, por haber destrozado la bala algunos órganos internos”[116]

            El Dr. Castellanos pudo hacer el diagnóstico de la gravedad de la herida y comenzar a pensar que la misma era de muy mal pronóstico.

            Pienso que en todas estas diligencias debe haber pasado más de un día, teniendo en cuenta las distancias –que no eran cortas, sino de varias leguas-, los cuidados en el transporte del Ilustre Herido y los medios que se emplearon, considerando que en todos los documentos y en la tradición oral se menciona una “camilla”, además debe considerarse la cantidad de portadores que se necesitaron.

            Ya mas organizados y con mayores elementos, vieron los presentes la necesidad de poner a salvo del enemigo al General Herido, por lo cual reanudaron la marcha por la “Cañada de la Higuera”, en dirección del puesto de la “Higuera”.

            “…en el paraje de la “Higuera”, cuatro leguas al Sureste del punto de partida, pero muy desfallecido por la pérdida de sangre…”[117]

            Este puesto se encuentra a la vera del arroyo del mismo nombre, que por provenir de vertientes de los cerros cercanos tiene agua durante todo el año y con otro que baja por el abra de la Quesera forman una verdadera “horqueta”.[118]

            Nota 4: Podría ser esta horqueta[119], la que se refiere el Prof. Miguel A. Salom, en su trabajo del Instituto de San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta –T, VII, N° 26, pág. 188 – Años 1954/56- al transcribir un documento de 1822; que no especifica donde estaba situada.

            Es bien cierto, como lo manifiesta en su trabajo, que la misma toponimia contribuía a la confusión, pero con las modernas cartas, resulta más fácil ubicar los lugares que se señalan en los documentos, pues en el que el Sr. Salom comenta, no especifica donde estaba situada “La Horqueta”.

            En la zona donde se encuentra el lugar que nos ocupa, hay numerosas juntas de arroyos que forman horquetas. Si nos circunscribimos a los documentos estudiados, la de la “Higuera”, sería la correcta.

            En expedientes del Arch. Gral. de la Nación, existen numerosos recibos como el citado por el Prof. Salom, de auxilios prestados, sobre todo en la “Comisión de Consolidación Deuda de Guerra”, de 1826, y en la mayoría se citan lugares, sin especificar donde fueron redactados, lo que se presta a confusión.

            La situación de este puesto era muy segura y estratégica, porque a espaldas y corta distancia se comunica con las fincas de “La Cruz” y “La Quesera”; al frente continuando por el lecho del arroyo se sale a Cobos y al Valle de Siancas; dirigiéndose por la quebrada de la Higuerilla. Siguiendo por la de la Ovejería se llega al Mojotoro[120]. Además sus construcciones ofrecían las comodidades necesarias para albergar al Héroe herido y por su estado, allí hicieron el campamento definitivo.[121]

            En ese sencillo lugar, transcurrieron días de dolor, de profundas reflexiones, enriquecidos por la postura siempre fiel al sentimiento de libertad y de la causa suprema de la defensa del suelo patrio. El indomable “Caudillo”, que yacía tendido en su lecho, rodeado de sus compañeros de armas, mirándolos fijamente díjoles:

            “Voy a dejarlos ya, pero me voy tranquilo, porque se que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la Patria con el valor que han dado pruebas”.[122]

            Cuando el sol del 17 de Junio de 1821, había enviado sus últimos rayos vesperales, en esa hora otoñal, en la umbría selva, el alma del Grande, volaba al infinito…[123]


V.- REFLEXIONES

 

            I

            Creo que es oportuno realizar algunas reflexiones sobre lo expuesto en el presente trabajo: las consideraciones hechas sobre la forma como fue herido el Gral. Güemes, están basadas en un prolijo estudio balístico del arma que usaba la infantería española en la época de la guerra de la Independencia. Sobre el particular, hice mención del informe de la “Armería Real de Madrid” (España), y hay una abundante bibliografía, que me obliga a disentir con lo expresado por Dn. Miguel Otero, en su informe que dice[124]: “...cuando iba ya salvo a distancia de una o dos cuadras, hicieron otra descarga,...una bala perdida le atravesó el cuerpo...”, porque a esa distancia, las balas no tenían el podes suficiente para causar una herida tan grave, hoy técnicamente comprobado.

            Respecto a la ruta seguida por el Gral. Güemes herido, si se dirigió hacia donde se encontraba el resto de su escolta, debió realizar un largo rodeo hasta donde se encontraba apostada. Si fue colocado en una improvisada camilla, para su transporte hacia la fina “La Cruz”, me vuelvo hacer esta pregunta:

            ¿Cómo no fue llevado al campamento Velarde donde se encontraba el grueso del ejército gaucho, con todo el estado mayor y a corta distancia?

            Todos los caminos a seguir eran difíciles y se hacía necesario vencer una empinada cuesta y las sendas alternativas no resultaban aptas para hacerlas con un herido grave, seguramente shokeado, por la herida recibida y por el recorrido que realizó a caballo. El camino de la cuesta, era el camino real y por lo tanto resultaría peligroso, porque seguramente sería el primero que patrullaría las fuerzas españolas.

            Los tiempos que se señalan en las narraciones, son cortos para recorrerlos transportando un herido en camilla y las distancias grandes, los que hacía necesario ocupar muchos portadores. Sobre este asunto en particular, creo, se hace necesario hacer un estudio y discutir sobre el mismo.

            El destino del Gral. Herido, hipotéticamente era el campamento de Chamical. Me llama la atención que luego de pasar la fina La Cruz, tomaran la Quebrada del Indio, que se extiende en dirección noroeste, apartándose del camino de destino, hasta el paraje de “La Horqueta”. En este lugar es necesario realizar una investigación utilizando toda la información que existe, tanto documental, como del ambiente geográfico, sobre una base científica, sobre todo, si en ese lugar había agua suficiente para mantener un campamento, si existía alguna construcción que sirviera de reparo, no olvidemos que los hechos se desarrollaron en el mes de Junio, y en Salta suele ser muy frío y un herido grave como era el Gral. Güemes necesitaba un lugar de abrigo.

            Todo lo expuesto esta documentado, en lo escrito por historiadores que tomaron la información oral como base. Pero si recorremos la geografía de los lugares y repasamos los documentos que cito, seguramente surgirán las mismas dudas que me impulsaron a hacer este planteamiento.

            II

            Desde mediados del siglo XIX, numerosos historiadores, señalaban que el camino seguido por el Gral. Güemes herido, fue por las fincas “La Lagunilla”, continuando por “Las Higuerillas”.

            Todos los autores que trataron del tema que nos ocupa coinciden en que el General herido franqueó el cordón montañoso por la quebrada de Chacha-Polla. El relato del Cnel. Dn. Eusebio Mollinedo –que se encuentra en el Arch. Gral. de la Nación, Exp. Militar, 1881- pone muy en claro que continuaron hacia el este, hasta la posta de “La Lagunilla”. En este lugar recibió el primer socorro, tomando allí resoluciones importantes para la organización de su traslado y la reunión con su escolta.

            La notificación de los acontecimientos ocurridos al campamento principal de Velarde y el pedido al Capellán Dn. Francisco Fernández, para que acudiera al lugar donde se encontraba el Ilustre Herido. Este presbítero comisionó al Cap. Fernando Cabral, para que llevase al médico Dr. Antonio Castellanos donde se encontraba el General, para que lo atendiera, tarea que cumplió con destacada eficiencia.

            El camino que recorrieron, en una etapa más hasta la sala de la “Finca Las Higuerillas”, fue relativamente fácil por la “Cañada del Brete”, luego de una lomada el resto es todo llano, lo que se hizo sin problemas transportando un herido grave. En la sala recibió el cuidado del Dr. Castellanos, quien pudo hacer el diagnóstico de la gravedad de la herida del Gral. Güemes.

            Esta casa propiedad del Sr. Dn. Vicente Toledo, era un lugar seguro, porque esta familia, siempre se encontró al servicio de la patria y prestó importantes auxilios al Gral. Güemes.

            Para mayor seguridad, luego de una prudente estadía, se resolvió continuar la marcha por la quebrada de la Higuera, pero al llegar al puesto del mismo nombre –de la “Higuera”- con el General muy desfallecido, se resolvió realizar un alto y hacer campamento.

            En este puesto había una casa confortable, un arroyo con el agua necesaria y potreros donde la caballada pudiera pastorear. Hoy se pueden observar los antiguos cimientos de la casa y lo que fueron los potreros y aguada.

            Aparte de ofrecer este lugar todas las comodidades para un campamento, su ubicación geográfica, era estratégica, por las vías de comunicación y su defensa en caso necesario.

            Creo, atendiendo a la documentación consultada, que en este lugar, de “La Higuera”, falleció el Gral. Martín Miguel de Güemes, el 17 de Junio de 1821.

 

 


VI.- Colofón

 

            Todo lo aquí expresado, es el resultado de una investigación personal, realizada con el mayor rigor científico –la historia es una ciencia y su razonamiento no escapa a ella-, apoyada en toda la documentación que pude consultar sobre el tema: “El Camino del Gral. Güemes Herido”, en archivos y bibliotecas de Salta, Buenos Aires y otros lugares del país. Debo agradecer al informe de la “Armería Real de Madrid” y de la firma “Llama” de Vitoria – España; a la ilustración que pude sacar sobre la tradición oral; a los autores que trataron el tema, y a un prolijo reconocimiento geográfico de los lugares donde se desarrollaron los hechos.

            No puedo dudar de la honorabilidad y la hombría de bien de los Señores que integraron la comisión para determinar el sitio de muerte del Gral. Güemes, ellos no contaron con los medios de información de hoy, pero su tarea fue fecunda. Para ellos mi mayor respeto.

            A todos –que no son pocos- que se ocuparon de este tema, mi agradecimiento, por haberme brindado ilustración.

            A todos los que me ayudaron en esta tarea, en especial al personal del Archivo y Biblioteca Históricos de Salta, del Archivo y Biblioteca Dr. Atilio Cornejo, del Archivo Histórico del Arzobispado de Salta, del Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional, Academia Nacional de la Historia y todos los lugares con documentación histórica que visité, mi agradecimiento por su trato tan cordial.

Salta, setiembre del 2003

 


 

Foto 1.- Panorámica de la “Cañada del Brete”

 

 

 

Foto 2.- Sala de la Fca. “Las Higuerillas”


Fuentes Documentales

 

Archivo General de la Nación – Buenos Aires

Archivo y Biblioteca Históricos de Salta – Salta

Biblioteca Nacional – Buenos Aires

Academia Nacional de la Historia – Buenos Aires

Archivo y Biblioteca Dr. Atilio Cornejo – Salta

Archivo del Arzobispado de Salta – Salta

Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Rabignani – Buenos Aires

Archivo General del Ejército Argentino – Ministerio de Defensa – Buenos Aires

Real Armería de Madrid – Madrid – España

Museo de Armas “Llama” – Vitoria – España

 

 

Bibliografía

 

Textos del Siglo XIX

 

-          Puch Dionisio –“Bibliografía del Gral. Martín Miguel de Güemes”

Imprenta del Comercio – Lima (Perú) – 1847

 

-          Dhaut Doctor – “Manual del Medicina y cirugía”

Ed. F. Malteste et. Cie. – Paris (Francia) – 1848

 

-          Gorriti Juana Manual – “Güemes. Recuerdos de la Infancia”

Ed. Lima (Perú) – 1858

 

-         Mitre Bartolomé – “Belgrano y Güemes”, Estudio sobre la Revolución Argentina.

Ed. Bs. As. – 1864

 

-          Vélez Sarsfield Dalmacio – “Rectificaciones Históricas”

Ed. Bs. As. – 1864

 

-         Yanzi Zacarías Antonio – Apuntes Históricos, Acerca de la Vida Militar del “General Güemes”

Imprenta de La Nación – Bs. As. 1883

 

-          Carranza Ángel Justiniano – Homenaje al “Gral. Martín Miguel de Güemes”

Ed. Salta – 1885

 

-         Olivera Cesar Filiberto de – “Güemes y sus Gauchos”, Escenas de la Independencia Argentina

Félix Lajouane, Editor – Bs. As. – 1895

 

-          Aráoz de Lamadrid Gregorio – “Memorias”

Ed. Madrid, Biblioteca Ayacucho – Bs. As. 1895


Bibliografía II

 

-          Frías Bernardo – “Historia del General Martín Güemes”

Y de la Provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina

Ed. Desalma – Bs. As. – 1973

 

-          Cornejo Atilio – “Historia de Güemes”

Academia Nacional de la Historia

Ed. EspasaCalpe Argentina – Buenos As. – 1946

 

-          Güemes Luis – “Güemes Documentado”

Ed. Plus Ultra – Bs. As. – 1979

 

-          Solá José Vicente – “Diccionario de Regionalismos de Salta”

Ed. Plus Ultra – Bs. As. – 1945

 

-          Peña Manuel – “Martín Miguel Güemes”

Imprenta Argentina – Córdoba – 1911

 

-          Campbell Meredith F. – “Surgery Pathology”

Ed. W. B. Saunders Co. – U.S.A. – 1964

 

-          Orellana David G. – “Güemes y sus Gauchos”

Ed. Salta Heroica – Bs. As. – 1921

 

-          Otero Miguel – “Memorias” “de Güemes a Rosas”

Sociedad Impresora Americana – Bs. As. – 1946

 

-          Solá Miguel – “Las Milicias de Güemes”

Colección “Guardamonte” – Salta – 1963

 

-          La Prensa (Diario) – Bs. As. – Junio 1921

 

-          La Nación (Diario) – Bs. As. – Junio 1921

 

-          Solá Ricardo Gral. – “Biografía Militar de Gral. Martín Güemes”

Talleres Gráficos del Inst. Geog Militar

Bs. As. – 1921

 

-          González Arrili Bernardo – “Güemes”

Rev. Nosotros – T. 38, N° 145 – Bs. As. – 1921

 

-          Dávalos Juan Carlos – “La Tierra en Armas”

Ed.                    - Bs. As. – 1926

 

-          Castilla Manuel J. – “Muerte de Güemes”

Bol. Inst. S. Felipe y Santiago de Est. Hist. de Salta – T. I, N° 2 – 1938

 

-          Colmenares Luis O. – “Martín Güemes”, El Héroe Mártir

Ed. Ciudad Argentina – Bs. As. – 1998

 

-          Figueroa Güemes Martín G. – “La Gloria de Güemes”

Imprenta de la Unv. Nac. del Litoral –

Santa Fe 1955

 

 

 

 

SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

 

 

El 17 de junio de 2003

 

 

            El 17 de junio se cumplió el acto académico del Instituto Güemesiano de Salta, cuya apertura estuvo a cargo de la vicepresidente, profesora doña Ercilia Navamuel, la conferencia estuvo a cargo de la doctora Marta de la Cuesta Figueroa.

 

 

LOS GOBERNADORES GÜEMES

 

 

Marta de la Cuesta Figueroa

 

 

Mucho han discutido teóricos políticos, psicólogos e historiadores sobre la actuación de la descendencia de los hombres destacados en diversos campos del conocimiento y de las artes o de la política ¿heredaron los hijos las condiciones de sus padres para mandar, organizar, actuar?. ¿Depende de las condiciones en que se dan sus actuaciones?. Son los descendientes un pálido reflejo de sus mayores?. ¿Porqué?

Hoy que el estudio de los genomas humanos están tan adelantados, sabemos de la importancia de la herencia biológica y genética. Pero...se hereda con mayor facilidad las fallas que las virtudes.

Carga pesada para los descendientes de un gran hombre como Güemes o San Martín. Nunca igualarán a su antecesor por brillantes que sean porque aunque hayan heredado muchas condiciones de mando hay otras circunstancias que pueden opacar su actuación.

Por otra parte, tampoco son todas las etapas históricas iguales. Cambian las circunstancias, las mentalidades; lo que es aceptable en una época no lo es en otras.

Se habla de familias brillantes porque sus miembros siguen un patrón común de conducta y se desenvuelven en la vida con éxito. Un médico, un abogado, un profesional de nota puede tener un hijo que siga su camino y que se destaque igual que el padre o el abuelo.

Por cuando se trata de un líder, un gran artista, un pensador, etc. es muy difícil que el hijo iguale al padre, no porque sea menos inteligente sino porque es otro, el ejemplo no crea genialidad, actúa en un medio distinto, tiene que salvar distintos obstáculos.

 

Tres Gobernadores

 

Un caso peculiar es el de los Güemes: padre, hijo y nieto gobernaron Salta durante el siglo XIX, en situaciones diferentes pero con coincidencias muy curiosas.

El primero es el general Martín Miguel de Güemes, nuestro máximo referente histórico, sobre el que se ha escrito ríos de tinta y que ha merecido la atención de tantos estudiosos. Despierta su persona, además de admiración y respeto, interés y curiosidad. Quizá no sería una mala idea hacer una historia de Güemes, simple, que se pueda recordar con facilidad y se pueda seguir cronológicamente como un apunte de estudio. A veces, nosotros la complicamos en el afán de analizar su ideario político y sus batallas.

Martín Miguel de Güemes gobierna Salta durante casi 6 años, tal vez los más difíciles de la época de la guerra de la independencia. Tuvo que vivir todo: una elección inédita, popular, una revolución en la que fue depuesto y a la que él sofocó, otra invasión realista y finalmente la muerte.

En 1859 su hijo, Martín, será nombrado gobernador sustituto y después propietario. Es otra época, se vive otra realidad; es la etapa de la organización nacional.

Y a finales de siglo, un demasiado joven Martín Güemes, el nieto, será elegido gobernador. Es una etapa de empuje, de florecimiento económico.

Tres Güemes, uno cada 30 años. Veamos muy rápidamente la actuación de cada uno de ellos como gobernantes.

Cuando nació Martín Miguel de Güemes, eran los tiempos de la Gobernación Intendencia que tenía a Salta como capital de esa creación borbónica. Era una ciudad progresista, no se destacaba por lo lujosa, pero sí por lo elegante y estable. Se había enriquecido gracias al comercio y su clase alta era solvente y culta. Martín Miguel, nacido en Salta en febrero de 1785, es el segundo de los hijos del matrimonio formado por don Gabriel de Güemes Montero, un español, Tesorero de las Reales Cajas y doña Magdalena Goyechea y de la Corte, hija del Maestre de Campo y Teniente de Gobernador de Jujuy, don Martín Miguel de Goyechea. Nueve hijos tendrá este matrimonio: José Manuel, el único que nació en Jujuy, Martín Miguel Juan de Mata, Magdalena Dámasa; Francisca, Gabriel; José; Benjamín; Isaac; Napoleón. Nueve fueron los Güemes Goyechea, y crecieron disfrutando de su posición y del amor y dedicación de sus padres. Eran los tiempos tranquilos de la Intendencia, que no hacían sospechar los cambios que llegarían con el nuevo siglo.

La casa paterna, era una casa de señores, con servicio de indios y esclavos, que contaba, además de un mobiliario elegante, de una biblioteca importante que seguramente fue utilizada para la educación de los jóvenes de la familia Güemes.

Desde los 14 años Martín Miguel comenzó a servir en el ejército del Rey, ingresando como cadete en el Regimiento Fixo. En 1805 se trasladó a Buenos Aires, para recibir instrucción militar y en 1809 se reincorporó a Salta.

Fue un soldado del rey, pero en 1810 se volcó como todos los jóvenes criollos a la causa de la Patria. Así, organizó un escuadrón de 60 jinetes y posteriormente en Jujuy formó la “Partida de Observación” y luego creó el Escuadrón de Salteños, con el que se incorporó al Ejército Auxiliar del Norte, integrando su vanguardia.

Desde 1810 a 1815 tuvo oportunidad de hacer uso de sus conocimientos militares y poner de manifiesto su valor y sus dotes de estratega. Su nombre era conocido; no todas fueron victorias, pero el prestigio de Güemes, su valentía y su don de gentes lo hicieron acreedor de la confianza de la población. El 6 de mayo de 1815, el Cabildo salteño designó Gobernador y Capitán General de Salta al entonces Coronel Martín Miguel de Güemes, elegido popularmente con anterioridad.

Güemes gobernará Salta desde el día en que fue elegido hasta junio de 1821. Son casi seis años en los que pueden encerrar su vida toda. Son los peores años de la guerra, guerra que no le permite lograr una acción de gobierno que él hubiera querido protagonizar. La Historia se escribe con los hechos que han ocurrido y no permite disquisiciones:...si esto hubiera sido distinto, se hubiera podido realizar tal o cual cosa. A pesar de la dureza de esos años, Güemes puede dedicarse a su vida personal, se casa con Carmen Puch, al decir de muchos, la joven más linda de Salta. Con ella forma una verdadera familia, y tiene tres hijos varones. A pesar de las vicisitudes de la guerra hay tiempo para amarla y protegerla, escribirle encendidas cartas que tienen respuestas domésticas, con algunas líneas de romanticismo.

Su obra de gobierno es subsistir: no hay obras públicas: solo pedidos de caballada y alimentos; no hay economía saneada; sólo utilizar lo que se pueda y lo que no en la mantención de la tropa.

Difícil es para Güemes tomar decisiones que lo tornan impopular. Pero sabe que si favorece a los comerciantes, sus amigos, sus parientes, en detrimento de los gauchos, la guerra fracasará.

Lo atacan por todos los flancos. En Tucumán, en Humahuaca, en la misma Salta los notables –sus amigos- son sus enemigos. No es fácil continuar, pero continúa, hasta que una bala enemiga lo atraviesa y muere el 17 de junio de 1821, dejando a Salta tomada por los realistas y a los salteños hundidos en la confusión y el miedo.

Un tiempo se ha cerrado. Otro, que intentará organizar las instituciones ha comenzado. Es la segunda etapa de la Época Patria y durará hasta 1855.

 

 

MARTIN GÜEMES PUCH

 

Fue el primogénito del matrimonio del General Martín Miguel de Güemes y carmen Puch. Nació el 15 de septiembre de 1816, en la casa quinta “La Carmen de Güemes”, nació el 15 de septiembre, por lo que se le impuso el nombre “del Milagro”.

El primer hijo es especial y Martín del Milagro lo fue. El general Belgrano se refiere a él como “Martincillo” y le envía saludos y cariños; lo mismo hacen otros importantes hombres que dirigirán la guerra de la Independencia, como su padre. Carmen, su madre, tierna y dulce, cuenta sus desventuras de niño: una fiebre, una diarrea. Y Güemes lo llama “mi ñatito”. Mucho amor para los hijos en este joven matrimonio. Es por eso que durante sus primeros 5 años de vida, a pesar de la inestabilidad que suponía la guerra y la constante tensión, el niño estuvo rodeado de amor y de cuidados. Pero en 1821 murió el padre y eso supuso un cambio total en su vida. En primer lugar su madre “la divina Carmen“perdió no sólo a su marido sino también a su tercer hijo. Y no lo resistió. Murió meses después de la muerte de Güemes.

Martín y Luis, los hijos del matrimonio Güemes Puch quedaron al cuidado de las tías maternas. El recuerdo de Güemes encendía pasiones encontradas. Pocos se mostraban a favor del general. El escenario político, en vez de tranquilizarse, se hizo peligroso. Los Puch, emigraron a Lima y con ellos llevaron a los niños Güemes. Hubo un intento de volver a Salta durante la época de Rosas y Martín lo hizo con sus tíos Dionisio y Manuel Puch. Pero no eran aún tiempos propicios.

