 Silvia Katz nació en Salta en 1964. Realizó sus estudios en la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera -Salta,1982 - 1986 y se perfeccionó en Pintura en la Ecóle des Beaux Arts de Toulouse, Francia (1991-1992). En 1988 realizó un seminario de pintura con Luis Felipe Noé (Bs. As.)
Silvia Katz nació en Salta en 1964. Realizó sus estudios en la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera -Salta,1982 - 1986 y se perfeccionó en Pintura en la Ecóle des Beaux Arts de Toulouse, Francia (1991-1992). En 1988 realizó un seminario de pintura con Luis Felipe Noé (Bs. As.)
                  Trabajó con diversas técnicas gráficas, asistiendo a cursos de Litografía en la Escuela Ernesto de La Cárcova -Beca de la Dirección Nacional de Artes Visuales- y en el Workshop de la Jyväskylän Grafikanpaja.
                    En 1990 obtuvo el Premio de la Elizabeth Greenshields Foundation (Canadá) para artistas menores de 30 años, destinado a realizar estudios de perfeccionamiento en el exterior. Participó de numerosos cursos y talleres de capacitación en artes plásticas, formación docente y medios audiovisuales, en el país y en el exterior.
En 1990 obtuvo el Premio de la Elizabeth Greenshields Foundation (Canadá) para artistas menores de 30 años, destinado a realizar estudios de perfeccionamiento en el exterior. Participó de numerosos cursos y talleres de capacitación en artes plásticas, formación docente y medios audiovisuales, en el país y en el exterior.
                   Desde 1997, ilustró libros de autores salteños y latinoamericanos -poesía, narrativa, infantiles, etc.-, suplementos de diarios y revistas provinciales y nacionales. Publicó historietas y realizó afiches para diversos eventos -muestras, obras teatrales, etc-. Realizó videos culturales.
                   Desde 1987 dirige el TALLER AZUL, espacio de arte para niños, editando revistas de historietas, libros de cuentos y dibujos infantiles y material musical. De 1998 al 2000 dirigió y editó PICANTE DE TINTA, revista salteña satírica, que contó con la participación de importantes escritores, periodistas y dibujantes salteños y nacionales.
                    Fue co-fundadora junto a Leopoldo Castilla y Edmundo Del Cerro del Museo de Bellas Artes de Enfermos Mentales del Hospital Chistofredo Jakob -Salta, 1995-, y creadora en 1987 de "El Tendedero" -feria de arte al aire libre-, con el que realizó más de 140 ediciones de arte en la calle -Salta capital, interior de la pcia. Jujuy, Bolivia- durante 12 años.
Fue co-fundadora junto a Leopoldo Castilla y Edmundo Del Cerro del Museo de Bellas Artes de Enfermos Mentales del Hospital Chistofredo Jakob -Salta, 1995-, y creadora en 1987 de "El Tendedero" -feria de arte al aire libre-, con el que realizó más de 140 ediciones de arte en la calle -Salta capital, interior de la pcia. Jujuy, Bolivia- durante 12 años. 
                   En 1999 gobierno de la Provincia de Salta adquiere la obra “Nostalgia del ángel” (díptico) para donar a la nueva sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina).
                  
                  Mas información en: http://www.silviakatz.com.ar