Carlevari,
            Isidro “ La Argentina 94 ”
            
             Concolorcorvo
            “ El Lazarillo de Ciegos Caminantes desde Buenos Aires hasta Lima
            1.773 ” 
            
             Cornejo,
            Atilio “Apuntes Históricos sobre Salta” 
            
             “Propiedad
            Inmobiliaria en la época Virreynal” 
            
             Boullón,
            Roberto “Curso de Planificación Física del Turismo. definición
            de términos” 
            
             De
            la Torre Padilla, Oscar “El turismo, fenómeno social” 
            
             Guties,
            Clara “Datos para la Historia del Departamento de General Güemes” 
            
             Henssling
            Cadena, Maria T. “Geografía de Salta” Edic. Puna 1.984. 
            
             Luján
            Gutierres, Jorge “El Gran libro de la naturaleza Argentina”
            Edit. Atlántida S.A. Bs. As. 1.993. 
            
             Miller
            Astrada, Luisa “Salta Hispánica” Edic. Ciudad Argentina 1.997. 
            
             Pontussi,
            Ennio Pedro “Geografía del Noroeste Argentino” Univ. Nac. de
            Salta-Fac. de Cs. Naturales 1.995. 
            
             Rex
            Gonzalez, A. Y Perez J. “Primeras culturas Argentinas” Edic.
            Film Valero 1.971. 
            
             Roccatagliata,
            Juan A. “La Argentina: Geografía general y los marcos regionales”
            Edit. Planeta Bs. As. 1.988. 
            
             Secretaria
            de la Producción-Minist. de Economía de la Prov. de Salta “Informe
            Técnico: Estudio de suelos del cono del Mojotoro” 1.973. 
            
             Secretaria
            dela Gobernación de Turismo de la Provincia de Salta “Informe
            año 1.997-1-998”. 
            
             Sol
            Ediciones “Geografía Departamental de la Provincia de Salta”
            1.978. 
            
             Toscano,
            Julian “Estudios históricos del primitivo Obispado del Tucumán”. 
            
             Vulentin,
            Alberto “Geomorfonimia Argentina” Univ. Nac. de Tucumán-Fac. de
            Filosofía y Letras 1958. 
              
              
             |