Escuchemos a Bernardo Frías describir la personalidad del hijo de Güemes: “Era en su educación social como una dama. Los salones de Lima le habían procurado la elegancia y fineza de los modales y expresiones; expresiones y modales que los venía a encontrar casi iguales, en los salones de Salta; considerada todavía como el centro más culto y más fino de la sociedad argentina”.

Cuando regresó a Salta, se casó como dice Frías con “una de las jóvenes más preciosas de la sociedad de Salta, que se distinguía también por su elegancia para lucir sus esbeltas formas a caballo...”. Era su prima hermana Adela Güemes Nadal, hija de Napoleón, el menor de los hermanos del general Güemes y de Benedicta Nadal, hija de Juan Nadal y Guarda. El matrimonio se efectuó el 20 de diciembre de 1856.

No actuó Martín Güemes en la función política hasta los 40 años de edad, en que ocupó un lugar en la Sala de Representantes, siendo electo Presidente de la misma.

Desde el 5 al 19 de octubre actuó como Gobernador Interino en ausencia del Gobernador Propietario Gral. Rudecindo Alvarado.

El 12 de octubre de 1856 se eligió como gobernador de la provincia a Dionisio Puch.

Una enfermedad que no pudo atender a tiempo hizo perder la vista a Puch y la Legislatura en sesión extraordinaria de 6 de junio de 1857, nombró gobernador propietario a su Vicepresidente 1ª Martín Güemes Puch, quien expresó: “...si no consultara mas que la suficiencia que se requiere para conducir con acierto nuestros negocios locales al fin determinado por la Constitución, mi espíritu desalentado oiría la responsabilidad de mi corazón en este momento solemne, y temo que esa responsabilidad para mi más grave aún, si rehusar al puesto a que soy llamado”.

Acompañaron en la administración de Martín Güemes, el Dr. Benjamín Villafañe y también don Pío Tedín, don Gumersindo Ulloa y don Casiano J. Goytea.

Se descubrió una tentativa de revolución en Salta, pero el Juez de Letras Dr. Celedonio de la Cuesta, falló el 2 de julio de 1857, sobreseyendo a los sospechosos. La Cámara de Justicia, compuesta de los Dres. Dávalos, Carenzo y Orihuela confirmo el auto pronunciado en todas sus partes.

Gobernó hasta el 10 de junio de 1859. Murió de un síncope. Tenía 43 años.

 

 

MARTIN GABRIEL GÜEMES

 

Nacido en Salta en 1858. Único hijo de Martín Gabriel y Adela Nadal. Su nombre recordaba a su padre y a su abuelo y a su bisabuelo Martín Miguel de Goyechea y a su bisabuelo Gabriel Güemes Montero y a Gabriel Güemes muerto por los españoles en el Cuzco en 1820. Los primeros años estudió en Salta, completó sus estudios secundarios en el Colegio de los Padres Jesuitas de Santa Fe y después marchó a Buenos Aires a estudiar Derecho. En escasos tres años terminó su carrera de abogado y se recibió en 1881 a los 23 años.

Después de un tiempo se radicó en Salta. La política lo entusiasmó y a ella se dedicó.

Bernardo Frías dice que era una persona atractiva “Era un joven de estampa mediana, blanco, de pelo castaño, casi rubio, de frente espaciosa y elevada y de un mirar franco, inteligente, de un fondo amable y casi casi risueño”. Su contextura era robusta; vestía con elegancia, ostentaba una generosidad o desprendimiento como pocos. Llevaba la barba castaña y bien formada, llena y en punta, como comenzaba a ser la moda; el pecho alto, la estampa erguida. En su conversación de palabra fácil, se notaba la tendencia gauchesca, tratando como trataba de imitar, en los giros y en las comparaciones, la manera de hablar de los gauchos de la “Frontera”, región llamada de tal, porque lindaba en lo antiguo con los desiertos del Chaco, poblados por indios salvajes,... en donde tenían las heredades propias de la familia y que habían sido de los abuelos.

Al terminar el período gubernativo del Coronel Juan Solá (1883-1886), fue elegido como gobernador de la provincia. Pero surgió un problema, porque la Constitución salteña requería la edad mínima de 30 años para el gobernador de la provincia y Güemes tenía 28 años, lo que hizo decir a unos de los electores: “Pobre provincia en manos del niño Gabriel”.

El colegio electoral estuvo presidido por el Dr. Celedonio de la Cuesta, quien declaró elegido gobernador de Salta al Dr. Martín Gabriel Güemes “por elección canónica”.

Sus ministros fueron el Dr. Exequiel Gallo, de Gobierno; Luis Avelino Costas de Hacienda, después en este mismo cargo el Dr. Adolfo Martínez; el Dr. David Zambrano (1888) de Gobierno y en 1888 volvió a cambiar el Ministro de Hacienda y eligió al Dr. Juan C. Tamayo.

Al decir de Atilio Cornejo “fue un gobierno activo y progresista”

Medidas importantes de su gobierno fueron:

1)      Problemas sanitarios surgidos a raíz de la epidemia del cólera.

2)      Creación de una Oficina química.

3)      Creación de una Junta de sanidad

4)      Fundación del Banco de la Provincia de Salta.

5)      Reformas de la constitución.

6)      Reglamentación de la Ley Nacional de Matrimonio Civil.

7)      Establecimiento de la Policía de Campaña en todos los departamentos de la Provincia.

 

En 1886 se constituyó el Club del Progreso y en 1888 el Club 20 de Febrero. En 1888 se publicó una compilación de documentos sobre los límites de la provincia, realizada por Manuel Solá y Juan Tomás Frías.

No eran tiempos fáciles. La política se mostraba dura, avasallante, el partidismo a una u otra causa hacía cometer injusticias y así como su abuelo fue acusado de déspota, este joven Güemes incurrió en el error de lograr que no hubieran representantes del pueblo sino representantes del gobernador, a tal punto que el hermano del obispo Benavente le gritara una vez, en ocasión de que debía reunir la Legislatura: “...che Martín, ya vas a juntar la perrada?”

Martín Gabriel Güemes gobernó durante el período 1886-1889 y su obra de gobierno fue importante. Bástenos recorrer la labor legislativa de éste período para aseverar lo antedicho. La instrucción pública, la seguridad de la campaña, el aspecto financiero, las obras edilicias son pruebas de la constante preocupación de este gobernador que no terminó su gobierno con el apoyo de sus ciudadanos.

Fue electo senador nacional y dice Frías que pasó su largo período sin hacer nada, en su finca de Rosario de la Frontera, donde lo sorprendió la muerte en 1897, a los 39 años. Casado con María Isasmendi, no dejó descendencia.

 

CONCLUSIONES

Es la de los Güemes una familia muy importante, con alto predicamento en la región. El fundador de la familia es un español de noble prosapia, que llega designado para ejercer el más alto cargo económico del Tucumán. Las Reales Cajas estaban en Jujuy y allí conocerá a su mujer. Ella es criolla, hija de conquistadores, muy noble y muy rica.

Estos son los padres del Gral. Martín Miguel de Güemes. Hemos tomado para esta comunicación a tres generaciones, a los tres Martín Güemes del siglo XIX. Los tres gobernadores, figuras populares que se ven a veces obligados a tomar medidas impopulares.

No tienen en su formación la presencia del padre, salvando el caso del Gral., que de todas maneras a los 14 años ya está alejado de su casa.

También hay que destacar la corta descendencia y las muertes prematuras; los tres son demasiado jóvenes cuando mueren.

He querido solamente recordar esta noche a los gobernadores Güemes del siglo XIX. Mucho me ha interesado sobre todo la figura de Martín Gabriel. Hay mucho que decir todavía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INVESTIGACIONES

Y

ARTÍCULOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL TENIENTE CORONEL

DON JOSÉ REMIGIO DE LEA Y PLAZA

Entre los valerosos exponentes del patriciado salteño

 

 

Rodolfo Leandro Plaza Navamuel ·

 

 

            Nació en la estancia que había pertenecido a sus abuelos paternos, en San José de Caracha del Valle de Calchaquí, el 1º de octubre de 1796, cuando ejercía el gobierno de la Intendencia de Salta del Tucumán el coronel de infantería Ramón García de León y Pizarro[125]. Falleció en la noche del 17 de diciembre de 1863[126]. Fueron sus padres el rico hacendado y vitivinicultor del Valle de Calchaquí don Julián de Lea y Plaza de Texerina y doña María Cándida Ríos (o de los Ríos) y sus abuelos paternos, el hacendado don Miguel de Lea y Plaza (nacido alrededor de 1710 y fallecido en sus propiedades del Calchaquí, antes de 1763) y doña Rosa de Texerina.

            Su padre, don Julián de Lea y Plaza nació en San José de Caracha del Valle de Calchaquí de Salta, Gobernación del Tucumán, en 1748 y falleció en San Pedro Nolasco de los Molinos en 1798, a los 50 años. Ocupó muy pocos cargos públicos, no obstante, se lo encuentra en 1795 desempeñándose como Juez Partidario de San Pedro Nolasco de los Molinos de Calchaquí. Se destacó como hombre de campo, dedicándose a la cría de ganado vacuno, ovino y principalmente al inverne y comercio de mulares, empresa y vocación que heredó de su padre don Miguel de Lea y Plaza, la que don Julián supo mejorar; debido a su actividad, realizó numerosos viajes hacia el Alto Perú y especialmente a Chile (Santiago, Valparaíso y Copiapó). Dueño de vastas propiedades en su terruño, experimentaba afanosamente con algunas cepas que ya existían en los Valles Calchaquíes, introducidas por los jesuitas y mercedarios, a las que don Julián agregó nuevas variedades que trajo de sus viajes en 1769; el cultivo de la vid en aquella zona es de antigua data y entre los pioneros del mismo, en el siglo XVIII, se lo puede considerar a don Julián de Lea y Plaza, quien animado por sus inquietudes progresistas hizo construir una bodega en San José de Caracha (Cachi), en la cual elaboraba aguardiente y vinos destinados al consumo familiar, y más tarde cuando se trasladó a Molinos, también llevó su actividad agroganadera, introduciendo planteles de viñas e instalando asimismo una bodega para la elaboración de vinos. A pesar de ello, esta industria no se desarrolló mayormente en aquella época, sino casi un siglo después, cuando los vinos de Salta que ya se imponían por su calidad comenzaron a ser reclamados por el comercio; fue entonces que surgió un nieto suyo (hijo de don José Remigio de Lea y Plaza), el coronel don Wenceslao Plaza, que se constituyó en uno de los más importantes industriales de la vid en la provincia y la calidad de sus vinos se conocieron en todo el NOA.

            José Remigio estudió en Cachi al lado de su madre, ya que su padre había fallecido cuando tenía dos años[127]. Su madre, doña María Cándida Ríos (o de los Ríos), fue una de esas mujeres de gran carácter, que con sacrificio y el temple que se necesitaba en aquella época supo brindar a sus hijos una esmerada educación y por sobre todo ejemplos de honestidad y de moral que correspondía en su familia, varios de cuyos miembros habrían de descollar posteriormente[128]. Don José Remigio, juntamente con sus hermanos, debió ocuparse desde muy joven de las tareas de campo, pero dadas las circunstancias que se vivían, no pudieron sustraerse del deber de alinearse en la lucha por la independencia.

            Cuando el inicial grito de libertad se escuchó en Salta y comenzaron los movimientos armados, entre los primeros valientes decididos de los Valles estuvieron los hermanos y primos hermanos Plaza de esa generación, así surgieron nombres que de una u otra manera prestaron abnegadamente servicios a la Patria, entre los que se destacaron algunas mujeres, como doña María Magdalena de Lea y Plaza y Ríos de Díaz, doña Dolores Díaz y Plaza de Suárez, doña Juana Plaza y Valdés de López, doña Manuela de Zamora y Castellanos de Plaza de Mendoza, doña María del Milagro Cabrera y Díaz de Plaza y Ríos, como tantas otras que supieron apoyar directamente o desde la distancia y al abrigo del amor a sus esposos, los bravos criollos que voluntariamente se entreveraban en la lucha por la Emancipación[129].

            José Remigio, cuando sólo contaba catorce años de edad ya se manifestaba imbuido de altos ideales de patriotismo, tanto por las ideas recibidas en el hogar, pero seguramente también por razones de sangre, la heredada de antepasados que en otros tiempos combatieron con coraje por causas que estimaron justas. Apoyó, pues, como toda su familia, a las huestes organizadas en 1810, bajo la dirección y adiestramiento del entonces teniente don Martín Miguel de Güemes, un joven de 25 años que comenzaba a perfilarse como un caudillo nato entre los gauchos, que constituían la base de sus tropas de combate. Es así que en 1811 se incorporó a la “Compañía de Cachi”, comandada por figuras que integrarían años después la lista de oficiales destacados de Salta, los entonces teniente don Elías de Iriarte, alférez don Nicolás Arias Castellanos, su primo hermano el sargento don Luis Borja Díaz, y su hermano el carabinero don Manuel Ubaldo Plaza[130].

            Más tarde, el ministro de guerra don José Toribio Tedín, se trasladó a los Valles en octubre de 1812, según el historiador Carlos Reyes Gajardo, con la misión secreta encomendada por los patriotas de Salta y llamada a disuadir al entonces capitán don Manuel Fernando de Aramburú de sus planes realistas, acción que en un primer momento alcanzó resultados positivos. Sobre esta misión, años después, don Luis Borja Díaz, segundo de Güemes en los Valles Calchaquíes, le escribía al cura Celedonio Molina: “Todo el Valle secunda(ría) los esfuerzos del gobernador Güemes debido a la activa campaña del Capitán Tedín, quién juntamente con Manuel Ubaldo Plaza (hermano de José Remigio), oriundo de los Valles, se empeñaban en levantar tropas para concluir con la dominación española y dar soldados valerosos para que peleen en Yavi al lado de Pachi Gorriti...[131].

            Don José Remigio combatió con entusiasmo en momentos difíciles para la provincia, mientras se agregaban nuevos contingentes a las fuerzas de los españoles. Los triunfos y derrotas se sucedían en un clima de enorme confusión. Se halló en la gloriosa Batalla de Salta del 20 de febrero de 1813, en la que también participaron algunos de sus hermanos, su primo don Luis Borja Díaz y, entre otros, su futuro primo político don Gaspar López de Vera y Gómez y su futuro suegro don Juan Esteban Arias de Navamuel. El 30 de junio de ese año, don Remigio Plaza fue promovido al grado de sargento del Regimiento de Dragones de Cachi, título que conservará hasta el 31 de marzo de 1815[132].

            Los principales hacendados de la región, existentes en ambos bandos, surgieron como los indiscutidos jefes militares de la campaña y de esta manera aparecen las familias acaudaladas de los Valles Calchaquíes como los mayores protagonistas durante las reñidas contiendas. En la Villa de San Carlos del Valle de Calchaquí, el 7 de abril de 1813, le confiscaron a don Manuel Fernando de Aramburú todas las propiedades que poseía “por sospechas de tener sentimientos contrarios a la causa del orden[133]; en efecto, Aramburú había acreditado su firme adhesión a los realistas. En 1814, a fin de obstruir los planes militares del general Güemes, equipó a su costa un fuerte regimiento de criollos al que denominó “Escuadrón de Caballería de San Carlos”, en favor del rey Fernando VII, y uniéndose a las fuerzas del general Joaquín de la Pezuela participó en las invasiones a Salta y Jujuy, venidas del Alto Perú[134]. Don José Remigio lamentaba la decisión de Aramburú, ya que los integrantes de esta familia y los de Lea y Plaza fueron siempre muy unidos por viejas amistades, parentescos y compadrazgos[135]. Por esta época los de Lea y Plaza ya habían simplificado su apellido en adhesión a la causa de la Independencia[136].

            Para esas acciones empeñadas contra los realistas partían los Regimientos de San Carlos, Seclantás, Cachi, Atapsi y Molinos, que organizaron los patriotas más destacados del Valle como Luis Borja Díaz de Lea y Plaza, Pedro Alcántara Ferreyra, Tomás y Nicolás de Frías y Aramburú, Alberto Montellano, Justo Pérez de Mendoza y sus hermanos Juan de Dios y José María de Lea y Plaza de Mendoza, Bonifacio Ruiz de los Llanos, Justo Pastor Arce y los de Lea y Plaza Ríos, entre quienes se hallaba el sargento don José Remigio Plaza, quien, según tradición, se caracterizaba por su destreza con las armas blancas, las que escondía entre su faja hasta que lo requería un momento decisivo[137].

            Con el “Regimiento de Dragones de la Milicia Patriótica de Salta de Nueva Generación”, participó de una expedición que se trasladó a Tucumán durante enero y febrero de 1814[138]. El 31 de marzo de 1815 era ascendido a alférez de la Segunda Compañía del Tercer Escuadrón del Regimiento Partidarios del Nuevo Orán[139]. Es justo recordar el patriotismo de nuestro prócer, pues no se han encontrado en los archivos documentos que certifiquen en él otro gesto que su invariable apoyo a la causa de Mayo. Sus sueldos como militar de los Ejércitos de la Patria, nunca le fueron pagados ni recibió dinero alguno, debiendo de esta manera costearse su subsistencia y la de los suyos con lo escaso que le iba quedando en el Valle de Calchaquí, ya que de a poco se enajenaban las propiedades de Atapsi, heredadas de su padre en las particiones con sus hermanos; proveía desinteresadamente, pues, de sus propios recursos víveres y ganados a la causa emancipadora[140].

            En 1817 el Tte. coronel don Gregorio Aráoz de La Madrid tenía la misión de hostigar al jefe realista en los Valles Calchaquíes, partiendo para ello desde Trancas (Tucumán) el 3 de marzo; luego de una intensa recorrida por los Valles, se trasladó al Norte, llegando hasta Chuquisaca, siendo rechazado, de manera que decidió retornar a Tarija, pero esta ciudad había sido tomada por las fuerzas realistas el 10 de julio de 1817, ante lo cual Aráoz de La Madrid resolvió dirigirse a Orán y finalmente volver a Tucumán. Mientras, don José Remigio, que había participado valientemente en las acciones de Yavi junto a Pachi Gorriti, fue apresado por los realistas y trasladado a una prisión de Potosí, de donde pudo escapar en momentos que era sometido a un consejo de guerra para su casi segura decapitación; luego de muchas peripecias logró regresar a los Valles.

            Por orden del comandante de Húsares y de la División de Vanguardia del Ejército Auxiliar, teniente coronel Gregorio Aráoz de La Madrid, estando en La Poma[141], el 27 de mayo de 1817 se tomó declaración a Plaza, quien poniendo la mano derecha sobre el puño de su espada y tras jurar por Dios, la Patria y dando su palabra de honor, se identificó como el teniente de la segunda compañía de los Escuadrones de los Valles de San Carlos; don José Remigio Plaza, quién frisaba los 21 años[142], manifestó: que escapó de Potosí y cuando lo tenían en el hospital de Betlemos, a donde lo habían llevado para seguirle consejo de guerra y decidir su decapitación, según supo por uno de los soldados de la guardia encargada de su custodia, lo cual motivó que tuviera que hacer el mayor esfuerzo para escapar[143]. Dijo que aprovechando que el centinela se había dormido al anochecer, pudo huir y dirigirse hacia los cerros de Potosí, donde ya cerca del amanecer encontró una mina, refugiándose en su interior con el ánimo de esperar la siguiente noche para continuar su fuga, pero en el lugar fue sorprendido por un cholo, aparentemente cuidador de la mina y temiendo que vaya a delatarlo ya que en aquel momento aún tenía puestas las cadenas de la prisión, no tuvo otra alternativa que quitarle la vida. Indicó asimismo que él y sus compañeros de prisión habían sido víctima del peor trato por parte del enemigo. Informó al oficial sumariante que el Día de Reyes degollaron en la plaza de Potosí a cuarenta y tantos prisioneros de los de Yavi, y entre ellos a tres mujeres de los patriotas de aquel pueblo; “que a las cuatro de la tarde del mismo día voló el almacén de pólvora, con tres mil quintales que tenían en el Convento de Santo Domingo, cuyo incendio derribó las cuatro cuadras en contorno de dicho convento...” hundiéndose dieciocho piezas de artillería y que murieron ochenta y tantos artilleros y todas las familias de aquellas cuatro cuadras. El mismo día que había escapado don Remigio “...supo por un muchacho del Marqués de Yavi, que a éste lo habían puesto en capilla, pero que ignora si lo pasaron por las armas...[144]. Sobre su arribo a Potosí, dijo que dos días antes de Reyes entró a dicho pueblo el jefe realista conocido como El Caudillo Tacón a cargo de doscientos hombres mal armados y la mayor parte heridos, resto de dos mil quinientos que fueron derrotados en las inmediaciones de Chuquisaca, señaló que ignora el nombre del jefe vencedor, “pero sabe que es nuestro”; explicó que en el trayecto a Oruro, a unas dos jornadas de esa población, el grupo de prisioneros que él integraba se encontró con el batallón de los Fernandinos que conducía presos a mil y tantos patriotas de La Paz, a los que se unieron y de inmediato emprendieron regreso a Potosí, porque temían que dos mil quinientos hombres que estaban reunidos en el Cerro Gordo, entre desertores y paisanos prófugos, intentaran quitarle los prisioneros; agregó que de todos estos apenas llegaron a Potosí doscientos y tantos a causa de haber fusilado a los demás en el camino conforme se iban cansando, ya que por dicho temor era un objetivo primordial cubrir el trayecto hasta Potosí en el menor tiempo.

            Plaza transitó en su fuga por una riesgosa travesía; en Tolapampa encontró a treinta desertores armados, a los que logró persuadir acercándolos hasta Lipes, de donde se volvieron veintinueve, trayéndose con él a uno que lo acompañó hasta el campamento de La Poma; los desertores que encontró en Tolapampa le comentaron que el general La Serna (realista) se retiraba hasta Suipacha, y que había llamado a la caballería de Vigil en Tarija, para ponerla en retaguardia al tiempo que se retiraba, a cuyo efecto se trasladó el brigadier Álvarez a Tupiza a fin de preparar auxilios y reunir los reclutas de esas inmediaciones[145].

            Fue posible que después de tan graves circunstancias don José Remigio pudiera llegar a su regimiento de los Valles sin otros inconvenientes, según apreciación de la historiadora Cadena de Hessling, “merced al dominio que tenía del idioma quechua y del aymara, los que había aprendido de los peones de la estancia de su padre cuando niño”. Las declaraciones efectuadas por el oficial José Remigio Plaza fueron tema de una carta de Belgrano al general Martín Miguel de Güemes, fechada en Tucumán el 3 de abril de 1817, en la que manifiesta que dicho oficial ha huido de su prisión el 6 o 7 de marzo de ese año, y luego de referirse a los cuarenta prisioneros de Yavi degollados en la plaza el Día de Reyes junto a tres mujeres patriotas, y a los espaciados fusilamientos de más de mil prisioneros en su camino a Potosí, dice el general Belgrano que eso me confirma que son unos inicuos y me mantendré en esta opinión aunque los viese hacer milagros (…). Aseguro a usted que calificados aquellos hechos, al primero que ahorco si lo pillo, es al general. Después de otras consideraciones, Belgrano señala que: Creo que el tal Serna será general como yo. ¿Qué objeto ha podido tener el envío de las fuerzas de Centeno, Olañeta y Marquiegui?, ¿tomar a Arias, rescatar su artillería y prisioneros?. Es preciso no conocer el país para delirar así, ni tener idea de la gente que le hace la guerra; lo que me convence que ni Olañeta ni Marquiegui son bien instruidos o de que, y será lo más cierto, no tienen influencia con un general español, benemérito en un grado heroico y eminente, pero tan bruto y salvaje como el otro benemérito de Chile de los zapatos de raso bordados de oro: convengamos en que son muy bárbaros[146].

