| 
       CAPILLA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN  | 
  
| 
       
 
 Esta ubicada sobre Ruta Provincial N° 11, en la localidad de Betania, por su apariencia, de pequeña magnitud y cargada de rasgos antiguos es muy atractiva. 
 La raíz histórica de esta devoción se inicia desde la época colonial mantenida a través de los primeros habitantes hispanos; el Jesuita Gómez de Alcaraz y Figueroa relata en un informe en 1.618 que los indios del Sianca (valle) veneran a la Virgen María en las devociones de la Candelaria, la Merced y del Carmen. 
 En el año 1.860 el propietario de la Hacienda El Carmen, Don Benito Cornejo solicita a las autoridades eclesiástica se autorice este oratorio (Capilla) para que su familia y peones de su hacienda cumplan con los santos preceptos que manda la Iglesia. 
 Desde entonces en esta Capilla se venera a Nuestra Señora del Carmen, patrona de la localidad de Betania, Municipio de Campo Santo. 
 En la actualidad, en esta localidad rural cuyas tierras son dedicadas al cultivo del tabaco y hortalizas, y le rinden cultos todos los años a su Santa Patrona conmemorándose una colorida fiesta religiosa y popular donde los pobladores de la zona se adhieren con mucho fervor, dando gracias por los beneficios que el campo les otorga. 
  | 
    ||||||||||
      
  | 
    ||||||||||
 
      
  | 
  ||||||||||