Los 
              valles calchaquies han sido desde siempre un punto importante para 
              la arqueología mundial. En el Museo encontrará restos 
              de cultura indigena de la zona y todo tipo de información 
              sobre las creencias y vivencias de los antepasados indígenas. 
              
             Este Museo fue fundado originariamente 
              en el pueblo de Animaná en 1935 pero en el año 1943 
              ya se instaló en Cafayate. Posee una única sala en 
              la que se exhiben trabajos de investigación, excavaciones, 
              clasificación y restauración realizados por Rodolfo 
              Bravo durante 66 años. El material arqueológico fue 
              extraído en un radio de 30 kilómetros y todo lo expuesto, 
              cerámico, textil o metal fue de uso funerario y religioso, 
              a excepción del material lítico (puntas de lanzas, 
              flechas, hachas e instrumentos de moler) y pertenecieron a las etnias 
              diaguitas y diaguito-calchaquí. Pueden apreciarse cerámicas 
              de la cultura Santamarina con rasgos humanos en relieve; cerámicas 
              negras, del siglo IV al VIII; las policromadas, del VIII al XVII 
              y la incaica del siglo XV.
            
            Colón 
              191 (03868) 421054
              De lunes a Sábados de 8.30 a 
              12.30 y de 13 a 19 Hs.