            Aquel año de 1817 fue una etapa de su vida en la que debía decidir apresuradamente, eran tiempos difíciles, había necesidades económicas y las tropas sufrían abatimiento; las guerras eran cada vez más intensas y sangrientas, y su hermano Ubaldo estaba en prisión desde el año anterior en las Casas Matas, Perú[147]. El 14 de julio de ese año tuvo que vender una parte de la propiedad que heredó de su padre de la hacienda de San José de Atapsi a don Pablo Dávalos de Mendoza, en mil pesos, para su propio sustento y contribuir a los auxilios del Estado, “para el sostén de la guerra contra el tirano”, dado que el ejército atravesaba por un estado calamitoso[148]. Durante los años 1817 a 1821 nuevas invasiones realistas amenazaron la provincia, en efecto, don Remigio prosiguió en constante hostigamiento para obligar al retiro de los españoles; en consideración a estas acciones Güemes lo ascendió al cargo de teniente del Escuadrón de Gauchos[149]; y el 30 de diciembre de 1820, “Atendiendo a los laudables méritos y distinguidos servicios del Teniente de la primera Compañía del segundo Escuadrón de Gauchos del Valle, Dn. Remigio Plaza...”. Don Martín Miguel de Güemes en su carácter de “Coronel Mayor de los Ejércitos de la Patria, Gobernador Intendente de la Provincia de Salta, Comandante general de su campaña y en Jefe del Ejército de Observación sobre el Perú”, y su Secretario de gobierno y guerra don Toribio Tedín, le conferían los despachos de capitán graduado[150]; y finalmente cuatro años más tarde, el 10 de noviembre de 1824, fue nombrado capitán efectivo del Primer Escuadrón de Milicias de los Valles[151]. Prestó sus servicios con el noble patriotismo que lo caracterizaba, sin retirarse de las filas mientras se realizó la guerra de la Independencia, la que cesa el 30 de junio de 1825, pero continuó en la milicia, incorporado al Batallón de Infantería formado por el coronel José María Paz en Salta, que marchó a la guerra contra el Brasil en 1827, pero no sabemos si llegó a participar en ella[152]. Entre los años 1825 y 27 se encontraba afincado con su familia en la estancia “El Churcal”, jurisdicción del curato de los Molinos. En su servicio a la Patria dedicó con extraordinaria vocación sus mejores años y esfuerzos, hecho que fue resumido así por la historiadora María Teresa Cadena de Hessling, “Don Remigio sacrificó todo, hasta simplificó su apellido por el ideal de Mayo”[153].

            Se alistó en las filas unitarias formando causa junto a su hermano, el coronel don Manuel Waldo Plaza, que se convertiría en uno de los principales jefes de las fuerzas antirrosistas.

            Estando en Salta, en uno de los encuentros con los federales recibió una herida en el “costado”; aún convaleciente, por orden del gobernador de Salta marchó desde Cachi hasta Santa María (Catamarca). El comisario de guerra don Teodoro López, informaba el 11 de agosto de 1829: “...costeándose a expensas de su poca fortuna, y montada toda la gente de su mando en haciendas de sus propiedades, que puesto en aquel punto designado recibió órdenes de incorporarse al ejército...[154]. El comandante don José Remigio Plaza, ostentaba ya en 1829 el grado de Sgto. mayor efectivo de las “Milicias Provinciales de Cachi” y del “Batallón de Infantería de Granaderos Unitarios”[155]. Participó en las luchas de Catamarca, y estando allí comenzó a decaer su salud: “...con motivo de haberse renovado las inflamaciones que de tiempo en tiempo le acometen desde que recibió una herida en el costado en uno de los encuentros en Salta con el enemigo común. Esta enfermedad es grave y sus funestos efectos son inevitables en la campaña...”. Don José Arrizola, cirujano del ejército[156], tomó conocimiento de la enfermedad que le afectaba al Sgto. Mayor de Infantería, e informaba que tenía: “...una herida que le atraviesa de la parte del hígado, cerca de las costillas falsas...”, con tal motivo se vio en la necesidad de pedir licencia y en su nota para tal fin fechada en agosto de 1829, expresa que tenía una esposa rodeada de siete hijos menores de edad que subsisten de su personal trabajo[157]. Regresó a Cachi y retornó a las tareas rurales.

            Los hijos aludidos eran de su primer matrimonio con doña Dorotea Mendía y Baisa (o Baeza), proveniente de familias cuyo apellido es de origen vasco, y hermana legítima del coronel de la Independencia don Vicente Mendía, de destacada actuación en Orán, donde residía y era dueño del establecimiento “El Palmar”[158]. Viudo, don Remigio contrajo matrimonio en segundas nupcias con doña Trinidad Gallardo y Olmos[159]; hija del guerrero de la Independencia don José Elías Gallardo y Fernández [un valiente oficial que estuvo bajo el mando del coronel Ramón González Balcarce; participó en las batallas de Tucumán, donde fue herido en una pierna, y en la de Salta, sufriendo una herida en la cabeza al ser alcanzado por una bombarda. Conoció las amarguras de Vilcapugio y Ayohuma, la derrota que sufre el Ejército Patrio en Sipe - Sipe al mando del general Rondeau, comandó un sector de la población salteña; etc.] y de doña Trinidad Olmos, nieta paterna del Aydte. don Juan Manuel Gallardo (natural de los Reinos de España, perteneció al Regimiento de Infantería Fijo de Buenos Aires) y de doña María Aurelia Fernández, nacida en Salta hacia 1770; bisnieta paterna paterna de don Juan Gallardo y de doña María Lozano[160]. Viudo de su segunda esposa, don Remigio se casó en terceras nupcias con doña Trinidad Arias de Navamuel, nacida alrededor de 1819 e hija del capitán don Juan Esteban Arias de Navamuel [guerrero de la Independencia que sirvió en el Ejército Auxiliar del Alto Perú “desempeñando con doblados anhelos las fatigas, destino y comisión que se me han encargado, hallándome en acción, así generales de guerra, como particulares de guerrillas acreditando y haciendo brillar aquel entusiasmo, y encumbrado amor de que he estado poseído a favor de la Independencia de América, ofreciéndome con garantía, y alistándome en el distinguido Cuerpo de Decididos, guardo la gloriosa acción de Tucumán, y lo mismo en la célebre del 20 de Febrero en esta Capital”] y de doña Eulalia Atay, nieta paterna de don José Arias de Navamuel y Diez Gómez y de doña Tomasa de Fonseca y Fiusa y Diez Gómez (hija de don Francisco de Fonseca y Fiusa y doña María Andrea Diez Gómez), bisnieta paterna paterna del capitán don Pedro Arias de Navamuel y de doña Juana Diez Gómez, tataranieta paterna paterna paterna del capitán don Luis Arias de Navamuel, nacido en Salta aproximadamente en 1680, encomendero de Payogasta, y de doña María de Soria, cuarta nieta paterna paterna paterna paterna del capitán don Bernardo Ruiz de Navamuel y de doña Ana Arias Velázquez[161].

            Sin duda que don Remigio tuvo un lugar importante en el corazón de la gente de su pueblo, como confirman algunos documentos parroquiales en los que aparece siendo padrino de bautismo de varios párvulos, entre los que mencionamos al niño Ruperto Aranda, bautizado el 6 de agosto de 1832; también figura bautizando de socorro en varias oportunidades, siendo don Remigio para la Iglesia “sujeto aprobado o apto” para tales fines, como por ejemplo, entre otros, de su posible pariente párvulo hijo de don Juan Ríos y de doña Cipriana López, a quién don Remigio bautiza de socorro y le pone el nombre de Cándido, en homenaje seguramente a su madre doña Cándida de los Ríos. También fue muy respetada y querida por la gente su segunda esposa, doña Trinidad Gallardo, habiendo sido madrina de numerosos cacheños, apareciendo de tal manera en los libros parroquiales.

            No duró por mucho tiempo su desvinculación de las armas, puesto que en 1834 ya estaba nuevamente confirmado en el Ejército; en ese año se lo halla revistando con el grado de Tte. coronel y ostentando el cargo de comandante de las “Fuerzas Revolucionarias de Caballería Unitaria” en Cachi[162], sin duda que su participación era muy importante para sus soldados y en especial para su jefe don Manuel Ubaldo Plaza y Ríos. En 1834 gobernaba Salta el coronel Pablo de Latorre, aliado de Rosas, quien fue derrocado por las fuerzas revolucionarias combinadas de Jujuy, bajo la dirección del gobernador de esa provincia don José María Fascio, por Tucumán el gobernador Alejandro Heredia, y los Valles Calchaquíes bajo el directo mando del coronel don Manuel Waldo Plaza y sus jefes[163], entre ellos, su hermano el Tte. coronel Dn. José Remigio de Lea y Plaza. Depuesto Latorre, se convocó a elecciones de gobernador, resultando electo el 15 de diciembre del 34’ el coronel José Antonino Fernández Cornejo. Entre las dos primeras medidas de Cornejo estuvo la de dirigirse al comandante de Cachi don José Remigio Plaza, luego de hacerlo con el comandante don Waldo Plaza; la nota fechada en Salta el 31 de diciembre de 1834 dice:

            “El infrascripto Gobernador Provisorio y Capitán General de la Provincia ha recibido la apreciable nota que le ha dirigido el comandante de Cachi don Remigio Plaza, en la que le avisa haber dado el debido cumplimiento, a las órdenes superiores del gobierno accidental: el pronunciamiento de ese pueblo (Cachi) por la causa del orden, y tranquilidad de toda la provincia, hace que el infrascripto le congratule de un porvenir muy lisonjero y le hace también persuadir, que nada habrá que pueda estorbar la marcha que se ha propuesto seguir el gobierno, todo en beneficio del país y su dignidad”.

            “Se adjunta a usted el bando promulgado en ésta ciudad el día de ayer a consecuencia del suceso que tuvo lugar en la misma: por él se convencerá que todavía hay partidos de ese poder que ha caducado, y que todavía han querido contra el torrente de la opinión general llevar adelante sus inicuas esperanzas. Es pues de rigurosa necesidad que el Señor comandante (José Remigio Plaza) procure por todos los medios posibles hacer que se dé el debido cumplimiento al adjunto bando. Estando ese pueblo (Cachi) en acefalía como lo indica el Sr. comandante del mismo lugar, podrá usted convocar a todo el pueblo, para que procedan a la elección (de sus autoridades) en los términos de costumbre. Dios guarde a usted muchos años. José Antonino Fdez. Cornejo - José Antonio Moldes ministro sec....”.

            Luego se produjeron grandes convulsiones, derrocándose al gobernador José Antonino Fernández Cornejo y asumiendo el gobierno de Salta el general rosista tucumano don Felipe Heredia, el 5 de marzo de 1836. Triunfante en Salta la causa federal, los unitarios debieron emigrar, entre ellos el teniente coronel José Remigio Plaza y Ríos. Perseguido y condenado a ser apresado o fusilado, huyó hacia Bolivia, encontrándose allí hasta mediados de noviembre de 1836; los secuaces de Rosas lo siguieron gran parte del camino, advirtiendo en las poblaciones que llegaban que harían prisioneros a los vecinos comprometidos con don Remigio o que le prestaran ayuda. El 3 de diciembre de ese año el gobernador delegado ordenó “hacer la debida averiguación de las personas que le han prestado (a Plaza) hospedaje y facilitado cabalgaduras, remitiendo presas, sin distinción de clase alguna a todas las que resulten cómplices maliciosamente en el tránsito del citado Plaza; remitiendo al mismo tiempo el sumario que siga en este asunto”[164].

            En el camino de regreso a Salta, se encontró en Orán con su cuñado el coronel don Vicente Mendía desde el 19 al 22 de noviembre de 1836, a quien le contó que “hacía dos meses que había enviado expresamente a su hijo Juan Plaza con el fin de solicitar de S.E. permiso para restituirse al seno de su familia, en virtud de promesa que el mismo le había hecho por medio de una carta, y mensajes de su familia que le aseguraban de esta misma disposición; pero no habiendo regresado su hijo y viendo o sabiendo que estaba próxima a cerrarse la comunicación a Bolivia, había resuelto venirse no pudiendo sufrir ya las miserias de aquellos países…”. También le confiaba a su cuñado en la hacienda de El Palmar (o El Palmarcito, como aparece indistintamente en los documentos), que “temeroso que hubiese algunos malos informes contra su persona, tomó el partido de venirse a Salta para encontrarse con el Sr. ex gobernador don Antonino Fernández Cornejo, quien le dijo que no tuviese temor y esperase a S.E. y se presentase”, pero enterado que aún se lo buscaba no pudo menos que ausentarse pasando a Jujuy, a la espera de que el correr del tiempo despeje las primeras impresiones que no parecían buenas y de tal manera el gobierno obtenga una opinión más clara de la verdadera responsabilidad que le cabía en los hechos de que se lo acusaba, y lograr seguridades personales para presentarse. Pero viendo que se le buscaba como a criminal, no le quedó otro recurso que emprender la retirada, dirigiéndose entonces a Atacama, donde se reunió con sus dos hermanos, “Uvaldo y Felipe”. Desde allí don Remigio se fue para Potosí de donde pasó a Chuquisaca, después a Cinti “buscando donde pasarlo mejor”, y luego se trasladó y quedó en Tarija considerando que era un lugar más adecuado a sus circunstancias; desde ahí venía enseñando un pasaporte del Comandante General de esa ciudad, Dr. Dorado. Comentaba Plaza que se decía en Tarija que las diferencias de Chile con Lima se habían superado, sin embargo estaban en grandes preparativos de guerra por lo que ante el riesgo de que lleguen nuestras tropas decidió encarar el regreso a la Patria, más considerando en lo particular el sentimiento que tenía por su familia y las grandes dificultades en que se venía desenvolviendo. Explicó que en Pampa Blanca estuvo en casa de uno de los Aparicio y en la Palca de Higueras en lo de un sargento Texerina, quien le prestó una cabalgadura hasta el río del Pescado, en donde le prestó otra que le dio un hermano o peón de dicho sargento, sin que nadie más lo hubiese visto hasta que al pasar por la inmediación de la ciudad de Orán lo vio un negro a quien no conocía. Al marcharse Remigio con su hijo Ángel María de El Palmar, el 22 de noviembre, le dejó a Mendía un par de pistolas en carácter de regalo y lo mejor de su ropa para que se la mandase a Salta. Según referencias de personas que creían haberlo visto pasar por Orán, describían a don Remigio como “un hombre que parecía decente, de regular estatura, gordo, de barba llena y las patillas colorada” y otro diría “que parecía ser persona decente, de buena estatura, algo corpulento y medio viejo[165]; don Remigio en 1836 tenía 40 años.

            Pasaron los años con grandes angustias entre los hermanos de la Patria, sucediéndose los actos de resistencia y ataque, confiscaciones, exilio de unos y otros a los países vecinos; la dictadura y el nepotismo de Rosas, en ese ir y venir por momentos enloquecido, crecía o iba perdiendo fuerza, hasta ocurrir el inevitable regreso al terruño y a la familia. El 1º de diciembre de 1856, su hermana doña Magdalena de Lea y Plaza Ríos de Díaz designó a don Remigio uno de sus albaceas testamentarios y heredero de 200 pesos[166]. Su actividad en esos años se alternaría infatigablemente entre la milicia y la atención de sus heredades, el hogar y crianza de sus hijos pequeños.

            En el crepúsculo del 17 de diciembre de 1863, luego de una larga enfermedad y en la mayor pobreza, dejó de existir don Remigio; moría así un hombre que se destacó como uno de los más valerosos representantes del patriciado salteño, por su total entrega a la guerra de la Independencia y, por la suma de muchas otras virtudes de gran altruismo. Recibió todos los auxilios espirituales de la iglesia católica. El 18 de diciembre de 1863, el cura de Cachi trazó con su puño la señal de la cruz y el último documento, bajo los derechos gratis, que dice: “(Misiones de Cachi Dic 17/ 20 días)” “En 18 de Diciembre del año de mil ochocientos sesenta y tres, Yo el cura que firma sepultura con oficio rezado al cadáver de Don Remigio Plaza, esposo de Da. Trinidad Navamuel, que murió anoche a la edad de setenta años, después de recibir todos los auxilios espirituales, fue sepultado en el Panteón nuevo de esta Parroquia. Firma: Policarpo Segovia. cura”[167].

            Es así como nacieron los grandes de la Patria, muchos de los cuales, pese a que prestaron invalorables servicios, permanecen lamentablemente en el más absoluto anonimato. Se recuerda el nombre de don Remigio en una placa de bronce en el monolito al general Güemes en Cachi, como único homenaje a su memoria.

            Doña Trinidad Arias de Navamuel de Plaza y Ríos sobrevivió a su esposo muchos años, ocupada “en el gobierno de su casa”; solicitó las pensiones y sueldos que le correspondían como viuda del guerrero de la Independencia, pensión que gozó desde el 6 de diciembre de 1871[168]; habría fallecido en Cachi. Existe una foto original suya en poder de los descendientes de doña Lía Aurelia Plaza Navamuel de Ibáñez, que tiene esta dedicatoria: “Un recuerdo de tu madre Trinidad N. de Plaza pa. su hija Carmen Plaza. Cachi 3 de Agosto del 19”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL GAUCHO ·

 

 

Ercilia Navamuel

 

 

El gaucho es el hombre cuya actividad se centra en el ambiente rural, el que le dio una idiosincrasia particular y esta en toda América, recibiendo diferentes denominaciones según el país: llanero, huaso, chango, gaúcho, vaquero, chapaco, y aún en Argentina, se distingue el gaucho de la pampa, el del litoral y el del Noroeste. Las diferencias son en detalles superficiales, el habla o la vestimenta, pero todas responden a un mismo ideal de vida.

El término gaucho proviene de “guanche”, como se denominaban en las islas Canarias a los nativos. Los españoles comenzaron a dar ese nombre a los españoles americanos o criollos, para diferenciarlos de los aborígenes a quienes llamaban indios. Algunos autores, interpretan que proviene de “guascho”, que en quichua significa huérfano, pero esto no explicaría el uso del término gaucho en zonas muy alejadas de los Andes.

Como criollos, los gauchos son los más adaptados al medio geográfico, al punto de constituir la verdadera nación americana, quienes, con una identidad cultural propia supieron defender con fuerza sus derechos en todos los tiempos.

El gaucho del Noroeste Argentino, es el criollo familiarizado con la vida ecuestre. Tiene su origen en los primeros españoles llegados a la región, en azarosas expediciones, que para subsistir tuvieron que aprender de los aborígenes las cualidades de la tierra en la que se quedaron a poblar.

De esta manera, se va formando la cultura criolla con profunda tradición hispano cristiana y aborigen, además de una gran adaptación al medio.

Su íntima relación con el paisaje, hace que en nuestra región hallemos diferentes tipos de gauchos según las áreas geográficas, ya sea de la llanura boscosa chaqueña o de la montaña y valles semiáridos, según las exigencias que estas les demande. Pero todos tienen el mismo equipo de valores.

En tiempos coloniales, la región se caracterizó en lo económico, por una intensa actividad rural, ganadera, en que grandes arreos de miles de vacunos y mulares se enviaban al Alto Perú, siendo Salta un centro nodal en lo político y económico. Actividad que continuó durante los siglos XIX y XX, hacia diferentes rumbos, Chile, Bolivia, Perú y al Sur. Criar e invernar ganados de toda clase, fue lo tradicional, hasta que la agricultura e industria, paulatinamente la fueron reemplazando. Pero los siglos de la práctica ganadera, formaron una cultura muy especial, idiosincrasia común y red de parentescos en una gran región en la que se comparten historia, tradición y valores.

La vida sacrificada del medio rural y los largos viajes a caballo, durante los arreos, fueron creando costumbres, saberes y códigos de honor propios, marcados por la moral cristiana, en los que se destacan valores como la solidaridad, igualitarismo e individualismo pronunciado, pero con gran respeto al prójimo. Con tendencia a la vida solitaria, no afecto a las multitudes urbanas. El individualismo y el amor a la libertad, se contraponen a las limitaciones de reglamentos y paredes que impone la vida ciudadana, carente de horizontes de lejanías.

Debe tenerse en cuenta que durante los siglos XVIII y XIX, era mayoría la población rural. Muchos de los que vivían en las ciudades, tenían sus intereses económicos en el campo, ya que eran hacendados. De esta manera, resultaba ser más importante y antigua la tradición gaucha. En contraposición, la población urbana, estaba integrada por comerciantes, profesionales y funcionarios, en general de radicación reciente, que integraban una burguesía pudiente. La diferencia no era solo domiciliaria sino también en historia y costumbres, ya que los urbanos estaban mas informados e involucrados en temas políticos, legales, nacionales e internacionales, con mayor nivel económico, afectos al lujo y a las comodidades.

En salta, según el Censo ordenado por el Rey Carlos III en 1778, tenemos los siguientes datos demográficos:

CIUDAD: 4. 305     CAMPO: 7. 260

Según datos relativos de 1821, muestran lo siguiente:

 CIUDAD: 5. 093                CAMPO: 8. 435

En 1854 se registra lo siguiente:

 CIUDAD: 8. 000    CAMPO: 56. 000

 

            Estas cifras muestran la preponderancia de la población rural, aunque la urbana estaba económicamente involucrada con el campo. Desde fines del siglo XVIII y el XIX, paulatinamente fue evolucionando el urbanismo y creciendo la burguesía, sin que esto influyera en la idiosincrasia gaucha regional.

            El gaucho elaboró una filosofía de vida particular, como gran conocedor de los recursos de su tierra, de las virtudes de la flora y fauna, de como orientarse y como encontrar agua e incluso de pronosticar el clima. Es precisamente esta actitud, la que producirá las diferencias regionales.

            Como hombre reflexivo y observador, muchos de ellos son poetas y escritores en distintas ramas del saber y la cultura, cantores, músicos y especialmente bagualeros y copleros, medio por el que expresan su profunda sabiduría.

            Sus artefactos musicales son la guitarra, la caja, el bombo y el violín, fabricados por ellos mismos siguiendo la tradición centenaria. En general su producción musical es de origen hispana pero con características locales, aun pudiéndose reconocer diferencias entre las chaqueñas con las vallistas.

            Sus raíces españolas y aborígenes, además de su relación con la tierra, lo hicieron un bravo defensor de la independencia y autonomías provinciales. Poseedor de un espíritu audaz y aguerrido, capaz de arriesgar todo, incluso su vida, por alcanzar sus objetivos, lo que se puso de manifiesto históricamente en sus participaciones en las cuestiones patrias.

            A la vez, tiene un carácter orgulloso, insumiso, sobrio y autosuficiente. Estas cualidades le hacen obedecer solo al que demuestra igual valer. Posee también, gran sentido del honor, dignidad, y libertad, con tendencia al igualitarismo.

            Es hombre hospitalario, sencillo y humilde, desinteresado por lo superfluo. Resignado y resistente a las privaciones. Afecto a los desafíos de habilidades, de donde deriva su fama de pendenciero. Vive intensamente el presente y no se preocupa por el pasado ni el futuro. Obedece las leyes de la naturaleza, pero es respetuoso de las buenas costumbres.

