Volver Mapa del Sitio

Dra.  HILZA BEATRIZ SOSA DE BURGOS

  • Nació en Curuzú Cuatiá, Corrientes, donde cursó sus estudios primarios y secundarios.
  • A los 18 años viajó a la ciudad de Córdoba para estudiar Medicina donde se recibió, se casó, tuvo cuatro hijos y cursó su especialidad de Neuropsiquiatría Infantil.
  • En 1967 decidió trasladarse a la ciudad de Salta para disfrutar del ambiente salteño y la belleza de sus paisajes, pero se encontró con que no existía su especialidad médica de Neurología, y entró a trabajar en la policía para comenzar a trabajar los problemas neurológicos a nivel público.
  • Ya en ese tiempo existía en Salta una Escuela llamada “Diferencial” atendida por docentes especializados con asesoramiento de especialistas de Bs. As. y Uruguay.
  • Ingresó a esa Escuela integrando el equipo interdisciplinario y con el aval de los padres de los niños que concurrían, crearon el Centro de Estimulación Precoz al que llamaron Sociedad de la Estrella.
  • También existía en Salta un Centro de Rehabilitación de Secuelas de Poliomielitis ALPI, al cual concurrían también niños con secuelas de parálisis cerebral.
  • Una de sus Directoras la Srta. Nelly Barbarán Alvarado decide formar un Centro adecuado para niños paralíticos cerebrales integrando un equipo profesional con el Dr. Ramos traumatólogo y la Dra. Burgos especialista en Neurología y llamando a ese Centro HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral), para lo cual se utilizó una casa del hospital San Bernardo.
  • Posteriormente el Gobernador dona a la Dra. Burgos un terreno para sus pacientes y ella lo cede a HIRPACE. Con la venta del mismo más ahorros y donaciones, HIRPACE compró una casa en calle Santiago del Estero al 200 donde funcionó por varios años hasta la creación de la nueva Institución.
  • En este tiempo la Dra. Burgos renuncia porque debió atender los dos servicios hospitalarios que funcionaban en el Hospital de Niños instalándose ahí el Primer Servicio de Neurología, formando un equipo interdisciplinario con psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas, maestras especializadas y la Dra. Burgos como neuróloga. Todos trabajaron 8 años ad honorem hasta que luego se organizaron los cargos rentados en la provincia y ella gana el cargo de Neuróloga en el Hospital San Bernardo.
  • En todo este tiempo la Dra. seguía atendiendo su consultorio y en el sanatorio El Carmen y en el entonces Hospital Ferroviario.
  • Se jubiló en el año 1989 de la actividad hospitalaria y continuó trabajando en el INTI-PUNKO, institución-granja, dedicada a jóvenes con capacidades diferentes donde se enseñaba educación general y actividades de granja.
  • En el año 2000 entró al Movimiento Cultural de las Mesas Redondas Panamericanas donde se trabaja, a partir de la educación, por la Paz del Continente Americano respetando las distintas culturas y sobre todo respetando las diferencias entre las personas.
  • Desde ese entonces sigue siendo Socia Activa con sus 91 años trabajando con responsabilidad y amor.
  • Siempre lleva en su recuerdo una expresión de un niño Down que le dijo “Que viva la Doctora”.-

 

 

 

EDI - Salta 2025
Todos los derechos reservados portaldesalta 2010/2016