Historias de Salta

Entre 1950 a 1959

 

En la década Salta tuvo cuatro gobernadores electos y seis de facto. 

Entre los primeros: Oscar H. Costa, Carlos Xamena, Ricardo Durand y Bernardino Biella. En los segundos: Tte. Cnel. Arnaldo Pfister, Gral. Aquiles Moschini, Tte. Cnel. Julio Lobos, Dr. Arturo Oñativia, Dr. Alejandro Lastra y Dr. Domingo Nougues Acuña.

En 1952, es electo gobernador el Dr. Ricardo Durand y durante su mandato se desarrolla un vasto plan de obras nacionales y provinciales. 

Se inicia la construcciones del Hospital San Bernardo, la Terminal de Ómnibus. Se inauguran mercados barriales, doce escuelas nacionales y el Hogar Escuela “Carmen Puch de Güemes”. 

Nacen los primeros establecimientos universitarios: Facultad de Ciencias Naturales y departamentos de Humanidades y Ciencias Económicas. 

En 1955 el gobernador Durand es depuesto por la Revolución Libertadora y debe exiliarse en Bolivia. 

El diario El Tribuno es clausurado el 21 de septiembre de 1955, y luego confiscado por el gobierno de la provincia. En noviembre es reabierto como órgano gubernamental y en 1957 sus bienes son rematados y adquiridos por Bernardino Biella, Jorge Raúl Decavi y Roberto Romero.

 

Haciendo un clic ingresa al Portal mas importante de la Provincia de Salta

Cultura

Historia

Turismo

Economía

Geografía

Antropología