            El gaucho no se define por lo racial, ni por lo económico, puede ser blanco o mestizo o moreno o descendiente de aborigen. Puede ser rico o pobre o de la elit social o del último y más humilde nivel. Tal vez es un hacendado o un simple peón o puestero aparcero. Es la cultura gaucha, lo que los define como tal y que es compartida por toda su familia y heredada de sus abuelos. Ser gaucho no se aprende en los centros educativos ni escolares ni mucho menos en las calles de una ciudad, se nace así porque sus ancestros también lo fueron. Es una forma de ser, hablar y saber, que no puede ser aparentado por solo la vestimenta. Tampoco es una cuestión de sexo, se es gaucho o gaucha, sin puntos intermedios.

            Un aspecto destacado en su vida, es el de la producción artesanal, sobre todo en los trabajos de cuero, efectuando los enceres propios para el caballo, monturas, lazos, riendas y demás, con distintas técnicas de costuras y trenzados, como el plano o redondo, con distintos números de ramales, según las necesidades. Es interesante el trenzado patrio, que se caracteriza por sus adornos, es plano y en el se destaca la gran habilidad del artesano, para trabajar los tientos, dándole caprichosas formas sin que se pierda el objetivo de la funcionalidad. Como también elaboran sus propios vestuarios y elementos domésticos, destacándose en ello la mujer, con el telar, costuras y bordados. El trabajo de la madera, las tallas como también en manejo de la fragua para fabricar diferentes artefactos de hierro, desde herraduras a herramientas. Habilidades desarrolladas en la necesidad de auto abastecerse en las soledades de sus campos.

            Junto a su sencilla vivienda, está la huerta y el corral. El material empleado para la construcción, es acorde al medio en el que vive. Es de adobe y piedra en los valles, con techos de cañizo y torta de barro; mas adaptable a las temperaturas extremas de la zona, cálida en invierno y fresca en el verano. En el chaco, es de madera o palo a pique, que permite una estructura mas ventilada, apta para las altas temperaturas. En ambos casos, da el aspecto de una terrible pobreza, pero es en realidad reflejo del saber gaucho y de su característica austeridad.

            El moblaje también es elemental, la madera y el cuero es el material con el que están efectuados en forma artesanal. Así por ejemplo, el catre de tiento, la mesa, sillas o bancas y las petacas. En las paredes siempre se encuentran soportes para colgar una infinidad de elementos de uso diario. Cuando la casa es de adobe, se observan nichos en los que colocan estantes de madera y cumplen las funciones de alacenas o de oratorios, cuando allí están las imágenes de su devoción, que nunca faltan. Siempre hay una galería, con el zarzo colgando del techo, para orear los quesos.

            Cuenta con cierta cantidad de ganados que hacen a su sustento. Más que el sistema monetario, rige el trueque con sus vecinos para cubrir sus necesidades. Solo cuando está en la ciudad, por su misma ductilidad y adaptabilidad, rigen también para él las reglas de juego urbanas. Pero por su estilo conservador de las buenas costumbres, actúan muy moderada y discretamente, destacándose su cortesía, algo exagerada para la juventud chabacana y moderna de los centros urbanos.

            En la literatura, se difundió la imagen del gaucho pendenciero y cuchillero, hombre conflictivo y difícil de tratar. Tal vez se deba a la oposición de dos formas de vida diferente, la rural y la urbana, entre las que es difícil comprenderse. Para el gaucho no tienen gran significado los papeles ni las leyes escritas a último momento ni el capricho del político de turno, sino el honor de su valor y de la palabra dada y el respeto a las pautas de convivencia fijadas en el derecho consuetudinario, en la tradición. En las soledades en las que vive, está poco enterado de los laberintos legales. El derecho natural y de gente, tan antiguo y siempre vigente, es el que más lo rige.

            La familia es de corte patriarcal, el hombre es el jefe y su palabra es ley. Pero su vida laboral, de arriero, lo alejaba de su casa por largo tiempo, a veces un año o más y por lo tanto, la mujer ocupaba su lugar en la jefatura. Así podemos afirmar, que algo propio de esta cultura criolla es el crecimiento de la mujer en protagonismo social, debiendo asumir nuevas responsabilidades ante la ausencia del padre o marido. De hecho, va instaurándose un provisorio matriarcado.

            Es una cultura criolla y ecuestre, que en el siglo XVII estaba perfectamente definida y en el XIX, el gaucho será protagonista principal de los diferentes eventos que concluyeron en la independencia nacional, como consecuencia de tomar conciencia de su propia identidad étnica y cultural o nacional. Identidad y conciencia que lo hacía diferenciarse de los españoles peninsulares, vistos ya como extranjeros.

            Por distintas cuestiones históricas y familiares, a muchos gauchos los veremos en las ciudades, compenetrados con la vida urbana pero guardando, como precioso tesoro, sus tradiciones y añorando sus campos que lo vieron crecer.

            Un ejemplo lo tenemos en nuestro Héroe Gaucho, el General Martín Miguel de Güemes, militar de carrera, formado por su familia con las pautas de la cultura criolla gaucha, quién por su carisma y magnetismo personal se erigió en cabeza dirigente de toda la población salteña, logrando junto al General San Martín el triunfo contra las fuerzas realistas. Fue el intérprete de las aspiraciones criollas.

            En la guerra por la emancipación participaron todos los sectores sociales, sin distinciones de sexo ni edad, colaborando cada cual dentro de sus posibilidades. Especialmente el gaucho y todo su núcleo familiar, fueron los principales protagonistas.

            Se valía en esta guerra, de su gran conocimiento del medio y de elementos muy rudimentarios como lanzas, boleadoras, puñales y algunas armas de fuego. Con su caballo y montura hacía prodigios para engañar al enemigo, como el galope escondido, figurarse muerto aún con su caballo y en el monte golpear los guardamontes para hacer gran barullo y aparentar ser más numerosos o salir de improviso de entre los árboles.

            Su atuendo tiene un origen netamente hispano, modificado según las necesidades regionales, adaptado a cada circunstancia.

            El sombrero, recuerda al español andaluz, puede ser de cuero u ovejuno (de lana), de ala ancha y retobado por delante, abotonado en la copa, para ver mejor en las espesuras del monte. Tiene dos barbiquejos de cuero graneado o tejido en tientos, sirven para sujetarlo mejor, uno va por debajo del mentón y el otro en la nuca.

            Chaqueta corta y justa al cuerpo, adornada con un bordado en avispero formando listones verticales. También recuerda la vestimenta andaluza. Por debajo de ella, usa una camisa de cuello justo.

            Pantalón bombacha muy amplias, en la cintura unas tablas proporcionan el ancho necesario. Se ajustan en los tobillos con dos botones. Tiene su origen en el bombachón español antiguo, que en América se alargó para cubrir bien las piernas. La amplitud fue necesaria para protegerse de las mordeduras de serpientes. Suelen ser de tela muy fuerte de trama ajustada, ya se traten de lana o algodón. También van adornadas con listones verticales a los costados, de bordado en avispero.

            Como cinturón, usa una lonja graneada con hebilla ya sea de plata, alpaca, hierro o palo santo. Pero lo más característico es la rastra, o sea un cinto muy ancho, de alrededor a los 0,12 cm. Tiene su origen en la necesidad de guardar los caudales que llevaban en los largos viajes y para ello al revés tenía un bolsillo secreto. También cumplía la función de protector del cuerpo. Es de cuero graneado, a veces adornado con costuras de tientos de corzuela y agregados de platerías. El calzado, es la bota corrugada o de fuelle, cuya razón de ser es la protección contra las mordeduras de alimañas. Las espuelas siempre acompañan a las botas, son de hierro forjado, con rodaja cantora de pocas puntas y suelta en su eje.

            El poncho, es una prenda de abrigo, ya utilizada en tiempos prehispánicos y representativos de la población criolla posterior. Es la manta que acompañó siempre a todo viajero. Mide alrededor de 1.50 m. por 1.90 m. y está compuesto por dos paños cosidos a mano con punto en zig zag o ala de mosca. Por razones prácticas, se deja abierto unos 0.35 cm. en la parte central, que sirve para pasar la cabeza. En su contorno lleva flecos, cosidos a mano. La razón de que sea en dos paños es por su origen andino antiguo, ya que representa la dualidad tanto en la filosofía como en la cosmogonía, dos partes inseparables de una totalidad; por lo que era empleada esta manta en toda ceremonia religiosa, explicando esto la perdurabilidad de su forma. Luego esta prenda fue adoptada por los criollos, generalizándose su uso en toda América. Los colores y las franjas, variarán en cada región, siendo este el distintivo que los identifica.

Es tejido en telar horizontal de catre. Generalmente es de lana (oveja, vicuña, guanaco, alpaca o llama), pero también solía hacerse un poncho de hilo de algodón mezcla con seda, de trama muy ajustada, que servía en los viajes como rompeviento e impermeable. En cuanto al color, eran los naturales de la fibra empleada para su tejido, aunque también se teñía con productos vegetales de la zona, nogal, mistol, etc.

En tiempos coloniales se cultivaba mucho en Salta el añil, para teñir en azul, de forma que los ponchos azules fueron tradicionales. También el rojo grana, obtenido con la cochinilla y oscurecido con la trama en negro, se usaba por un principio religioso, relacionado con la sangre de Cristo y su manto. A comienzos del siglo XX, se usaba el poncho rojo por tradición, pero con los homenajes por el centenario de la muerte del Gral.. Güemes, se oficializa el mismo, quedando reglamentado como símbolo de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes cuando esta se crea en 1946. Según la señora Hortensia Arroyo, el Dr. Adolfo Güemes, hizo confeccionar 100 ponchos para regalar a los gauchos asistentes a la ceremonia, estos eran rojos por la sangre derramada en la guerra por la emancipación, con una franja negra a cada lado, igual que los flecos, costura central y cuello con su moño, en señal de luto. Queda así establecido en tiempos modernos que el poncho salteño es el rojo con franjas negras.

             El coleto es un chaquetón de cuero crudo en una sola pieza, sin costuras, aprovechando las formas de las extremidades del ternero. El pelo va hacia adentro y encebado hacia afuera. Tiene mangas largas que cubren hasta las manos. Es una pieza utilizada en los trabajos ganaderos en el monte, sirve para proteger de las ramas. Su origen es propiamente criollo y el gaucho del monte siempre lo tiene listo, doblado y apoyado sobre el caballo.

            El guarda calzón es un complemento del coleto y es utilizado en sus actividades ganaderas. Protege las piernas por delante, se sujeta a la cintura como un delantal partido al medio, según cada pierna y a veces tiene pechera.

            Como complemento a su equipo personal, no puede faltar el cuchillo de hoja larga y cabo en cruz, que cumple múltiples funciones, tanto para carnear como para comer o como herramienta o arma.

            El rebenque, útil para apurar al animal, es con cabo de madera dura al que va sujeto el trenzado de cuero.

            La vestimenta de la mujer es igual, salvo que en lugar de bombacha, lleva una falda larga a media pierna. Y debajo de la chaqueta una blusa. Para montar utilizaba una silla para mujer en que va sentada, pero sino posee esta, usa el apero varonil para lo cual viste también bombachas amplias. También usa el poncho, pero más apropiado es el mantón o chal, prenda rectangular de lana, en una sola pieza tejida en telar, posee flecos en los bordes, sujetos a un rapacejo en punto macramé. Su origen es netamente hispano.

            El ensillado es el mejor complemento laboral del gaucho y también es su cama en los largos viajes.

            La montura o apero, es una creación criolla, consta de una silla con arzón en arco, de palo de cochucho (dura y liviana), forrada en cuero crudo de potro y cosido a mano. Sobre el lomo del animal se pone el pelero de lana, grueso y blando y luego los jergones o manta de lana, la carona de cuero de vaca, con el pelo a la vista, sobre la que se coloca la silla, de la que cuelgan los estribos que son de palo de tala en forma de arco. El apero se sujeta con una lonja y cincha de tientos retorcidos. Finalmente se ponen los pellones de cuero de oveja con su lana y la encimera de cuero sobado, todo sujeto con otra lonja y cincha de tientos retorcidos.

            El guardamonte, va acomodado adelante del apero y también es un protector contra las ramas en los arreos en zonas de monte. Asemejan alas a los costados del animal y está confeccionado en cuero vacuno, crudo, con el pelo hacia atrás y el otro lado encebado para que las ramas resbalen. El cuero debe mantenerse rígido y para ello es doblada la parte superior, para darle más firmeza.

            En el cogote del caballo suele ponerse enrollada una lonja o trenzado, de usos múltiples, que a veces funciona como pretal, para sujetar la montura en su lugar, cuando el camino a transitar es serrano.

            Las riendas con su cabezada y freno, suelen ser de lonja graneada o trenzado plano, con su chicotera. Suele preferirse el cuero de anta, para su confección, pero faltando este es suficiente el cuero de vacuno. Se busca el material más resistente.

Apero y riendas, suelen estar adornadas con chaperías de plata, las que son un lujo solo utilizadas en días de fiesta pero no para trabajar.

            El lazo va enrollado a la derecha sobre las ancas del animal y sujeto al apero, arriba de la cincha. Hay dos clases de lazos, uno es para el campo, es más grueso y de 9 brazadas, está trenzado con 4 ramales, termina con una argolla en donde se arma la lazada, el otro extremo tiene una presilla con botón, tejida en cuero. El otro lazo es para el corral, más delgado y de 15 brazadas. Es admirable la habilidad de los gauchos con el lazo, tanto para enlazar como para pialar y demás tareas propias.

            En la parte de atrás del apero van sujetas y arrolladas, las boleadoras o tres marías, útiles para cazar o para atrapar a un animal arisco, sin hacerle daño.

También inseparable de la montura, es la alforja, que puede ser de lana o cuero, adornada con bordados que identifican a cada lugar. Es de gran utilidad en los viajes, para guardar todos los enceres personales y avíos. Son dos bolsas o bolsillos, de tamaño variado y unidos por la parte superior, de manera que para transportarla se coloca atrás de la montura, procurando que el peso esté equilibrado, para mantener su estabilidad.

            Elemento muy criollo y necesario tanto para los viajes como para la casa, son las petacas. Se trata de dos cajas de cuero con sus respectivas tapas, y bordados geométricos con tientos en los costados. Su tamaño es diverso, de 0,40 cm. por 0,60 cm. o más. Se colocan a ambos lados del animal carguero, sujetas a la cincha de la silla. Las petacas sirven para guardar todos los avíos de viaje, mercadería, ropa, etc. En la vivienda se ocupan como alacena, para guardar todo tipo de cosas.

            Este es el gaucho de ayer y hoy, muy americano y síntesis de tradiciones diversas, representativo de lo más auténtico de cada lugar y hacedor de nuestra identidad como también principal protagonista en los orígenes patrios.

 

 

EL GAUCHO

Julio Díaz Villalba

 

I

Bota medio encarrujada.

Guarda calzón y coleto.

El coraje de amuleto.

Sombrero con ala alzada.

Vida simple, acostumbrada

al trajín del campo raso.

Receloso “por si acaso”.

Y en su natural mutismo

se cierra sobre sí mismo

como presilla de lazo.

 

II

No cincha su amistad pura

con un pegual encimero,

sino con cincha de apero

que es más ancha y más segura.

Y cuando un mal lo tortura

al dolor que lo acorrala

lo vuelve canto, y lo exhala

como envión de sentimientos.

Y enredada entre los vientos

se le astilla su baguala.

 

III

Conoce como ninguno

hondonadas, cerros y abras.

Medido hasta en las palabras

solo habla si es oportuno.

Para responderle a uno

primero calcula y piensa.

Y en el trato que dispensa

es franco, leal y sencillo.

Pero le brinca el cuchillo

si hay que lavar una ofensa.

 

IV

Si en un trance pasajero

monta en pelo, se haya en falso

como espuela en pié descalzo

o carona sin pelero.

Tanto cuida al sillonero

que es un rito la ensillada.

Cada pilcha colocada

que no lastime o apriete.

Que el gaucho quiere a su flete

igual que a su “peor es nada”.

                                  

Tomado de Bandera Sin Asta, de Julio Díaz Villalba. 1976, Artes Gráficas. Salta.

 

Bibliografía

 

Navamuel, Ercilia: 1970-2003, Trabajos de Campo. Relevamiento y Documentación de Manifestaciones Culturales en la Provincia de Salta.

Navamuel, Ercilia: 1989, La Población Aborigen y el Gaucho en su Relación con el Caudillo. Bicentenario del Natalicio del Gral. M.M. de Güemes. Senado de la Nación.

Güemes, Luis: 1979, Güemes Documentado. Plus Ultra. Buenos Aires.

Taboada, Gabriel: 1992, Gauchos. Tea. Buenos Aires.

Childes, Herbert: 1953, El Camino del Gaucho. Ed. Jackson. Buenos Aires.

Frías, Bernardo: 1924, Tradiciones históricas de Salta. Ed. Menéndez e Hijos. Bs. As.

De Estrada, Marcos: 1981, Apuntes Sobre el Gaucho Argentino. Ed. Talleres Gráficos Mundial. Buenos Aires.

Oliva, J. J.: 1935, Gauchos Salteños o Gauchos de Güemes. Salta.

Cornejo, Carlos S.:1929, El Gaucho del Norte. Ciro Anzoátegui. Salta.

Dávalos, Juan Carlos: 1997, Obras Completas. Senado de la Nación.

Garay, Miguel Vicente: 1983, Memorias de la Marcha Patriótica. Jujuy.

Del Carril, Bonifacio: 1978, El Gaucho. Emecé. Buenos Aires.

Nallar, Ricardo: 1993, Sangre Inmortal. Ed. Lerner. Córdoba.

Coni, Emilio A.: 1969, El Gaucho. Ed. Solar-Hachette. Bs. As.

Cortazar, Augusto: 1970, Poesía Gauchesca. La Estrella. Bs. As.

Suárez, Casiano: 1986, Refranero Criollo. Selene. Buenos Aires.

López Osorno, M.: 1999, Trenzas Gauchas. Loyola. Buenos Aires.

Sánchez, Antenor: 1956, Apuntalando la Tradición. Ed. San Martín. Salta.

 

 

 

TARIJEÑOS Y SALTEÑOS

HERMANADOS EN LA LUCHA

POR LA EMANCIPACIÓN AMERICANA ·

 

 

Andrés Mendieta

 

 

            El lenguaje es siempre un auxiliar mezquino de pensamientos y sentimientos. Espero poder salvar honrosamente este tropiezo casi natural diciendo, ingenuamente, que el sentimiento que predomina en mi ánimo es el agradecimiento.

            Agradecimiento y gratitud que alcanza a los señores miembros de la Sociedad Geográfica y de Historia “Tarija” en la persona de su presidente el ingeniero José Paz Garzón quien ha tenido palabras inmerecidas hacia mi persona al presentarme y como así la del señor Cónsul General de la República Argentina en Tarija, Don Herman Willemyns, al ceder esta sede para que pueda expresar mi pensamiento vinculado al “Tarijeños y salteños hermanados en la lucha por la emancipación americana”.

            Nada mas y nada menos destacar la palabra de hermanados porque en las proximidades de este solar se encuentra la capilla Loma de San Juan donde simbólicamente fue la pila bautismal de la Villa de San Bernardo de la Frontera -hoy Tarija- y donde Gregorio Aráoz de La Madrid instaló piezas de artillerías, el 14 de abril de 1.817, forzando a doblegarse al comandante de las fuerzas españolas Mateo Ramírez, que ocupaba la plaza principal.

            Mi gratitud se amplía hacia las distinguidas personalidades de esta tierra de valientes guerreros.

            Al disertar ante tan caracterizada asistencia es preciso recordar la súplica implorante de Juan Ramón Jiménez cuando dijo: “dame el nombre exacto de las cosas...”.

            Evocar en estas circunstancias a Salta y Tarija, es hablar de aquella tierra que tembló bajo los cascos de briosos caballos; que conferenció con los ruidos de las lanzas y gritos de guerra; que habló de un pueblo todo que se levantó en armas para luchar con valor espartano; que venció con heroísmo sin igual y que, por ultimo, grabó con letras de fuego en el libro de la historia los nombres tantos hombres, mujeres y niños que forjaron la gran nación americana, como Martín Miguel de Güemes, Eustaquio “Moto” Méndez, Manuel Belgrano, José de San Martín, José Antonio de Sucre, Simón Bolívar, Rudesindo Alvarado y Francisco Uriondo, entre otros.

            También, aquellos quienes con sus ponchos rojos en sus furiosos ataques a la tropa invasora parecieron encender de fuego los montes, quebradas, desiertos y llanuras.

            Mas de 76 mil kilómetros cuadrados fue teatro de las operaciones de nuestros gauchos y chapacos que regaron con su sangre la Sierra del Zenta hasta la región occidental del Chaco, Iruya, Santa Victoria, Rivadavia, Colanzulú, Acoyte, Baritú, San Andrés, Los Toldos, de las cuales 81 tuvieron lugar en la hoy provincia de Salta para concretar la revolución emancipadora que se había puesto en marcha en España, en 1.807, cuando un grupo de americanos pertenecientes a familias acaudaladas aspiraban que sus hijos se formaran culturalmente tanto allí, como en Francia e Inglaterra. Por su parte, un prestigioso historiador boliviano nos cuenta de lo que ocurría en este suelo en un brillante trabajo donde se puede leer así: Tarija era una pequeña ciudad, nidito de patriotas. Bajo los naranjos de sus huertas; en aquellos deliciosos aromados cercos de rosas, arrayanes y madreselvas, que llenaban las heredades de la banda, al frente del río, conspiraban los hombres, mientras velaban las mujeres ojo avizor. Allí se comentaban las noticias del Plata y Chuquisaca. Allí se alimentaban los héroes de la guerrilla patriótica como Méndez, por antonomasia el "´Moto", es decir, el Manco. Allí tuvieron Belgrano sus mejores guías y prácticos. La Madrid sus bomberos, esto es, sus inteligentes exploradores, luego los caudillos de Potosí y de Cinti, los mejores jinetes de su caballería y las mejores lanzas de su ejército.

            La fogosidad propia de la juventud y sus rebeldías, en algún momento lo llevó a congregarse en la búsqueda de concretar la libertad y la independencia hispanoamericana. Eran conocedores de los momentos cruciales que se vivían en América y consustanciados con sus principios comenzaron a conjurar participando de importantes reuniones, las que eran muy concurridas.

            Sería injusto no mencionar a uno de los primeros precursores de la independencia. Se trata del jesuita mendocino Juan José Godoy –un personaje muy poco estudiado- que abandonó la orden al hacerse cargo de la misma el comisionado Juan Martínez de Rosas. Godoy de inmediato se relacionó con sus contactos que mantenía en Córdoba, Jujuy y Charcas con quienes intercaló su misión pastoral y su pasión emancipadoras. En Charcas cumpliendo con la obediencia que había jurado al ordenarse, se apersono ante el arzobispo Pedro Miguel de Argandoña con el fin de solicitarle la correspondiente autorización para volver y cumplir con sus deberes de religioso. Este episodio se registró en 1768.

            El prelado, pese a estar identificado con los jesuitas, informa de esta situación al presidente de la Real Audiencia Juan Victorino Martínez de Tineo –vinculado a tradicionales familias de Salta- quien dispuso de inmediato que Godoy fuera apresado y expulsado a Europa. Por un tiempo estuvo residiendo en Italia pero, tres años después, apareció clandestinamente en Londres donde continuó sus mensajes con los sediciosos americanos.

            A los estudiosos de la historia no les deja llamar la atención la presencia en esa época del jefe realista brigadier José Manuel de Goyeneche, llegado procedente de Sevilla, quien mantuvo estrecha relaciones con españoles y criollos radicados en Buenos Aires como en los centros más importantes del Virreinato del Río de la Plata. En su recorrido visitó además la actual provincia de Salta con el sólo objeto de alejar las ideas de pretender la constitución de una Junta.

            Goyeneche, natural de Arequipa, tenía una amplia experiencia en la vida militar que la supo conquistar como observador durante las maniobras que ejecutaban los ejércitos de Berlín, Potsam bajo el mando de Guillermo de Prusia, en Viena por el archiduque Carlos y e las de Bruselas y París por Napoleón Bonaparte. Como resultado de los conocimientos adquiridos elevó un trabajo al gobierno español que lo distinguió como un eficaz militar.

            Estando en Salta Goyeneche, el 20 de octubre de 1808, fue recibido de honorífica manera por el Cabildo, en cuya Sala Capitular, hizo una prolija narración de lo acontecido en Madrid, traición de Napoleón y estado del soberano Fernando VII. Al mismo tiempo, solicitó donativo voluntario para el auxilio de la Península.

            Es este mismo Goyeneche que en 1809 se encontraba en el Cuzco y por orden del virrey José de Abascal se trasladó a Chuquisaca y La Paz con el objeto de aplastar a los insurrectos que se habían levantado contra España. En La Paz sentenció a los principales cabecillas de la sedición por considerarlos reos de alta traición e infames sediciosos del orden público, condenándolos a la pena de la horca con el decomiso de sus caudales para integrarlos al tesoro público.

            Para otros, el castigo fue más leve en razón que consistió en el destierro y prisión en el Socavón de Potosí, Buenos Aires, Salta, Islas Filipinas, Córdoba, La Paz, Arequipa y Cuzco.

            Es por todos ustedes conocido como se vivió en el Alto Perú al conocer las noticias del movimiento de mayo de 1810 en Buenos Aires.

            Permítaseme a continuación hablar de Martín Miguel de Güemes quien el prestigioso historiador boliviano Bernardo Trigo en Tejas de mi techo dice: “Poco o nada se ha escrito sobre la contribución de Tarija a la Guerra de los Quince Años, para obtener la independencia alto-peruana cuando tiene hermosos reflejos de rebeldía y de valor militar. Quizá esta omisión se debe al hecho de que las acciones libradas con las finalidades del Ejercito de Belgrano y con huestes gauchas del caudillo salteño, don Martín Miguel de Güemes, cuyas acciones figuran en las paginas de la historia argentina sin que los historiadores bolivianos se hubieran preocupado de estudiarlas y darles el valor que tienen en la realidad”.

            A Martín Güemes, Ricardo Rojas lo denominó como el “Cid Americano”; José Manuel Estrada como “el mártir de la libertad y abandonado centinela de la independencia”; Dalmacio Vélez Sarsfield, “la única esperanza de los pueblos”; Joaquín Castellanos, “un prodigio de las virtudes ciudadanas”; el historiador boliviano Numa Romero del Carpio, “atalaya de todas las cumbres donde reina el peligro y en el decir de sus gauchos, el padre de los pobres”.

            Su vida cobra los difíciles méritos de la santidad, no la que se logra realizando milagros, sino de la que crece quemándose en el fuego del sacrificio cotidiano, de la abnegación sin límites, del desinterés inmaculado.

            Procedía de un hogar noble, católico y sin estrecheces. Nació para reinar, pero vivió para sufrir. ¿Por eso será que amó tanto a su libertad como a la de sus semejantes? Le tocó vivir en un mundo de aherrojado: su patria se desgarraba tanto por los peligros que ofrecían los enemigos del exterior como por las pasiones humanas internas. Nunca utilizó el poder que disponía para satisfacer mezquinas ambiciones personales salvo para servir a objetivos fundamentales y nobles: la independencia de la patria y la autodeterminación de los pueblos.

            Aprendió el lenguaje del viento, la estridencia de los truenos, el rumor de los manantiales y el mensaje de las quebradas. Conocía la fatiga y tragó el polvo de los caminos. Entendió el silencio huraño de sus gauchos salteños, jujeños y tarijeños, y el desprecio que rayaba en asco. Al paisanaje lo valoró y hasta lo hizo caudillo porque con él descubrió el amor a la patria y a empuñar las armas para defender los principios de la unidad continental.

            Tuvo amigos y enemigos, porque pese a tener grandeza también tenía defectos. Aquí me trae a la memoria aquello que dijo tan sabiamente él filósofo, matemático y físico francés Blas Pascal: Todo hombre lleva en si un ángel que canta y una bestia que relincha.

            Cumplió una importante misión a lo largo de la puna jujeña, lugar estratégico para evitar el ingreso de algún apoyo por parte de los antirrevolucionarios como las del General Vicente Nieto, Goyeneche, Coronel José de Córdoba y Francisco de Paula Sanz.

            El primer triunfo patriota tuvo lugar en Suipacha a escasos cinco meses de pronunciarse el primer grito de libertad de 1810.

            El aprovechamiento de la victoria de Suipacha, que no lo hubo, hubiera significado el fin victorioso de la guerra al primer impulso de la revolución y hubiera concretado la independencia y unidad de la Patria Grande con la constitución inmediata de los Estados Unidos de Sud América.

            En el Alto Perú la noticia del triunfo provocó una marcada adhesión por parte de un importante sector del pueblo –especialmente la población autóctona, que era la mayoría- al gobierno de Buenos Aires surgido después del 25 de mayo de 1.810. Para Armando Bazán la revolución fue recibida como un mensaje de liberación social, resultando las frustradas expectativas que en su momento suscitó la rebelión Túpac Amaru.

            Por su parte, el mismo autor expresa: El Ejército auxiliar del Perú demostró su incapacidad para aferrar esa basta jurisdicción pese a la colaboración en hombres y recursos que les brindaron sus pueblos. El gobierno criollo desnudo su impotencia para defender a los altoperuanos y garantizarles que su fidelidad revolucionaria no les acarrearía el doloroso tributo de sus vidas, confiscaciones, extrañamientos y migraciones forzosas que debieron pagar frente a la represión realista.

            El 16 de mayo de 1811 se firmó un armisticio conocido como del Desaguadero. En él se comprometía a que durante el lapso de 40 días ambos ejércitos debían quedar en la más completa inacción.

            Este tratado llegó a favorecer enormemente a los realistas, por hacer un alto a las hostilidades en momentos tan favorables para él ejército emancipador. El pacto fue burlado por ambas partes y mejor aprovechado por los realistas ya que en el campamento patriota cundió la indisciplina y los actos licenciosos, y además se acentuó la división entre saavedristas y morenistas.

            Los errores cometidos tales como: dejar a los soldados que hicieran estragos en los vencidos para infundir el terror; fomentando la persecución en lo religioso-tradicional originando la falta de autoridad a los jefes responsables de las expediciones enviadas desde Buenos Aires y, como así, enconadas resistencias que anularon las victorias de las armas patriotas hasta desembocar en el desastre de Huaqui, el 20 de junio de 1.811. Antes de la batalla algunos de los oficiales se atrevieron a blasfemar diciendo: Venceremos contra la misma voluntad de Dios.

            Cabe recordar aquí que después de Suipacha Güemes, por diferencias con Castelli, debió regresar a Salta acompañado por sus milicianos.

            Antes de finalizar quisiera jugar con mi imaginación, quizás acompañada con la de ustedes, viendo una procesión de los grandes próceres de estos hermanos países como son Argentina y Bolivia marchando hacia la paz y unidad de los pueblos. Allá distingo a Simón Bolívar, al lado de José de San Martín, José Antonio Sucre, Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano, enarbolando el emblema de la Gran Nación Americana que soñaron... mas atrás José Eustaquio “Moto” Méndez, de temeraria hazaña en la guerra por la independencia; José Ignacio Mendieta, organizador de la legión de los “Cerrillanos” y asesinado; Juan José Fernández Campero, conocido como Marqués de Yavi y Tojo ; Pedro Antonio Flores, que participó del primer ejercito auxiliar argentino; los hermanos Clodomiro, Mariano y Saturnino León; ancianos, mujeres y niños.

            La guerra de los tarijeños y salteños hermanados en una misma causa era la de una tierra en armas y digamos como Juan Carlos Dávalos:

 

“Y cuando más señores de la tierra oprimida

Se sientan los intrusos, más brotaran rencores

En zarzas y breñales, en páramos y montes

En nieves y torrentes, en lluvias y sequías

¡Toda la tierra en armas! La tierra nuestra,

Más nuestra desde ahora que ha de sorber el cuerpo

De su héroe y de su mártir

¡Toda la tierra en armas!

Al soplo de ese espíritu

Que ha de vagar por ella, como triunfal fantasma

Diciendo: Montes, llanos, hombres, bestias, gusanos:

¡Toda la tierra en armas!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DON HILARIO RODRÍGUEZ

 

 

Ercilia Navamuel

 

 

            El 17 de junio de 2003, cuando se realizaba el acto académico conmemorativo del Gral. M. M. de Güemes, en el Instituto Güemesiano, fuimos gratamente sorprendidos con la visita de un grupo de gauchos pertenecientes al Fortín la Pastosa, del paraje El Colgao, Municipio de Morillo, en el Chaco salteño. Este Fortín, fue creado el 15 de agosto de 1999, siendo su actual Presidente Don Teobaldo Véliz. Ofrecieron un espectáculo folclórico, de auténtica raíz chaqueña, bagualas, chacareras y zambas, acompañadas de guitarras y danzas.

            Entre ellos, estaba Don Hilario Rodríguez, gaucho y poeta del Chaco salteño, quién recitó un poema de su producción, “Algarrobo Blanco”.

            Dedicó al Instituto Güemesiano de Salta dos poemas de su autoría, autorizando su publicación, los que a continuación se exponen. Se agradece al Dr. Pedro Peñalva, la gestión de hacernos llegar el manuscrito de referencia.

            “La belleza de mi tierra está en la estoicidad de su desolación”. Son palabras de este Gaucho, fiel ejemplo del hombre chaqueño.

 

 

            ALGARROBO BLANCO

 

Algarrobo blanco

Árbol de la tierra

Me saben a vida

Tus vainas doradas

Cuando por Diciembre

Maduran tus frutos,

Y entre tu ramaje

Cantan las chicharras.

 

En la añapa buena

La añeja dulzura

De tus rubias vainas

Regusta mi boca,

Y la pachamama

Sonríe en los montes

Cuando se convierte

En chispeante aloja.

 

En tu sombra amiga

Encuentro reparo

Del sol que en verano

Calcina la siesta,

Y acunan mis sueños

Coros de coyuyos

Que chirrian en lo alto

Su ruidosa fiesta.


Cuando el hacha hiere

Tu rugoso tronco,

Sufres en silencio;

No gimes, ni clamas,

Como eres un árbol

No tienes palabras

Y en negra resina

Tu llanto derramas.

 

Y ya transformado

En buena madera

Eres alegría,

Tristeza o nostalgia,

En manos de aquellos

Que pulsan tus cuerdas

Después que otras manos

Te vuelven guitarra.

 

Y cuando ya llega

El gélido invierno

¡hasta diría

que el postrer aliento

brindas en las llamas

de un fogón amigo

al que tu alimentas

convertido en leña!

 

Algarrobo blanco

Árbol de mi tierra

¡Bendito tu seas!

 

 

 

            CHACO SALTEÑO

 

Chaco salteño, gigante dormido

Entre verdes brumas colmadas de miel:

Barrosas serpientes acunan tu sueño,

Ariscas corzuelas vibran en tu piel.

 

Acecha en tus noches el puma bravío

Mientras los quirquinchos escarban la luz

Que la luna deja en los chaguarales

Y hace su vigilia, desde el sur, La Cruz.

 

Cuando el viento besa sus verdes melenas

Sueñan los palmares; y en el quebrachal

Hay resabio amargo de impiadosas hachas

Que la urpila llora en el algarrobal.

 

El astuto zorro hace coro al llanto

Que el cacuy derrama, en el amanecer;

La iguana renace, a la siesta, en verano,

Y rondan los duendes al atardecer.

 

¡Oh, Chaco Salteño! ¡Oh, mi tierra amada,

tambor que en mi sangre resuena tenaz:

bella, misteriosa, agreste, sensible

tierra de esperanza, de amor y de paz!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA VIDA DEL INSTITUTO

 

 

 

En Buenos Aires

 

            El 17 de Junio de 2002 el miembro del Instituto Güemesiano de Salta y del Centro de Residentes Salteños en Buenos Aires Dr. Martín Villagrán San Millán tributó su homenaje al Gral. Güemes ante el Monumento ubicado en Capital Federal. El autor del discurso Martín Villagrán, expresó:

            "Cuando hablamos de "Honrar la Memoria" podemos referirnos simplemente al hecho de rescatar desde el recuerdo una serie de hechos, actos o acontecimientos que rodearon la vida y gesta de quien pretendemos honrar; o darle a la memoria un profundo sentido de compromiso contemporáneo con los valores, las virtudes, el coraje cotidiano, la responsabilidad pública y privada y el sentido cristiano de solidaridad que adornaron al Gral. Güemes. Y, todo ello, memorarlo no ya para desempolvarlos y guardarlos en el arcón de los recuerdos hasta el próximo año, sino para que sean para nosotros testimonio, advertencia de vida, hoy, aquí, ahora y todos los días.

            Aún cuando hoy se conmemore la muerte del Gral. Güemes, no quiero referirme a Güemes muerto ni a cuanto de heroico tuvo su tránsito a la casa del padre. Prefiero honrar a Güemes celebrando su vida en todo cuanto su pensamiento y ejemplo siguen vigentes en estos días críticos y de necesidades básicas insatisfechas para una parte muy grande de nuestro pueblo.

            Ninguna duda cabe sobre Güemes en cuanto a que fue un hombre de coraje. Coraje físico pero, sobre todo, coraje moral.

            Hoy, como entonces, la Patria sufre en carne propia la necesidad y la crisis, que encuentran su causa en diversos factores: económicos, financieros, políticos, jurídicos, etc. Pero si debiéramos referirnos a uno en particular probablemente coincidiríamos en asignarle al factor moral –o la falta de la misma- gran parte del origen de nuestros males públicos y privados. Por ello, se torna imprescindible rescatar el valor de los próceres de la independencia en su dimensión moral.

            En tal sentido, resaltan como paradigmáticas las figuras del Dr. Belgrano y el Gral. Güemes. Y qué nos dicen sus vidas y sus muertes a los argentinos de hoy?

            Que la esperanza es una obligación a despecho de las desventuras.

            Que la fe en las instituciones de la República es condición del compromiso.

            Que el trabajo es sagrado.

            Que en la crisis no basta la solidaridad de dar lo que nos sobra, sino que es necesario compartir hasta que nos duela, y que mayor obligación tienen los que más poseen.

            Que la educación del pueblo es obligación irrenunciable.

            Que la incorruptibilidad es condición necesaria para el ejercicio de la representación política; y que ésta se legitima en el servicio.

            Estas son algunas de las enseñanzas que nos dejó el Gral. Güemes con el testimonio de su vida y de su muerte.

            Ahora bien, de qué manera podemos hoy honrar la memoria del Gral. Güemes?

            Demostrando, al decir de Beltrán Gambier, un coraje singular propendiente a realizar hechos trascendentes; cada uno de nosotros desde nuestras respectivas posiciones en la sociedad; trabajar por la recuperación de las instituciones y los valores cívicos; cumplir con nuestras obligaciones cotidianas con el acabado sentido del deber, lo que nos dará el basamento moral para saber –como lo supieron Belgrano y Güemes- que a despecho de la desesperanza, es posible concretar las utopías.

Mi General Güemes:

            Nunca sabremos cuál fue tu última oración antes de morir. Los libros de historia no la recuerdan; pero no dudo que, de haberla conocido, junto a tus gauchos habrían orado la Oración por la Patria diciendo:

            JESUCRISTO, SEÑOR DE LA HISTORIA, TE NECESITAMOS

            NOS SENTIMOS HERIDOS Y AGOBIADOS

            PRECISAMOS TU ALIVIO Y FORTALEZA.

            QUEREMOS SER NACIÓN,

            UNA NACIÓN CUYA IDENTIDAD

            SEA LA PASIÓN POR LA VERDAD

            Y EL COMPROMISO POR EL BIEN COMÚN.

            DANOS LA VALENTÍA DE LOS HIJOS DE DIOS

            PARA AMAR A TODOS SIN EXCLUIR A NADIE,

            PRIVILEGIANDO A LOS POBRES

            Y PERDONANDO A LOS QUE NOS OFENDEN,

            ABORRECIENDO EL ODIO Y CONSTRUYENDO LA PAZ.

            CONCEDENOS LA SABIDURIA DEL DIALOGO

            Y LA ALEGRÍA DE LA ESPERANZA QUE NO DEFRAUDA.

            TU NOS CONVOCAS. AQUÍ ESTAMOS SEÑOR,

            CERCANOS A MARÍA QUE DESDE LUJÁN NOS DICE:

            ¡ARGENTINA! ¡CANTA Y CAMINA!

            JESUCRISTO, SEÑOR DE LA HISTORIA, TE NECESITAMOS.

            AMÉN.

 

I. EXHALTAR A NUESTROS HEROES

            En el discurso pronunciado ante el Monumento al Gral. Martín M Güemes en Capital Federal, el 17 de junio de 2002, el representante de Gendarmería Nacional Comandante Mayor Pablo Pérez, expresó:

            "Celebramos hoy el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, instituido por Ley en 1999 como homenaje al héroe gaucho, aquél que en el último instante de su vida, en pleno monte salteño, ante emisarios del enemigo que le ofrecían atención médica, títulos, honores y bienes materiales a cambio de deponer su lucha, hizo jurar al Cnel. Widt que cuando él muera continuará la lucha por la independencia mientras haya un enemigo de la Patria y un salteño capaz de dar la vida por la libertad.

            Güemes se convierte así en el único general argentino que muere en acción de guerra externa, ya que al momento de ser herido, el 7 de Junio de 1.821, se aprestaba a marchar al frente del Ejército de Observación, del que había sido nombrado Jefe por el Gral. San Martín para apoyarlo en la campaña libertadora del Perú.

            Güemes fue un militar de carrera, ingresó a los 14 años como Cadete en el Regimiento Fijo con asiento en Salta y obtuvo todos los grados militares hasta General por méritos en acción de guerra. También fue un auténtico caudillo por sus notables condiciones de mando y liderazgo, basado en el profundo conocimiento del gauchaje, convertidos en milicianos a los que militarizó con el auxilio de los oficiales da carrera con que contaba, llegando a tener 6.600 hombres bien disciplinados y donde no hubo desertores.

            Abrazó con fervor la causa de Mayo, desde su comienzo, y se brindó totalmente a ella. Suipacha, Cotagaita, Puesto del Marqués, son hitos que jalonan su accionar. Pero es desde 1.816 hasta su muerte en 1.821 en que su actuación al frente de su Ejército conformado por salteños, jujeños y tarijeños adquiere una dimensión tal que se constituye en una verdadera epopeya que no tiene parangón en la historia militar del mundo. En ese tiempo, en que se declaraba la Independencia, al replegarse el Ejército Auxiliar del Alto Perú a Tucumán, para reorganizarse, el Director Supremo Pueyrredón, confía a Güemes la defensa de las Provincias y la seguridad de ése Ejército.

            Es así que durante cinco años, prácticamente sin apoyo del gobierno central y de las otras Provincias, rechaza todas las invasiones realistas que pretendían recuperar el Virreinato vía Salta, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, como lo revelan las expresiones del Gral. La Serna al Virrey Pezuela en 1.816 al hacerse cargo del ejército realista de que para Mayo de 1.817 estaría en B Aires. Lo cierto es que para esa fecha el Gral. La Serna y su prestigioso ejército estaba capitulando de Salta, derrotado, hacia el Norte.

            Las invasiones fueron concretadas por tropas altamente instruidas y comandadas por Jefes experimentados que habían luchado en la Península contra las tropas de Napoleón. Por ello el Lic. Luis Colmenares, incansable investigador y difusor de la Gesta Güemesiana, recientemente desaparecido, lo proclama SUPREMO DEFENSOR DE LA LIBERTAD Y LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS.

            El historiador Bernardo Frías expresó: "Puédese afirmar, sin pecado de exageración, que San Martín, Bolívar y Güemes forman, por la magnitud de la obra realizada, por su enlace y conexión tan íntima, tan firme e inseparable, la trípode gloriosa sobre la que descansa, por los siglos, el augusto edificio de la Independencia Americana".

            Güemes salió victorioso, cumpliendo la misión de defender la libertad y la independencia de las Provincias Argentinas, pero perdió la vida a los 36 años. Si los servicios prestados a la Nación fueron tan importantes y trascendentes, esa valoración se potencia si tenemos en cuenta las nefastas consecuencias que su muerte trajo aparejadas. No pudo iniciar la expedición que hubiera libertado al Alto Perú y colaborado con la expedición sanmartiniana, que San Martín se retirara del Perú sin concluir su campaña libertadora que luego completaron Bolívar y Sucre. Que el Alto Perú (hoy Bolivia) se constituyera en estado independiente, que se perdiera Atacama, la salida al Pacífico y también Tarija.

            Los gendarmes tenemos el honor y el orgullo de tener al Gral. Martín Miguel de Güemes como Patrono de la Institución. Por ello hoy le rendimos nuestro homenaje y renovamos nuestro compromiso de ser dignos herederos de su legado y como parte de ese compromiso quiero dejar un mensaje, en particular a los jóvenes cadetes de la Escuela de Gendarmería Nacional y es la necesidad de conocer cada vez más la historia de nuestro Numen Tutelar, porque conociendo nuestra historia y exaltando a nuestros héroes estamos potenciando nuestra identidad ante la influencia del fenómeno de la globalización".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NECROLÓGICAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DOCTOR LUIS OSCAR

ANTONIO COLMENARES

 

 

Narciso Ángel Fabbroni

 

 

            Nació en la ciudad de Salta, el 3 de mayo de 1919, casado con la señora Angélica Grandmontagne, de cuyo matrimonio su único hijo, el hoy doctor Carlos Alberto Colmenares, multiplicó la familia con hermosas nietas.

            Licenciado en historia egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán el 15 de diciembre de 1953. Sus análisis de metodología del pasado en la Historia, lo llevan a ser en el cielo de la intelectualidad salteña y nacional, otra estrella de primera magnitud. Desde una intensa investigación, desde el fecundo espíritu de generaciones de salteños, como él bien decía, tomando como soporte verás al encumbrado historiador doctor Bernardo Frías como el descubridor del general Martín Miguel de Güemes, junto al prolífero historiador doctor Atilio Cornejo apoyado en la colosal obra de doce tomos, el “Güemes Documentado” de Luis Güemes; con el gran aporte de compilación e investigación del cerrillano señor Paulino Arroyo, logrando así una obra a la cual consultaba permanentemente en todos los trabajos y estudios del Héroe salteño.

            La historia como ciencia, en este sacrificado alumno de la investigación, fue construyendo los andamios de su monumento intelectual, aportando con su obra, un objetivo principal, la permanencia pedagógica de la educación, en “cuanto más gente educada, es mayor protección de cualquier mal camino de la sociedad”.

            Su riquísima realidad son sus trabajos éditos que enumerándolos pasan los cien, junto a sus conferencias, cursos y actos varios, además de muchos trabajos inéditos, expresándome, que la vida es corta, ya tenía 82 años de edad y todavía debía corregirlos para que salgan a la luz.

            Su vida tan útil a la enseñanza lo llevó desde 1958 hasta el año 1985 ejercer como profesor universitario, en la Universidad Nacional de Salta, en donde cesó en sus funciones a los 65 años de edad.

            Fue profesor en el Departamento de Humanidades de Salta, dependiente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán; siendo luego docente de la Universidad Nacional de Salta hasta su jubilación, formando a cientos de historiadores en esas aulas, dentro de su especialidad, la Historia Argentina de Salta.

            Todas las distinciones y antecedentes especiales de su extenso curriculum vitae estuvo siempre signado por su definida autodeterminación de la concepción histórica estudiada y bien lograda.

            El 17 de junio de 1972, es miembro fundador del Instituto Güemesiano de Salta, ejerciendo como presidente del mismo a partir del año 1981, secundándolo en el cargo al primer presidente doctor Atilio Cornejo, luego profesor “honoris causa” de la Universidad Católica de Salta desde el 26 de mayo de 1987, le siguen entre otras distinciones importantes, la de doctor en historia, otorgado por la Universidad John F. Kennedy de la ciudad de Buenos Aires.

            Su profundo estudio del prócer se puede expresar que hablar de Güemes se deba decir antes o después de Colmenares.

            En prosa original y amena, como bien dice el editor de su excelente libro “Martín Güemes, el héroe mártir”, editado en 1998, una obra que ennoblece a la más original y menos conocida de la gesta emancipadora de América, un libro que no debería faltar en los hogares salteños y ser leído y estudiado por todos los argentinos, ser una lámpara siempre encendida en el cielo vigilante, sustancia misma de la vida de los héroes.

            Enseñando que la libertad de la que hoy gozamos, fue realizada por el valor constructivo y heroico de nuestros antecesores, que como el general Martín Miguel de Güemes, junto al general José de San Martín y al general Simón Bolívar, jamás propiciaron una comunidad regional, sino formar una Gran República Americana, como una sola Nación.

            Hasta tanto podamos en la igualdad de los esfuerzos entre las naciones existentes y logremos la profecía enunciada por nuestros héroes, unidos por la historia logremos el triunfo total. La ley es la vida y por esos abrazos que nos brinda la eternidad, doctor Luis Oscar Antonio Colmenares, gracias por su historia. Murió el 17 de febrero del año en curso, a los 82 años de edad. Tenía que ser un 17, en la sublime mística del número 7 en la historia cronológica güemesiana.

            Desde esta síntesis biográfica, gracias a los fundamentos históricos del doctor Colmenares, por los cuales el general Martín Miguel de Güemes, tiene reservado en la historia de la Patria, ser uno de los grandes héroes nacionales.

            En su lecho de agonía nos solicitó el continuar la obra y para ello estamos hoy reunidos y honrándolo en su justa dimensión.

 

SALTA, 17 de agosto de 2002

 

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECORDACIÓN A LA MEMORIA DEL

PROFESOR CARLOS GREGORIO ROMERO SOSA ·

 

 

Andrés Mendieta

 

 

            El 13 de diciembre último se extinguió una luz de la historia argentina y, muy especialmente, la que iluminó por muchos años a cuantos investigadores que pretendían conocer nuestro pasado.

            Me estoy refiriendo al profesor Carlos Gregorio Romero Sosa perteneciente a una prosapia e hidalga familia de Salta; quien, en su andar, no solo ha dejado marcadas sus huellas como ejemplo memorable y una conducta como remanso de paz para restañar el cansancio y alumbrar el alma.

            El profesor Romero Sosa fue miembro fundador de la Academia Güemesiana y miembro titular del Instituto de San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta. Así fue reconocido por numerosas juntas de estudios del país como del extranjero, figurando entre otras la de Historia Eclesiástica Argentina y del Instituto de Historia del Notariado. La Universidad Católica de Salta en reconocimiento de su fecunda labor lo designó profesor “Honoris Causa”.

            Fue autor más de un centenar de publicaciones y por espacio de más de 25 años se desempeñó como asesor cultural de la Casa de Salta en Buenos Aires.

            Veo en el profesor Carlos Gregorio Romero Sosa alma y vida en la acción en todas sus obras; en la revelación de la existencia de los valores ignorados de la Patria; en la generosa eclosión de la bondad. Alma y vida en el místico fuego con que enciende el alma de sus seres queridos y de sus amigos.

            La muerte de Carlos Gregorio Romero Sosa nos ha dejado un confortable ejemplo de laboriosidad y estudio. Estoy seguro que el Señor lo ha recibido en su seno. Como homenaje a esta preclara figura pido a ustedes un minuto de silencio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECUERDO Y BIOGRAFÍA DE

PAULINO EUSTAQUIO ARROYO

 

 

Hortensia Arroyo

 

 

            Hoy voy a presentar una pequeña biografía de un salteño, llamado Paulino E. Arroyo, integrante de una familia de seis hermanos. Ellos son: Paulino, Miguel Ángel, Juana Delfina, Lía Milagros, Hortensia Francisca y Carlos Celestino.

            Nuestra madre fue una mujer muy buena que desde los 4 años estuvo con la familia Güemes, es decir con la nieta del general Martín Miguel de Güemes, doña Pancha Güemes quien fue para ella como una hija, dado que ambas se querían de una manera especial, a pesar que había llegado a una casa desconocida, allí estuvo hasta sus 94 años en que falleció.

            Nos contaba que ella conoció a los hijos del general Güemes “el patrón viejo”, le decían así; era bondadoso, educado y sencillo con todos, también nuestra madre conoció a casi todos los nietos del general y es por esto que nosotros desde Paulino a Carlos vivimos empapados del recuerdo de su antigua familia Güemes, prueba de esto la biografía adjunta que refleja la verdad de la vinculación.

            Mi madre se llamó Juana Dominga Páez y mi padre Paulino Bernak Arroyo.

 

 

 

AUTOBIOGRAFÍA DE

PAULINO EUSTAQUIO ARROYO

 

 

            Nací un 20 de septiembre de 1911 pero, por razones que no vienen al caso, fui anotado un 15 de julio de 1912.

            En la Escuela Rivadavia, en Alvarado al 1000, hice 1º y 1º grado superior. Después ingresé a la Escuela Zorrilla donde terminé mis estudios primarios. Pasé al Colegio Nacional para realizar mis estudios secundarios. Allí por ser buen alumno me nombraron maestro nocturno a los 15 años. Luego comencé a estudiar medicina en la Universidad de Córdoba, la cual fue cerrada por el presidente Justo, que me obligó a dejar la carrera, debiendo regresar a Salta.

            Una vez en Salta, un 2 de febrero de 1937, tuve que regresar a Córdoba a causa del fallecimiento por enfermedad de la señora Carmen Güemes de Latorre, mi madrina, y por pedido de su hermana la señora Francisca Güemes de Arias, ambas nietas del general Martín Miguel de Güemes y en cuya casa me crié.

            Allí el doctor Luis Güemes, sobrino de ambas señoras, me propuso fuera a trabajar con él en el proyecto de un libro de historia sobre el general Güemes, el cual estaba preparando, tarea que acepté y, desde entonces, me dediqué por entero a la búsqueda y recopilación de documentos históricos en el Archivo General de la Nación y otros existentes en Córdoba, Tucumán, Salta y Uruguay; mientras el doctor Güemes lo hizo en Chile y España. En 1946 regresé a Salta llamado por el doctor Ramón Jorge, quien había sido nombrado Director de Sanidad, para desempeñar el cargo de Secretario General de esa repartición, donde me desempeñé hasta 1950 año en el que el doctor Guillermo Quintana Auspurg, que había sido nombrado Ministro de Salud Pública en el gobierno del doctor Costas, me llamó para cumplir las funciones de Subsecretario (Secretario de Estado) hasta 1951, por renuncia del gobernador Costas, tras lo cual se disolvió su gabinete ministerial pasando a actuar como Director General del Personal del Ministerio de Salud Pública, cargo en el que me jubilé en mayo de 1955, poco antes de la Revolución.

            Llamado nuevamente por el doctor Güemes me dediqué por entero a la recopilación de los últimos documentos históricos. Considerando ambos agotada la investigación nos dedicamos a la compaginación de todo el material adquirido. Esta fue la tarea más ardua pues hubo que copiar lo documentos, traducirlos al lenguaje moderno, por el uso de abreviaturas y signos convencionales hacían costosa y casi imposible su lectura. Después vino la ímproba misión de ordenarlos por fecha o por tema, la cual nos llevó años, ya que había que leer una y otra vez el material recopilado para ver en los documentos. Los temas concomitantes se pueden ver en algunos capítulos, ya que van piezas de 1812 junto con otras de 1820.

            Así trabajamos preparando el material que después se llevaría a la imprenta donde se confeccionaron las pruebas de galera, que habían de leerse y corregirse para la impresión definitiva de los documentos. Imagínese lo que costaba revisar el material que después salió publicado como el “GÜEMES DOCUMENTADO”. Para esta tarea debían forzosamente trabajar dos personas ya que mientras una leía los originales, la otra iba leyendo las pruebas de galera. Estábamos en esto cuando falleció el doctor Güemes, el 15 de septiembre de 1975.

            Para proseguir el trabajo lo hizo el arquitecto Francisco Miguel Güemes quien en algún tiempo nos ayudara en la búsqueda de documentos. El arquitecto contrató la impresión definitiva de los documentos que salieron publicados bajo el sello Plus Ultra, editorial que solo prestó su sello, ya que esta no hizo absolutamente nada por su difusión. Debo aclarar que Plus Ultra no invirtió ni un peso para contribuir a la impresión del trabajo sino que todo fue costeado por la familia Güemes. Estos trabajos de imprenta se realizaron en los talleres de Ronaldo Pellegrini.

            Pero al saber el arquitecto Francisco Miguel Güemes que Plus Ultra no hacía nada por la distribución de los 12 tomos de 500 páginas promedio anuló el contrato con dicha editorial y se encargó la familia Güemes de la tarea de difusión de los libros.

            Después con el arquitecto Güemes decidimos seguir buscando otros documentos que pudieran existir, para lo cual éste viajó a Bolivia y Perú sin conseguir nada, no obstante proseguimos en nuestra tarea con la esperanza de poder publicar otros tomos más. En eso estábamos cuando el arquitecto falleció tras un accidente, quedé sólo en la ardua misión de proseguir el trabajo y el índice, que me llevó dos años, hasta que el doctor Luis Güemes (h), dispuso tomar el sitio dejado por su hermano, el arquitecto Güemes, pero mi salud estaba resentida por lo que regresé a Salta a tratar de curarme. Aquí estoy hace más de un año y desde le 27 de febrero de 1993 y por el lapso de meses permanecí en un sanatorio sin poder sanarme, pensando en que el doctor Güemes espera mi recuperación para continuar el trabajo, en la parte que me correspondía dentro del orden que nos hemos impuesto, lo cual era muy difícil, ya que mi restablecimiento llevaría tiempo.

            Estando en Buenos Aires y por iniciativa del doctor Luis Güemes y del coronel Leoni Hussay el Museo de Granaderos a Caballo me entregó una condecoración que consistía en un trébol de esmaltes.

            En Cerrillos, al cumplir 80 años de edad, se me hizo un homenaje y se me nombró Ciudadano Ilustre, entregándoseme un plato de metal, una panoplia y un diploma.

            Soy académico del Instituto San Felipe y Santiago y académico correspondiente del Instituto Güemesiano de Salta.

            Deseo agregar, que durante los largos años de permanencia en Buenos Aires traté siempre de pasar mis vacaciones en Salta, lo mismo que para el tiempo del Milagro en que regresaba por mi profunda fe católica. Fue entonces que me integré al Club Amigos de la Montaña con cuyos miembros compartí inolvidables momentos en la ascensión de la mayoría de las montañas de la provincia de Salta y fue junto a ellos que surgió la idea de realizar cada año, en la noche de la víspera del aniversario de la muerte del Gral. Güemes, en la Quebrada de la Horqueta, el homenaje denominado “Guardia bajo las Estrella”.

 

 

 

 

 

 

 

YA GÜEMES SE MUERE…

 

Ya Güemes se muere…

Se muere el caudillo…

Ya el padre Fernández

le dio la extremaunción,

y su alma liberada

de las culpas terrenas,

retornará el Creador.

 

Y mientras los gauchos lloran

congojas contenidas,

el moribundo piensa

en su vida anterior.

 

Desfilan por su mente

los años de la infancia

cortada de repente

para ser militar;

sus luchas con los indios

defendiendo su Salta,

y luego con los “gringos”

en la Gran Capital,

do el Plata lo viera,

con su gallarda estampa,

combatiendo a su vera

al ingles invasor.

 

Recuerda que en Suipacha

defendió el primer triunfo

que consigue la Patria

contra del Español.

Que después vinieron Cinti,

Nazareno, Tarija, la Pedrera,

El Bañado y Puesto del Marqués,

y los mil y un combates

en los campos de Salta,

de Jujuy y de Orán,

en que actuaron sus gauchos

bajo su conducción.

Y así… veinte años largos

Cabalgando en la Historia,

Siempre la Patria al frente

Como única pasión;

Abandonando todo:

Su casa, su familia,

Sus hijos y fortuna,

En bien de la Nación.

 

Se muere el Caudillo…

 

Y en el último instante

de su vida terrena,

musita estas palabras

cual postrera oración:

 

“Adiós amada Patria…

“No he podido cumplir

“y se me va la vida

“con el deseo de verte

“liberada y feliz.

“Luché desde la infancia:

“mi vida fue un eterno

“sueño de esperanza

“que ahora con mi muerte

“dejará de existir.

“Qué será de mi lábria

“Qué será de mi Carmen…

“de mis hijos, de mis gauchos,

“de mi Salta, qué será…

“Mi Patria, mi Carmen,

“Mis hijos, mis gauchos…

“San Martín… el Perú…

                         

                          Buenos Aires, 17 de junio de 1976.

                          Paulino E. Arroyo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INFORME ANUAL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INFORME ANUAL 2003

 

 

Ercilia Navamuel

Vicepresidente del C. D.

 

 

- Durante todo el año, los miembros del Instituto, efectuaron la difusión de la gesta güemesiana, mediante visitas a las escuelas, asesoramiento a estudiosos y distribución de material bibliográfico tanto a particulares como a instituciones, también asistencia y colaboración en los diferentes actos patrios.

- Se concretaron los proyectos propuestos e iniciados en el año 2002.

- La VII Agrupación Salta de Gendarmería Nacional, prestó su permanente colaboración, además de la donación de estanterías para la Biblioteca del Instituto.

- El Instituto Condecoró con una medalla, la Bandera de Guerra de la VII Agrupación Salta de Gendarmería Nacional y prestó su adhesión a la inauguración del Museo de la misma.

- El Consejo Directivo organizó el contenido del Boletín N° 27. Se tipió y ordenó cronológicamente las conferencias dictadas durante los años 2002 y 2003, grabándose en CD e imprimiendo el borrador para las correcciones. Quedando en condiciones para ser llevado a imprenta, publicación y distribución para el año 2004, condicionado a las circunstancias presupuestarias. En esta tarea debe destacarse la participación de los señores Andrés Mendieta, Ercilia Navamuel, Rodolfo Leandro Plaza y Narciso A. Fabbroni.

- Se mantuvo contacto epistolar con delegaciones salteñas, centros de residentes de diferentes provincias y representaciones del Instituto, a quienes se les envió bibliografía y apoyo a las gestiones güemesianas que efectúan. Se destacan entre otros a los de Buenos Aires, Córdoba, Río Gallegos, Corrientes, Entre Ríos y otros, en donde se efectúan los actos conmemorativos de la Gesta Güemesiana y se han erigido los monumentos respectivos.

- La Embajada Argentina en Bolivia, con sede en La Paz, erigió un monumento con la figura de nuestro Héroe. Se le envió bibliografía, láminas y se intercambió correspondencia.

- El instituto tuvo en custodia y exposición permanente, un cuadro original con la figura del Gral. M. M. De Güemes, pintado por Papi, tiene marco de madera en forma de banderas que representan los departamentos de la Provincia de Salta. Fue proporcionado por la Sra. Hortensia Arroyo.

- El Fortín Martina Silva de Gurruchaga, presta su permanente colaboración, cumpliendo funciones de Escoltas y abanderadas. Donó al Instituto un recordatorio de madera, en forma de libro, con el poema “La Capitana” de Juan Ahuerma Salazar, y las firmas de las gauchas.

- La Presidenta del Fortín Martina Silva de Gurruchaga, la Sra. Eufracina Torres, prestó en custodia para que se exponga, un tapiz de su autoría, con tema alegórico a la gesta güemesiana.

- Fue colaborador el socio Virgilio Núñez, quién realiza gestiones para crear el Museo Güemesiano, en las proximidades del Monumento al Gral. Güemes. También realiza investigaciones sobre historia de las agrupaciones gauchas.

- Fue socio colaborador el Sr. Sergio Diez Gómez, quién prestó diarios antiguos de su colección particular, útiles para la investigación de la historia de los homenajes al Gral. Güemes.

- La Sra. Luciana M. Olivera, donó al Instituto dos tapices, con temas criollos, firmados “Yachana”, los que están en exposición.

- Egresados de la carrera de Historia del Instituto Superior del Profesorado de Salta, prestaron su colaboración permanente, con asistencia diaria, para efectuar todo tipos de tareas necesarias para la Institución. En reconocimiento el Instituto les dio diploma y un libro “Güemes Héroe Mártir” de L. O. Colmenares. Ellas son las Profesoras Miriam Gutiérrez, Graciela Muñoz, Luciana M. Olivera y Rosa Montagna.

- Incrementamos el patrimonio de la Biblioteca del Instituto con libros y colecciones compradas, que juzgamos valiosos para la consulta diaria de estudiantes, como por ejemplo, la Historia Argentina de E. Palacio, Historia Argentina de B. Arrrili, Atlas y Geografía del Mundo de Marred, y muchos otros, además de las donaciones recibidas.

- Elaboración del Proyecto de Investigación “Historia de los Fortines y Agrupaciones Gauchas de la Provincia de Salta. A cargo de las Profesoras Miriam Gutiérrez, Rosa Montagna y Graciela Muñoz, dirigidas por Ercilia Navamuel. Durante todo el año se puso en realización, con viajes de estudio y entrevistas a los gauchos y personalidades de diferentes lugares del Valle de Salta.

- 8 de febrero: Acto público por el natalicio del Gral. Güemes. Palabras a cargo de la Prof. Ercilia Navamuel sobre datos biográficos del Lic. Luis Oscar Colmenares en memoria por su fallecimiento. Conferencia del Dr. Apolo Prémoli.

- Febrero: Se recibe en donación y para su custodia, una bandera de guerra, que fue de la Armada Nacional, hasta 1890. Fue entregada por el Sr. Víctor Oscar Pino por encargo del Sr. Claudio Pece, por haber pertenecido a su abuelo y manifestar que debía estar en Salta, haciendo honor al fundador de la Armada Nacional, el salteño Francisco de Gurruchaga.

- Se recibe en donación por parte de la Sra. Hortensia Arroyo, un camino de mesa de hilo bordado, cuya autora fue la nuera del Gral. M. M. de Güemes.

- Febrero: Ciclo de conferencias en el marco del “1° Febrero Güemesiano”, organizado por Senda Gloriosa de la Patria conjuntamente con Producciones Ñasaindy, a lo que el Instituto prestó su adhesión y colaboración. Fueron expositores miembros del Consejo Directivo del Instituto Güemesiano: Andrés Mendieta, Ercilia Navamuel, Narciso Ángel Fabbroni.

- 5 de marzo: Conferencia a cargo de la Prof. Ercilia Navamuel en la Escuela Martina Silva de Gurruchaga de Rosario de la Frontera.

- Marzo: Exposición del Fortín Martina Silva de Gurruchaga en el Museo de la Ciudad. Adhesión del Instituto y conferencia a cargo de la Prof. Ercilia Navamuel.

- Marzo: Participación del Instituto en el Acto organizado por la Municipalidad de Cerrillos, en conmemoración del Pacto de los Cerrillos. Asistió el Consejo Directivo y fue conferencista el Sr. Narciso A. Fabbroni.

- Abril: I Encuentro de Historiadores, en Tarija. Participación del Instituto, con las exposiciones de Andrés Mendieta, Ercilia Navamuel y Leandro Plaza.

- Adhesión del Instituto a la Confederación de Entidades Patrióticas, en Buenos Aires.

- Mayo: Adhesión del Instituto a la inauguración de la Biblioteca Luis O. Colmenares en el CEALD, con la asistencia al acto del Sr. Narciso Fabbroni como miembro del Consejo Directivo.

- Mayo: Ciclo de Conferencias sobre “La Gesta Güemesiana”, organizadas por la Dirección de Turismo de la Municipalidad, con la Colaboración y adhesión del Instituto. Fueron expositores los siguientes güemesianos: Ercilia Navamuel, Narciso Fabbroni, Luis Cossio, Miriam Gutiérrez, Rosa Montagna, Fredy Tapia y Lidia Lafuente.

- 7 de Junio: Actos en conmemoración del Güemes Herido. Por la Mañana en Plaza Belgrano, con palabras del Presidente del Consejo Directivo, Sr. Andrés Mendieta. Por la Tarde, acto académico en la Sede del Instituto: Conferencia a cargo de la Prof. Ercilia Navamuel sobre biografía de Magdalena Güemes de Tejada y luego el Dr. Apolo Prémoli expuso sobre “El Güemes Herido”.

- 13 de junio: Fiestas Patronales en el Pueblo de La Viña. Participación del Instituto, con el equipo de investigadoras de la historia de los fortines, dirigidas por Ercilia Navamuel. Se participó en la fiesta gaucha y se efectuaron entrevistas a los gauchos en función de la investigación programada.

- 16 de junio: Acto en el Monolito de la Quebrada de La Horqueta, Traslado de Miembros del Consejo Directivo y otros Güemesianos. El discurso central estuvo a cargo del Sr. Narciso Fabbroni.

- 17 de junio: Actos conmemorativos de la muerte del Gral. Güemes. Por la mañana advocación religiosa en el Panteón de las Glorias del Norte. Por la noche, Acto en la Sede del Instituto, con la conferencia de la Dra. Marta De La Cuesta, entrega de diplomas y participación artística del Fortín La Patosa de El Colgao, Municipio de Murillo, Rivadavia Banda Norte.

- 17 de junio, se inaugura monumento al Gral. Güemes en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, acto al que asistió el Presidente del Instituto Sr. Andrés Mendieta, pronunciando un discurso.

- 17 de junio, se inaugura un monumento al Gral. Güemes en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, asistiendo en representación del Instituto la Sra. Estela Chávez.

- 21 de junio: Fiesta del Gaucho de la Independencia en la Finca Higuerillas, con misa, procesión, desfile y almuerzo, organizado por el Sr. Martín López y la adhesión del Instituto, participando la Prof. Ercilia Navamuel, como miembro del Consejo Directivo del Instituto.

- 21 de junio: Conferencia del Presidente del Instituto Andrés Mendieta, en la Escuela Güemes de Salta.

- 27 de junio: Adhesión del Instituto a los homenajes al Héroe Gaucho en la Escuela Güemes de Salta, con asistencia del Sr. Narciso Fabbroni.

- 8 de julio: Conferencia del Presidente del Instituto, Andrés Mendieta, en la Escuela Legado Gral. Belgrano de Limache.

- 9 de julio: Conferencia de la Prof. Ercilia Navamuel en el Colegio Santa María.

- l7 de agosto: Adhesión del Instituto a los actos patrios organizados por la Escuela de El Colgao, Rivadavia Banda Norte, conjuntamente con el Fortín La Pastosa, Bochín Club y Grupo Los Mayuatos. Participación de la Prof. Ercilia Navamuel, quién distribuyó material bibliográfico a la escuela y al Fortín La Pastosa. También se llevó donativos para los aborígenes del lugar. Se hizo relevamiento cultural y de datos para la historia regional y de los fortines gauchos.

- 6 de setiembre: Misa del Milagro para los Güemesianos. Organizada por el Instituto.

- 11 de setiembre: Conferencia de la Dra. Constanza Cheruti sobre el Nevado Gral. Güemes.

- Octubre: Visita al Instituto la Dra. Amalia Gramajo de Martínez Moreno y presenta el libro Historia de la Ciudad de Santiago del Estero. Un ejemplar de dicho libro fue donado para la Biblioteca del Instituto.

- 12 de octubre: Adhesión del Instituto a los actos organizados por el Instituto de Cultura Hispánica. La Prof. Ercilia Navamuel, como Vise Presidenta del Instituto Güemesiano, aportó una conferencia.

- 23 de octubre: Conferencia del Ing. Paz Garzón “Tarija en la Historia”.

- 3 de noviembre: El Instituto adhiere a los actos organizados por la Escuela Martina Silva de Gurruchaga, de Salta, con la Presencia de la Prof. Ercilia Navamuel.

- 6 de noviembre: Adhesión del Instituto a los actos organizados por Senda Gloriosa de la Patria en Homenaje a los Escritores.

- Adhesión y participación del Instituto, con la presencia de la Prof. Ercilia Navamuel, al Acto celebrado en el Mercado Artesanal, con motivo de poner el “Sello de Autenticidad al Poncho Salteño”.

- 21 de noviembre: Adhesión del Instituto al acto académico en la Universidad Católica, en el que fueron disertantes la Dra. Marta de la Cuesta y el Dr. Armando R. Bazán.

- 28 de noviembre: Adhesión del Instituto al acto organizado por la Senda Gloriosa de la Patria, para colocar la Placa Leo Malcó, en la esquina Caseros y Buenos Aires.

- 12 de diciembre: Entronización en la Sede del Instituto, de un Cristo artesanal, realizado por José Vila y Bendecido por el Padre Federico Prémoli, Capellán de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.

            Cena de fin de año con los Güemesianos. En esta ocasión, los miembros de “Senda Gloriosa de la Patria” distribuyeron entre los presentes, una reproducción facsimilar del escapulario del Gral. Güemes, que actualmente se exhibe en el Panteón de las Glorias del Norte. También el Sr. Narciso Fabbroni, recitó y distribuyó un poema de su autoría, “Quebrada de la Horqueta”.

 

 

 

 

 

 

INDICE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BOLETÍN DEL INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA Nº 27 – 28

AÑOS 2001 – 2002

 

 

AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE SALTA ----------------------------------------------------

 

CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO GÜEMESIANO DE SALTA ----------------------

 

PRESENTACIÓN

Por Ercilia Navamuel ---------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

Nº 27

AÑO 2001

(Presidencia interina Luis Arturo Torino)

 

I

ACTOS

 

HISTORIA MÉDICA DEL NOA: GÜEMES, BELGRANO Y SAN MARTÍN

Por Armando Pérez de Nucci ------------------------------------------------------------------------------------

 

 

Nº 28

AÑO 2002

(Presidencia Andrés Mendieta)

 

HOMENAJES

DE LA

ACADEMIA GÜEMESIANA

 

I

SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

 

PALABRAS DE APERTURA DEL ACTO A CARGO DE ANDRÉS MENDIETA ----------

 

REFLEXIONES SOBRE LA PEDAGOGÍA GÜEMESIANA:

SU OCULTAMIENTO Y UNA POSIBLE CONTRAPARTIDA

Por Fernando García Bes ----------------------------------------------------------------------------------------

 

II

HOMENAJE AL GENERAL GÜEMES

EN EL LUGAR DONDE FUE HERIDO

 

LA NOCHE DEL 7 DE JUNIO DE 1821

Por Rodolfo Leandro Plaza Navamuel ------------------------------------------------------------------------

 

III

INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE

 

HISTORIA DE LA CASA DE LA TESORERÍA REAL

Por Ercilia Navamuel --------------------------------------------------------------------------------------------

 

IV

SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

 

MARTÍN GÜEMES: LEYENDA Y REALIDAD. DE MITRE A LA

ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

Por Martín Miguel Güemes Arruabarrena--------------------------------------------------------------------

 

· SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

EL CAMINO DEL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES HERIDO

Por Apolo Prémoli López ----------------------------------------------------------------------------------------

 

· SESIÓN PÚBLICA DE LA ACADEMIA GÜEMESIANA

LOS GOBERNADORES GÜEMES

Por Marta de la Cuesta Figueroa ------------------------------------------------------------------------------

 

 

INVESTIGACIONES Y ARTÍCULOS

 

EL TENIENTE CORONEL DON JOSÉ REMIGIO DE LEA Y PLAZA.

ENTRE LOS VALEROSOS EXPONENTES DEL PATRICIADO SALTEÑO

Por Rodolfo Leandro Plaza Navamuel ------------------------------------------------------------------------

 

EL GAUCHO

Por Ercilia Navamuel ---------------------------------------------------------------------------------------------

 

TARIJEÑOS Y SALTEÑOS HERMANADOS EN LA LUCHA POR LA

EMANCIPACIÓN AMERICANA

Por Andrés Mendieta ----------------------------------------------------------------------------------------------

 

DON HILARIO RODRÍGUEZ

Por Ercilia Navamuel ---------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

LA VIDA DEL INSTITUTO

 

EN BUENOS AIRES -------------------------------------------------------------------------------------------

 

I. EXHALTAR A NUESTROS HEROES -----------------------------------------------------------------

 

 

NECROLÓGICAS

 

DOCTOR LUIS OSCAR ANTONIO COLMENARES

Por Narciso Ángel Fabbroni ------------------------------------------------------------------------------------

 

RECORDACIÓN A LA MEMORIA DEL PROFESOR

CARLOS GREGORIO ROMERO SOSA

Por Andrés Mendieta ----------------------------------------------------------------------------------------------

 

RECUERDO Y BIOGRAFÍA DE PAULINO EUSTAQUIO ARROYO -------------------------

 

AUTOBIOGRAFÍA DE PAULINO EUSTAQUIO ARROYO

Por Hortensia Arroyo ---------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

INFORME ANUAL

 

INFORME ANUAL 2003

Por Ercilia Navamuel ---------------------------------------------------------------------------------------------

 

 

INDICE -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 



· Nómina de autoridades de la Provincia actualizada al 31 de marzo de 2005.

· Doctor en Medicina. Miembro de las Academias Nacionales de Medicina, de la Historia y de la Academia Güemesiana de Salta. Director de Centro de Investigación en Humanidades Médicas Tucumán.

[1] Héctor Padrón: La Urgencia de las Humanidades. Instituto de Estudios Sociales, Buenos Aires, 1981.

[2] Pierre Simón: Questions aux savants. Edic.Senil, París, Francia, 1969, pagina 135 .

[3] Armando M. Pérez De Nucci: Historia Médica de Tucumán, siglo XIX. Tesis Doctoral. Imprenta Universidad Nacional de Tucumán, Argentina,1991.

[4] Micos: referido a los hongos.

[5] Pedro Lain Entralgo: Técnica y Humanismo en la formación del hombre actual. Quirón, La Plata, Argentina, vol.4, Nº 1, 1973, página 61.

[6] Armando M. Pérez De Nucci: Programa de Historia de la Medicina .Postgrado, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, 1978 – 1995.

[7] Ibidem.

[8] Pedro Lain Entralgo, op.cit.

[9] Pedro Lain Entralgo: Hisotoria de la Medicina, Salvat Editores, Barcelona, España, 1978.

[10] Ramón Leoni Pinto: La economía regional: de Mayo a la organización .La Gaceta de Tucumán, Argentina, Sección Literaria, 19 de Septiembre de 1980.

[11] Miguel Ángel Vergara: San Bernardo de Salta, Ermita, Hospital y Monasterio .Ediciones Municipalidad de Salta, Salta, 1978, página 14 y ss. He utilizado este texto para la mayoría de las citas sobre este hospital salteño. Agradezco la generosa donación del libro por parte del Dr. Pablo Figueroa, perteneciente a la biblioteca de su señor padre.

[12] Ibidem

[13] Miguel Ángel Vergara, op.cit. página 31.

[14] Op.cit., página 40.

[15] Op.cit. página 39.

[16] Oficio del Cabildo de Salta a los otros Cabildos de la Unión, Enero 21 de 1818.

[17] Armando M. Pérez De Nucci: Correspondencia entre Guemes y Belgrano: consideraciones patográficas. Bicentenario del Natalicio del General Dn. Martín Miguel de Güemes. Ponencias presentadas en el Congreso Internacional de Historia, Salta 1985. Dirección de Publicaciones Congreso de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Buenos Aires, 1989, pagina 419 y ss.

[18] Luis Güemes: Güemes Documentado .Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, Argentina, 1980, tomo VI, Epistolario.

[19] Armando M. Pérez De Nucci: Historia Médica de Tucumán, siglo XIX .Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, 1985.

[20] José Andrés Pacheco de Melo a Güemes, Potosí, 10 de Agosto de 1815.

[21] A este respecto, se puede consultar mi trabajo Medicina tradicional del Noroeste Argentino: Enfermedad del susto y ojeadura. Asclepio, Archivo Iberoamericano de Historia de la Medicina y de la Ciencia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, España, Nª 1, página311 y ss ., 1990. En este estudio se analiza el pasado y el presente de estas dos afecciones de la medicina tradicional del noroeste argentino y su relación con las similares que otros autores han descrito en España.

[22] Chucho: nombre con que se designaba al paludismo por aquellos años.

[23] Belgrano a Güemes, Tucumán,18 de Marzo de 1817.

[24] Hipotirodeo: dícese de toda tumoración de la glándula tiroides que cursa su evolución con disminución de la función de ese órgano de secreción interna, manifestado en los niños por el cuadro denominado cretinismo, que se acompaña de falta de desarrollo físico e intelectual entre otros síntomas.

[25] Citada por nosotros en Correspondencia entre Güemes y Belgrano, op.cit., página 420.

[26] Aumento de la cantidad de respiraciones por minuto. Agitación.

[27] Actas del Cabildo de Salta, 1817, 27 de Setiembre.

[28] Oficio de de la Serna al Presidente de Cuzco, 18 de Febrero de 1818.

[29] Belgrano a Güemes, Tucumán,10 de Marzo de 1817.

[30] Este episodio ha sido analizado desde el punto de vista médico y político en mi Tesis Doctoral Historia Médica de Tucumán, siglo XIX (1985) Editada por la. Imprenta de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, 1991.

[31] Este episodio y loas remedios recetados, fueron analizados en mi trabajo San Martín en Tucumán: estudio patográfico. I Congreso Internacional Sanmartiniano, Buenos Aires, Argentina, 1979. Actas del Congreso, tomo VIII, página 445 y ss.

[32] Francisco José Figuerola: Güemes, el aliado y amigo de San Martín...Boletín del Instituto Güemesiano de Salta, Nº 23, página 133, Salta, Argentina, 1998.

[33] Belgrano a Güemes, Tucumán, 15 de Mayo de 1817.

[34] Belgrano a Güemes, Tucumán18 de Agosto de 1817.

[35] Belgrano a Güemes, Campamento General de la Unión, 15 de Mayo de 1819.

[36] Hidrotórax: derrame seroso en el seno de la cavidad pleural que causa grave interferencia en la mecánica respiratoria por compresión de la masa pulmonar.

[37] Disnea: dificultad para respirar, respiración alterada.

[38] Belgrano a Ignacio Álvarez Thomas, Posta de la Candelaria, 7 de Abril de 1819.

[39] Belgrano a Güemes, Tucumán, 5 de Noviembre de 1817.

[40] Archivo de la facultad de Medicina. Papeles del Protomedicato. Certificaciones años 1788 - 1805.

[41] Belgrano a Güemes, Tucumán, 24 de Noviembre de 1816.

[42] Francisco Fernández de la Cruz a Güemes, Tucumán,3 de Agosto de 1818.

[43] Belgrano a Güemes, Pilar, 10 de Septiembre de 1819.

[44] Feliciano de la Mota Botello a Güemes, Tucumán, 26 de Octubre de 1819.

[45] Armando M. Pérez De Nucci: Historia Médica de Tucumán, op. Cit. página 91.

[46] Redhead a Güemes, Buenos Aires, 17de Noviembre de 1820.

[47] Belgrano a Güemes, Tucumán,18 de Febrero de 1817.

[48] Feliciano de la Mota Botello a Güemes, Tucumán, Octubre 26 de 1819.

[49] Ascitis: Derrame seroso dentro de la cavidad peritoneal (abdominal).

[50] Belgrano a Güemes, Febrero 27 de 1817.

[51] Ídem, Pilar, 10 de Septiembre de 1819.

[52] Domingo Puch a Güemes, Sauces, Julio 4 de 1816.

[53] Belgrano a Güemes, Tucumán, 25 de Noviembre de 1816.

[54] Belgrano a Güemes, Tucumán 27 de Febrero de 1817 y 10 de Marzo del mismo año.

[55] Raúl Michel Ortiz: Biografías Médicas de Salta. Apuntes para una historia de la Medicina .Aráoz Anzoátegui Impresores, Salta, Argentina, 1983, páginas 11-12.

[56] Belgrano a Güemes, Tucumán, 10 de Octubre de 1817.

[57] Belgrano a Güemes, Tucumán, 18 de Octubre de 1917.

[58] José Redhead a Bowlws, Salta, 16 de Mayo de 1817.

[59] Belgrano a Güemes, Tucumán, 18 de Octubre de 1817.

[60] Litiasis: cálculos, que en el caso del aparato biliar se forman en la vesícula o las vías biliares.

[61] Remitimos al interesado al texto La Medicina Tradicional del Noroeste Argentino, historia y presente,Ediciones del Sol, Buenos Aires, Argentina, segunda edición, 1995, donde efectúo un correlato histórico de nuestra medicina indígena y su perviviente actual, la medicina tradicional del NOA .

[62] Belgrano a Güemes, Tucumán, 3 d Octubre de 1817.

[63] Belgrano a Güemes, Tucumán, 3 de Octubre de 1818.

[64] Belgrano a Güemes, Tucumán, 3 de Septiembre de 1816.

[65] Belgrano a Güemes, 9 de Septiembre de 1816.

[66] Cornejo A “Historia de Güemes”, Ac. Nac. de la Hist., pág. 318/19, Ed. Espasa Calpe, Bs.As. – 1948 (según escritos del Cnel. Jorge E. Vidt)

[67] Güemes L. “Güemes Documentado”, T.11, Cap. 143, pág. 186/87, Ed. Plus Ultra, Bs.As. – 1979 (idem cita 1)

[68] TINCUNACO-Voz quichua que significa “encuentro” (Dic. de Regionalismos de Salta, Solá J. V., Ed. Plus Ultra, Bs. As. – 1945)

“El Tuncunaco”, era una zanja que comenzaba en forma de Y a la altura de las hoy calles Obispo Romero, J. Fernández y Wilde, que luego se continuaba en forma de S alargada, por el predio de la finca “La Pólvora”, propiedad de la familia López, desembocando en las “vertientes”, zona pantanosa en las márgenes del Río Arias.

 

[69] Peña M “Martín Miguel Güemes” – Páginas de Hist. Argentina, pág. 60, Imp. Argentina – Córdoba – 1911.

[70] Puch Dionisio Gral. (Atribuida) – “Biografía del Gral. Martín Güemes – pág. 8, Imp. del Comercio – Lima (Perú) - 1847

[71] Güemes L “Güemes Documentado” – T. XI, Cap. 143, pág. 185/sgts. – Ed. Plus Ultra – Bs. As. - 1979

[72] Frías B “Hist. Del Gral. Martín Güemes” – T. V, Cap. XLIX: La Quinta Invasión, Sec. IV: Soreprende y Hiere Malamente a Güemes, pág. 100 – Ed. Desalma – Bs. As. - 1972

[73] Idem, cita 6.

[74] Real Armería de Madrid – Madrid (España) – Informe solicitado por el autor – 2002

9bis. – Museo de la Fábrica de Armas “Llama”, Gabilondo Hnos. – Vitoria (País Vasco – España) – Informes solicitado por el autor - 2002

[75] Frías B. – Op. cit., T. V, pág. 101

[76] Cornejo A “Hist. de Güemes” – Op. cit., pág. 341

[77] Arch. Gral. de la Nación – Exp. Militar, Cnel. Dn. Gaspar Burgos – S. III, C. 60, anl. 4-1 - 1873

[78] Frías B. – Op. cit. T. V, pág. 100

[79] Cornejo A. – Op. cit., pág. 341/42

[80] Frías B Op. cit., T. V, pág. 101

[81] Arch. Gral. de la Nación – Depto. Doc. Escritos, Gobierno de Salta – 1822

- Güemes L Güemes Documentado, T. XI, Cap. 143, pág. 196: Decreto del Gobernador de Salta, relativo al Dr. Antonio Castellanos.

[82] Güemes L Estudio efectuado por el Dr. Rafael Zambrano, sobre las causas médicas que determinaron el deceso del Gral. Martín Miguel de Güemes, precedido de una larga agonía que se prolongó por diez días T. XI, Cap. 143, pág. 197/200 – Ed. Plus Ultra, Bs. As. - 1979

[83] Cambell M.F “Surgery Pathology” – Ed. W.B. Saunders Co. PhiladelphiaUSA – 1964

Prsther G.C. (Professor of Surgery) – Injuries of the Pelvis – Vol. I, Cap. 20, pág. 856/73

[84] Larrea D. J Mémoires de Chirurgie Militare et Campagnes, Ed. J. Smith – Paris (Francia) - 1817

[85] Otis G. A Medical and Surgical History of the WarSurgical Volume (No se menciona editor) – USA - 1876

[86] Orellana D. G Güemes y sus Gauchos”, pág. 40, Ed. “Salta Heroica” – Bs. As. – 1921

- Arch. Gral. de la Nación – Documentos suscriptos, por el Dr. Antonio Castellanos, S. III, C. 60, anaq. 5-3

[87] Frías B Citas pié de página 7 y 12: “Lo principal de esta relación ha tomada de labios de Da. Magdalena Güemes hermana del general; y lo demás, de fuentes diversas. Nota: no especifica las fuentes y otros antecedentes. T. V, Cap. XLIX, pág. 96/102 – Ed- Desalma Bs.As. - 1973

[88] Frías B Hist. Gral. M. Güemes – La Quinta Invasión, IV Sorprende y Hiere Malamente a Güemes – T. V, pág. 101 – Ed. Desalma – Bs. As. – 1973

[89] Otero M Arch. Gral. de la Nación – Exp. Militar N° 1543, Sobre los servicios del Cnel. Dn. Luis Burela, de Salta, en la Guerra de la Independencia – S. III, C. LX, anq. 4-5, fs. 14/33 - 1882

[90] Mapotecas consultadas: Arch. Gral. de la Nación

                                               Biblioteca Nacional

                                               Instituto Geográfico Militar

[91] Según Carta Topográfica (Inst. Geog. Militar) – Hoja 2566-17, levantada en 1950, Esc. 1:100.000

Planos de la Dirección de Vialidad de la Pcia. De Salta “Las Tradiciones Gauchas” (Mapa central) – Sec. de la Gob. De Turismo – Pcia. de Salta

[92] Cornejo A “Historia de Güemes”, Cap. XIV, Sec.11, pág. 343 – 3° Ed. Salta - 1983

[93] Cornejo A Idem

[94] Cornejo A Idem

[95] Cornejo A Idem

[96] Arch. Gral. de la Nación – Eusebio Mollinedo, Exp. Militar – S. III, C. 59, anaq. 11-13, Fs. 41 y sgtes. - 1881

[97] Arch. Gral. de la Nación – Declaratorio del Sr. Cnel. Dn. M.G.Reyes, S. III, C. 61, anaq. 2-3, Fs. 19 - 1882

[98] Arch. Gral. de la Nación Comisión Liquidadora Deudas de la Independencia – Exp. Francisco Fernandez (Herederos), S. III, C. 61, anaq. 2-3, Fs. 19 y sgtes.

[99] Exp. Citado – Arch. Gral. de la Nación

Transcripto en parte, un interrogatorio del citado expediente en: Güemes L “Güemes Documentado”, T. XI, Cap. 143, pág. 193/95

[100] Arch. y Bibl. Hist. de Salta – Listas de Revistas

34bis Solá M “Las Milicias de Güemes”, pág. 19 – Ed. Colección Guardamonte – Salta - 1963

[101] Arch. Gral. de la Nación – Exp. Cit. 31-32 – José Manuel Fernandez, sobrino del capellán Fernandez (solicitud de pensión)

[102] Dehaut, Doctor en Medicina de la Universidad de Paris. Impreso y Litografiado por Felix Malteste et Cie. Paris - 1841

[103] Dehau, Doctor en Medicina de la Universidad de Paris. Impreso y Litografiadopor Felix Malteste et Cie. Paris - 1841

[104] Arch. Gral. de la Nación- Declaratoria del Cnel. Gregorio Reyes – Exp. Méritos y Servicios del Pbro. Fernández Fco. (Relación con Güemes y su muerte) – S. III. C. 61, anaq. 2-3, Fs. 19

[105] Arch. Gral. de la Nación- Idem cita ant.

[106] Solá M “Las Milicias de Güemes” – Ed. Guardamonte, págs. 22/25/30 – Salta – 1963

Arch. y Biblio.. Hist. de Salta – Listas de Revistas

[107] Arch. Gral. de la Nación- Exp. Citado en 37/38

[108] Güemes L “Güemes Documentado” – T. XI, C. 143, pág. 194 – Ed- Plus Ultra - 1979

[109] Frías B “Hist. del Gral. M. Güemes”, T. V, Sec. XI, pág. 117 – El Dr. Frías usa el término “lo arrebataron”, seguramente basado en la tradición oral, como indicando que lo llevaron por la fuerza.

[110] “Finca Las Higuerillas”, propiedad del Sr. Dn. Vicente Toledo (según testamentaría) – Arch. y Bibt. Hist. de Salta – Prot. 314, Carp. 30, Fs. 88 y sgts. – 1842

Esc. Agustín J. de Arteaga, Esc. Púb. de Número

[111] Ver citas de la Nota III

[112] Arch. Gral. de la Nación – Partes Oficiales y Documentos Relativos a la Guerra de la Independencia – Expedición Auxiliar del Perú – Batalla de Salta

T. I, pag. 220 y sgts. – Ed. Talleres Tipográficos de la Penitenciaría Nacional – Bs. As. - 1900

[113] Crónica de la Campaña del Ejército del Norte – Campaña de Salta – 1813

Arch. Gral. de la Nación – T. II, pag. 121 – Recopilación de Documentos – 1897

-Exp. Militar, Cnel. Gaspar Burgos – Registro

S. III – C. 60, anaq. 4-1

[114] Idem – Varias citas

[115] Arch. Gral. de la Nación – Campaña de Salta – Comisión de Consolidación Deuda de Guerra – 1826 – Auxilios, Toledo Vicente. Exp. sin número.

[116] Orellana D. G “Güemes y sus Gauchos”- Ed. Salta Heroica – Imp. Caracciolo y Plantié – Bs. As. – 1921

(Apuntes Históricos del Dr. Orellana, tomados del Exp. Pbro. Francisco Fernandez – Arch. Gral. de la Nación)

[117] Carranza A. J “El Gral. Martín Miguel de Güemes” – Ed. Talleres Gráficos del Asilo de Huérfanos, Bs. As., 1885

En esta edición no se indica bibliografía, los datos históricos, según lo indica el autor, fueron tomados de diversos expedientes del Arch. Gral. de la Nación.

[118] Op. cit.

[119] fig. Argent. – Parte donde el curso de dos ríos forman ángulo agudo, y terreno que este comprende. Diccionario Manual e Ilustrado de la Lengua Española Ed. EspasaCalpe – Madrid – 1927 – Real Academia Española

[120] Carta del Inst. Geográfico Militar, Hoja 2566-17

Plano Fca. “Las Higuerillas”, Direc. Inmuebles - 1927

[121] Orellana D. G “Güemes y sus Gauchos” – Ed. Salta Heroica – Imp. Caracciolo y Plantié, Bs. As. – pág. 40 - 1921

[122] Idem. Pag. 41

[123] La Prensa – Art. Central, Bs. As., Junio 1921

[124] Otero M Arch. Gral. de la Nación – Informe sobre los servicios del Cenl. Dn. Luis Burela, en la Guerra de la Independencia.

Exp. Militar N° 1543 - S. III, C. LX, Anaq. 4/2 – 1882 – Fs. 14-33.

· Miembro fundador (1997), de número (1999. Sitial D. Antenor de Peñalva Torino) y actual vicepresidente y asesor titular de publicaciones del Centro de Investigaciones Genealógicas de Salta. Académico de número (Sitial Nº 82) de la Academia Americana de Genealogía. Actualmente es integrante del Consejo Directivo y director de publicaciones del Instituto Güemesiano de Salta; miembro activo del Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta, y miembro correspondiente, entre otras instituciones, del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas y del Instituto Chileno de Investigaciones Genealógicas.

[125] Sobre la fecha de su nacimiento, lamentablemente no pudimos recurrir a la partida de bautismo. En la iglesia parroquial de Cachi, como apuntamos en su biografía, se encuentra el acta de defunción, en la que el cura de la misma don Policarpo Segovia (eximio latinista salteño), interviene en el acto de inhumación de sus restos el 18 de diciembre de 1863; allí declara que don Remigio falleció de setenta años, es decir, que habría nacido en 1793. Pero don Remigio afirma en diferentes oportunidades cuál era su edad, siendo en ello coincidente en todo momento, lo que nos lleva a la convicción de que habría nacido en 1796. En cuanto al día de su natalicio, nos inclinamos por el 1º de octubre, que es el día de su Santo, ateniéndonos a las costumbres de la época.

[126] Archivo de la Iglesia Parroquial de Cachi, Defunciones Volumen III, fs. 109, años 1857 - 1870.

[127] Archivo de la Iglesia San Pedro Nolasco de Calchaquí, Defunciones Libro 1, fs. 23.

[128] Referencias familiares.

[129] A. y B. H. S. Tomas de razón. Carpetas y Protocolos.

[130] Cornejo, Atilio: “Historia de Güemes”, pág. 84, segunda edición. Talleres Artes Gráficas S. A., 11 de junio de 1971, Salta.

[131] Reyes Gajardo, Carlos: “Apuntes Históricos Sobre San Carlos del Valle Calchaquí de Salta”, página 91. Casa Jacobo Peuser, Ltda. Buenos Aires, 1938.

[132] A. G. N. (Archivo General de la Nación). Registro Nº 581 de los sueldos devengados como Guerrero de la Independencia correspondientes a don José Remigio de Lea y Plaza Ríos, año 1885. - El 10 de diciembre de 1813, don Luis Borja Díaz ponía a disposición el pie de lista de los militares del Regimiento de Dragones de Milicias Patrióticas “que compone la Compañía que se presenta en revista de comisario”. Encabezaba la lista el capitán D. Luis Borja Díaz y el teniente D. Pedro Alcántara Ferreyra. Sargentos: Juan Pablo Plaza y José Remigio Plaza. Cabos: José Aparicio, José Manuel Mora, Manuel Avendaño y José María Cabrera. Soldados: Bernardo Balboa, Juan de la Cruz Castro, Mauricio Guerra, Doroteo García, Francisco Macías, Juan Torres, Vicente Escobar, José Blas Burgos, Francisco López, José Manuel Cruz, Juan de Dios Mamaní, Valentín Carral, Felipe Gallegos, José Mondaca, Pedro Erazo, Felipe Venancio Fuenteseca, José Benito Guerra, Juan Bautista Mendoza, Pantaleón Llanos, Ambrosio Bordón, Marcos Estopiñán, Juan E. Mendoza, José Manuel Pucapuca, Mariano Flores, Diego Vedia, Juan Bautista Burgos, Martín Farfán, Carlos Villanueva, Pablo Luna, Ermenegildo Torres, Tomás Aguirre, Juan Vázquez, Juan Erazo, Manuel Guantay, Valentín Guzmán, Teodoro Hurtado, Bonifacio Aguirre, Francisco Velarde, José Velarde, Severo Genovés, José Manuel Magno, Antonio Abano, Agustín Hurtado, José Tiburcio Choque, Francisco Borja Barrosa, Estanislao Plaza, Agustín Ochoa, José Manuel Mamaní, Agustín Gutiérrez, Julián Mexía, José Mariano Aguirre, Cipriano Parra, José Hoyos, Pedro Pablo Corte, José Manuel Chaile, Mariano Cayata, José Santos Gutiérrez, Bartolo Aguirre y Pedro Garnica (A. y B. H. S. Carpeta Fantasma Nº 41 “Dragones de Milicias Patrióticas de Salta” Pie de Listas, año 1813). Valga esta referencia como un homenaje a los valientes y olvidados soldados de Cachi, que integraron el Regimiento de Dragones de Milicias Patrióticas de Salta.

[133] Archivo Histórico de Tucumán, Sección Administrativa, carta de don Ignacio Gorriti.

[134] Cutolo, Vicente Osvaldo: “Nuevo Diccionario Biográfico Argentino”, pág. 186. VI volúmenes. Edit. Anaconda, Buenos Aires, 1950. Y Reyes Gajardo, Carlos M.: “Apuntes...”, pág. 101, cit.

[135] A. y B. H. S. Títulos Militares. Carpetas y Protocolos. También Parroquia de Cachi, Bautismos y Matrimonios.

[136] Hessling, María Teresa Cadena de: “La Familia de los de Lea y Plaza al Servicio de la Patria”, Editorial Alen, San Miguel de Tucumán 1ro. de octubre de 1994, San Juan 2041, S. M. de Tucumán.

[137] A. y B. H. S. Carpeta de Títulos Militares. - Referencias Familiares.

[138] A. G. N. Expediente de los sueldos devengados como Guerrero de la Independencia correspondientes a don José Remigio Plaza y Ríos, cit.

[139] A. G. N. Ibídem.

[140] A. G. N. Ibídem.

[141] Archivo del Ejército Argentino - Expediente del Guerrero don José Remigio Plaza. Fotocopia gentilmente proporcionada por el extinto investigador don Antonio Elías Gallardo.

[142] Archivo General de la Nación: X-23-2-4, Ejército Auxiliar del Perú, 1817/25.

[143] Archivo General de la Nación: X-23-2-4, Ejército Auxiliar del Perú, 1817/25, cit.

[144] Archivo General de la Nación: X-23-2-4, cit.

[145] Archivo General de la Nación: X-23-2-4, cit.

[146] Güemes, Luis: “Güemes Documentado”, Tomo VI, págs. 216 a 218. Ediciones Plus Ultra, Buenos Aires. Carta de Manuel Belgrano a Martín M. de Güemes, fechada en Tucumán el 3 de abril de 1817.

[147] A. y B. H. S. Carpeta 24, Prot. 259. Esc. Félix Ignacio Molina, año 1817.

[148] A. y B. H. S. Carpeta 24, Prot. 259. Esc. Félix Ignacio Molina, año 1817. También Carpeta de Títulos Militares.

[149] A. y B. H. S. Tomas de Razón.

[150] A. E. A. (Archivo del Ejército Argentino) Ministerio de Guerra. Expediente letra C Nº 729/34 Obj. Ley 11412, Servicios del Capitán Graduado “Don Remigio Plaza”, fs. 2 y sgtes. También A. y B. H. S. Ibídem.

[151] A. y B. H. S. Ibídem. También A. E. A. (Archivo del Ejército Argentino) Ministerio de Guerra. Expediente del guerrero “Don Remigio Plaza”, cit.

[152] A. y B. H. S. Ibídem. Y A. E. A. Ibídem.

[153] Referencias de la profesora María Teresa Cadena Ligoule de Hessling en conversaciones con el autor.

[154] Archivo del Ejército Argentino, Expediente “Don José Remigio Plaza”, cit.

[155] A. E. A. Ibídem, cit.

[156] El doctor don José Arrizola, contrajo matrimonio con doña Genoveva Dulon, hija de don Juan Manuel Dulon (inglés) y de doña Anastasia Maldonado y Migueles, nieta materna de don Pedro Francisco Maldonado (de antiguas familias de Santiago del Estero) y de doña Melchora Migueles (Figueroa, Andrés A.: “Linajes Santiagueños”, pág. 24, Santiago del Estero).

[157] A. E. A. Ibídem, cit.

[158] A. E. A. Ibídem, cit. También A. y B. H. S. Registro Judicial, Expte. Nº 22 Año 1836 - * Doña Dorotea Mendía, es probablemente hija de don Antonio Baeza y de doña María Trinidad Mendía, vecinos y propietarios de una estancia en Orán (Atilio Cornejo, “Contribución a la Historia de la Propiedad Inmobiliaria de Salta en la Época Virreinal”. Bs. As. 1945, pág. 327). Por otra parte, en las informaciones matrimoniales del Archivo del Arzobispado de Salta, figura don Antonio Baeza como viudo de doña María del Carmen Caviedez e hijo legítimo de don Nicolás Baeza, contrayendo matrimonio en 1792, con doña Trinidad Mendía, hija legítima de don José Mendía y de doña Petrona Arze. Según el conocido “Nobiliario Español, Diccionario Heráldico de Apellidos Españoles y de Títulos Nobiliarios” de Julio de Atienza: Mendía, Mendi y Mendivil son vascos, como así también sus similares de Mendiarechaga, Mendibe, Mendibelzúa, Mendiburu, Mendichueta, Mendieta, Mendigoitia; Mendiguchía, Mendiguren, Mendiola, Mendiondo, etc.; lo que dio lugar a confusiones en el apellido de Doña Dorotea Mendía de Plaza, en que se la menciona como Mendivil en varios trabajos de genealogía, cuando en realidad su verdadero apellido es Mendía. Mendía: “Vasco. Sus armas: En campo de plata, un castillo de gules; bordura de oro, con ocho armiños de sable”. Mendi: “Vasco del Valle de Oyarzun, partido judicial de San Sebastián (Guipúzcoa). Sus armas: En campo de plata, un rosal de sinople con rosas de gules, y a su alrededor, cinco estrellas de azur”. Mendivil: “Vasconavarro. Probó su nobleza en la Orden de Carlos III (1791 y 1803) y en la Real Chancillería de Valladolid (1771, 1778 y 1796). Sus armas: Los de Vizcaya traen: En campo de azur, dos palos de oro, y entre ellos, un lobo de plata, pasante; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Divisa: “Eztazgo mendotzar bezelakoak.”, Los de Navarra traen: en campo de plata, dos palos de azur, bordura de gules, con ocho aspas de oro”.

[159] Referencias genealógicas de los Gallardo. Consultamos a un descendiente de la familia Gallardo, don Antonio Elías Gallardo fallecido en 1995 y autor de varios libros de contenido histórico. Al recibir mi pedido sobre datos del padre de doña Trinidad Gallardo, me contestó una interesante carta, la que no queremos dejar de lado y copiamos parte de ella por considerarla de gran interés en el tema que tratamos, además de nuestra intención también de homenajear humildemente al extinto don Antonio Elías Gallardo, un hombre culto y singular. Su carta dice así: “Ramos Mejía, 17 de julio de 1994

 Sr. Rodolfo Leandro Plaza - Tucumán -

Querido pariente Leandro:

                “Nos es grato acusar recibo de tu simpática carta (...) Respecto de nuestro común antepasado Elías Gallardo, hemos conseguido extraer la siguiente información del Archivo General de la Nación.

                1- Hijo legítimo de Manuel Gallardo y Aurelia Fernández.

                2- Tenía un hermano que se llamaba Eusebio Gallardo.

                3- Elías nació en el año 1797. Falleció en 1861 a la edad de 64 años (sepultado el 6 /1/1861 en el Panteón de la ciudad de Salta).

                4- Elías junto con su hermano Eusebio, llamaba la atención de la gente que concurría a las Asambleas que se convocaban para formar los ejércitos patrios. Elías tocaba el tambor y su hermano Eusebio hacía de trompa de órdenes.

                5- Elías se “enganchó” en el Ejército Auxiliar del Alto Perú, al mando del coronel Ramón González Balcarce, por lo que es de suponer cuando solo contaba 13 años de edad. Posiblemente estuvo presente en la Batalla de Suipacha, triunfo éste que días después fue completado con la toma de Cotagaita, en noviembre de 1810.

                6- Es muy posible que junto con su hermano Eusebio estuvieron en la derrota de Huaqui, en junio de 1811, integrando el Ejército del Norte; que comandaba el general Belgrano. Por consiguiente ambos estuvieron en el éxodo Jujeño.

                7- Participó en la Batalla de Tucumán y luego en la de Salta. En la primera fue herido en una pierna y en la de Salta en la cabeza, alcanzado por una bombarda. En esta última tan solo tenía 16 años de edad. A esta altura de nuestra narración, convendría consultar a la Prof. Cadena de Hessling, pues, creemos que tiene alguna información sobre el comportamiento de “un” Gallardo en la Batalla de Salta.

                8- Conoció las amarguras de Vilcapugio y Ayohuma en noviembre de 1813 y noviembre de 1815, la derrota que sufre el ejército patrio en Sipe - Sipe, al mando del general Rondeau.

                9- Formó parte de la oficialidad de las fuerzas de Vanguardia que comandaba el coronel Martín Miguel de Güemes, hasta la finalización de la Independencia Argentina.

                10- Ambos hermanos, Elías y Eusebio merecieron la recomendación de sus superiores por la honradez, valentía y subordinación que pusieron en el cumplimiento del servicio.

                11- Cuando se produjo la última invasión de las fuerzas del Rey a Salta, los soldados españoles arrasaron la finca de sus padres no pudiendo recuperarse jamás. Murieron en la mayor indigencia, como mueren todos aquellos que se juegan por la Patria.

                12- Parece que Elías Gallardo ocupó la comandancia de un sector de la población, según declaraciones de un testigo que dijo no recordar el grado militar que tenía, pero sí sabía que se lo respetaba como el “jefe Gallardo”.

                En lo que hace a la vida privada de mi bisabuelo debo decirte que se casó en la Iglesia Catedral de Salta en el año 1825 con la señorita Trinidad Olmos, de cuyo matrimonio nacieron: Trinidad Gallardo, Nicolasa Gallardo (mi abuela) y Juan Francisco Gallardo. Como ya sabes, Trinidad Gallardo se casó con el coronel Remigio Plaza. Mi abuela Nicolasa (fallecida en la ciudad de Salta, el 7 de febrero de 1918 y sepultada en el cementerio de la Santa Cruz) tuvo varios hijos, entre ellos a Elías Gallardo quién tuvo dos hijos: José Ramón Gallardo (hijo de Rita Corvalán), fallecido en 1957 y a mí, Antonio Elías Gallardo (hijo de María Luisa Medina), es decir que éramos medio hermanos. Respecto al grado militar que alcanzó mi bisabuelo Elías Gallardo, y que dicho sea de paso era suegro de Remigio Plaza, según los antecedentes que obran en mi poder y que tú nos hiciste llegar habría alcanzado el grado de coronel. Asimismo, debemos decirte que nos parece muy atinado que hayas hecho llegar a un pariente tuyo la colección completa de los libros sobre “La casa de los Leones”, pues de ésta manera se contribuirá a difundir la verdad sobre el origen de las tierras que hoy ocupa la Legislatura, por lo cual te estamos sumamente agradecidos. Esperamos que los datos que consignamos te sean de utilidad para los fines que persigues… Firma: Antonio Elías Gallardo”.

                A lo proporcionado por don Antonio, podemos agregar los siguientes datos de documentos sueltos; hallándose Gallardo y Fernández como “sargento del general Belgrano y en tiempos de Güemes, capitán efectivo - Falleció en 1861”. El genealogista Guillermo Echazú nos informa que don José Elías Gallardo figura en las Carpetas de Gobierno del año 1803 del Archivo y Biblioteca Históricos de Salta, como “soltero, de edad de 11 (once) años, altura 3 pies, blanco, y que sentó plaza en Salta el 24 de mayo de 1803 para trompeta de Caballería Voluntaria”. Mientras que de su hermano don Eusebio Gallardo nos dice que figura “como soltero, hijo de don Juan Gallardo y de Doña María Aurelia Vera, de edad de 10 (diez) años, altura 3 pies, blanco, y que sentó plaza en Salta el 24 de mayo de 1803 para trompeta”. Los menores Gallardo fueron presentados por su padre, quien firmaba la filiación militar.

                - A todo esto, el genealogista Carlos Alberto Ferrary, nuestro amigo y lejano pariente, por lo González de los Reyes y por lo de Escobar Castellanos, nos proporcionó nuevos datos sobre la familia Gallardo, recogidos de sus investigaciones en los archivos parroquiales e históricos de Salta; arranca con el ayudante don Juan Manuel Gallardo, natural de los Reinos de España, hijo legítimo de don Juan Gallardo y de doña María Lozano; se casó en Salta el 7 de junio de 1791 con doña María Aurelia Vera Burgos, siendo testigos de la ceremonia don Antonio Vivas y don Pedro Matamoros. Doña María Aurelia Vera Burgos figura en otros documentos como doña Aurelia Fernández, por lo que conjeturamos que su padre fue de apellido Fernández, sin embargo, ella fue criada como hija propia en el hogar compuesto por don Pedro de Vera Leguizamo (o Vera Argañarás) y doña Ignacia Burgos, quienes tuvieron un único hijo que falleció a los cuatro años de edad. A su vez los hijos del matrimonio formado por el Aydte. Don Juan Manuel y doña Aurelia, fueron dos: 1- José Elías Gallardo, bautizado en la iglesia Matriz de Salta el 28 de julio de 1792, sus padrinos fueron don N. Braum o Brum y doña Josefa Pardo y Aguiar, y 2- Eusebio Gallardo, bautizado de tres días, en la Matriz de Salta el 18 de diciembre de 1794, siendo sus padrinos don Pedro Vera y doña Ignacia Burgos.

[160] El Aydte. Don Juan Manuel Gallardo, natural de los Reinos de España; perteneció al Regimiento de Infantería Fijo de Buenos Aires, en la Séptima Compañía Tercer Batallón, sentó plaza el 1º de febrero de 1792 (A. y B. H. S. Carpeta de Gobierno 1793-1794, gentileza de Guillermo Echazú).

- En lo que respecta al apellido Gallardo, Julio de Atienza en su “Nobiliario...” informa, Gallardo: “Derivado del de Gallart, que tomó esta nueva denominación al pasar a Castilla. Ramas suyas pasaron a Méjico y Chile. Probó su nobleza en la Orden de Santiago en 1670 y 1804. Don Fernando VII concedió, en 11de mayo de 1810, el título de Marqués de Guadalupe Gallardo a don Manuel Rincón Gallardo y Berrio, caballero de Santiago, vecino de Méjico. Sus armas: En campo de oro, una banda de gules engolada en cabezas de dragones de sinople y acompañada de dos gallos de su color, uno arriba y otro abajo. Gallart: Catalán. De Lérida, que probó su nobleza en la Orden de Carlos III en 1790. Rogerio Gallart acompañó al Conde de Urgell don Ramón Borrell, en el año 1010, a la conquista de Barcelona. Don Francisco Gallart de Riquer. de Cars de Urgell, alcanzó de don Felipe IV el privilegio de caballero. Don José y don Francisco Gallart de Riquer fueron nombrados caballeros del principado de Cataluña en 1728. Sus armas: En campo de oro, un gallo de sable, crestado y barbado de gules, con su pata diestra en alto: por timbre, un brazo armado. Otros traen: en campo de oro, tres gallos de sable, crestados y barbados de gules y bien ordenados”.

[161] A. y B. H. S. Gobierno. Carta de don Juan Esteban Arias de Navamuel al gobernador intendente, fechada el 6 de febrero de 1824; fotocopia en nuestro archivo. - A. y B. H. S. Títulos Militares, Carpetas y Protocolos - Archivo de la Parroquia de Cachi, Baut. L. 9a, fs. 168 (1874 - 1877). - La familia de Navamuel se registra en el Archivo y Biblioteca Históricos de Salta desde mediados del siglo XVII. Los vemos actuando en la colonización, en la explotación agrícola a través de las encomiendas y en las Guerras de la Independencia, a los Ruiz de Navamuel y a los Arias de Navamuel, descendientes los últimos por línea de ombligo de los Arias Velázquez, que continuaron por varias generaciones el apellido como Arias de Navamuel, durante los siglos XVII, XVIII y XIX. En la actualidad este linaje, emparentado varias veces con los Plaza, también simplificó su apellido a Navamuel.

[162] Archivo del Ejército Argentino. Expediente del guerrero “Don José Remigio Plaza”, cit.

[163] Cornejo, Atilio: En Historia de la Argentina. Historia de las Provincias, Límites Interprovinciales y Territorios Nacionales: Volumen X, director general Ricardo Levene, Capítulo II, Salta (1821 - 1862).

[164] A. y B. H. S. Copiadores de Gobierno.

[165] A. y B. H. S. Copiadores de Gobierno. También A. y B. H. S. Registro Judicial, Expte. Nº 22, año 1836, cit.

[166] A. y B. H. S. Carpeta 27, Prot. 268. Esc. Nicolás Valda, año 1830 - 1831.

[167] Archivo de la Iglesia Parroquial de Cachi, Defunciones Vol. 3, fs. 109, años 1857 - 1870.

[168] A. y B. H. S. Carpetas y Protocolos. También A. G. N. Ministerio de Hacienda de la Nación, año 1885. Registro Nº 581 “Plaza, Remigio. Herederos”. Sueldos devengados durante la Guerra de la Independencia.

· Conferencia pronunciada en el Ciclo Güemesiano, el 25 de febrero de 2003, organizado por La Senda Gloriosa de la Patria.

· Disertación ofrecida en la sede del Consulado Argentino en Tarija (Rep. Bolivia) el 9 de agosto de 2002, organizada por la Sociedad Geográfica y de Historia TARIJA.

· Palabras pronunciadas el 8 de febrero de 2002, durante el acto académico en el 216º aniversario del natalicio del general don Martín Miguel de Güemes.