Volver Mapa del Sitio
FACUNDO SARAVIA

Nacido en Capital Federal, hijo de Juan Carlos Saravia. En el año 1975 junto a un amigo, Gonzalo Barceló, y sus hermanos Santiago y Juan Carlos(h) forman el conjunto Los Zorzales, grupo que graba cuatro discos. Tenían también un estilo Chalchalero pero con repertorio propio. A principios de 1980 se enferma el chalchalero Ernesto Cabeza y es precisamente Cabeza quien decide que Facundo lo reemplace hasta su recuperación, pero lamentablemente Ernesto muere en septiembre de 1980. De allí en mas Facundo siguió alternando entre sus Zorzales, y el grupo mayor de su padre hasta que en noviembre de 1983 disuelven el grupo de sus hermanos y es oficializado como uno de Los Chalchaleros (el ultimo de ellos) dándole un nuevo empuje con sus ganas y su juventud. A partir de 1995 incursiona como solista con el CD "Trasparencias" y luego de la disolución definitiva de los Chalchaleros seguirá con su brillante carrera artística

 

UNA CANCION DE AQUI - Canción

Letra y Música: Facundo Saravia

A mi país yo lo quiero de veras;
pues me ha enseñado a izar su bandera.
Me dio una casa donde aprendí,
que la mentira no sirve para vivir.

Con el color que me dio su paisaje,
de niño, se ha ido pintando mi sangre
y es su garganta toda mi voz,
que es clara y pura, pero turbia en su dolor.

           Yo he nacido en este país
           y aquí también quiero morir;
           pero quisiera, alguna vez, verlo reir.
           Dejemos toda la ambición,
           el egoísmo y la maldad.
           Llegó la hora de darle un poco de paz

No es tan difícil, ponernos de acuerdo.
Sólo hace falta saber que podemos
dejar de lado el singular,
para brindarle una mano a los demás.

Del interior yo quiero a mis paisanos,
que siempre dan sin pedir nada a cambio.
Ellos cultivan su libertad
y lo trabajan para ofrecernos el pan.

Su corazón es un mundo de gente,
que se amontonan y aprietan sus dientes.
Si ves que es duro su progresar,
no te me caigas, no todo es la capital

          No nos podemos engañar;
          el tiempo se nos va a acabar;
          quiero que juntos encontremos la verdad.
          Todos tenemos que entender,
          que juntos podemos crecer.
          ¡Dame tu mano y vamos, de una buena vez!

 

Mujeres - Chacarera

Autor/es: Facundo Saravia

Hay que seria de la vida
Sin las mujeres
Especie opuesta a los hombres
Que sin empacho uno quiere

Mujeres que todo logran
Con sus encantos
Hombres que no saben cuando
Ni como tomar recaudos

Buscamos al elegirlas
Andar con suerte
Si algunas son llevaderas
Y hay otras que a veces muerden

De la boca para afuera
Habladurías
Disculpen me están llamando
No grites ya voy querida

Si algo le sobra a los hombres
Son sus virtudes
Y solo somos de ellas
Animales de costumbre

Se arreglan y se retocan
Sus maquillajes
Y reniegan de los hombres
Cuando se les hace tarde

Pasan y pasan los años
Sin conocerlas
Porque son impredecibles
Y así no hay quien las entienda

De la boca para afuera
Habladurías
Disculpen me están llamando
No grites ya voy querida.

 

A MI PADRE
Letra y Música: Facundo Saravia

Por fuera es la ternura, es la sonrisa pura
como pocas grandezas que acercan su sol
por dentro los dolores de tantos quebrantos
guardados muy callados en su corazón.
Ejemplo de madre y padre
con sus cinco semillas solito quedó

Mimaba a Carolina por ser la única hija
seguida por Facundo, Santiago y don Juan.
No pudo contenerse en su afán de ser padre
y al cabo de unos años nació Sebastián.
'Chicos, no van a pelearse,
para desenojarse besos se darán'.

Dulces mares de amor
navegan su interior.
Siempre serás el reflejo
de aquel viejo secreto de amor y amistad.
Si hay grandes entre los grandes,
padres como mi padre tienen un lugar.

Quiso rehacer su vida trayendo a Margarita,
llegó con San Antonio y con su suavidad,
y aunque ya la cigüeña estaba descansando
un lindo colorado nos vino a dejar,
que tiene tus mismos gestos,
te compra con un beso y te quiere imitar.

Quisiera agradecerte, yo particularmente,
por encender tu lúz en mi obscuridad,
por ser siempre mi amigo, por darme el abrigo,
por no dejarme solo en la adversidad.
Y guitarra de por medio
me hiciste CHALCHALERO que orgullo me da.

Se repite estribillo, sólo que el final es así
'para Juan Carlos Saravia,
con cariño su hijo hoy le quiere cantar'.

 

SI DE CANTAR SE TRATA - Chacarera

Letra y Musica: Facundo Saravia

Con Vitillo y con Machaco
yo aprendí la chacarera
la cantaba todo el día
allá en Salta campo afuera

Andando por Payogasta
de changuito ya sabia,
que aunque nos llenen de gringos,
a ellos no los cambiaría

Nos rodeaban las guitarras,
bombos y trajes de gauchos,
pucha, que lindo les quedan
a todos esos paisanos

Si ya tenes veinte años
y no sabes decidirte
venite para el folklore!
No hace falta que te invite!

Me duele si del folklore
dicen que es cosa de viejos..
si sos joven, prometeme
no aflojarle ni un momento.

Me pareció haber oído
decir que se esta acabando
con tu mano y con la mía
vamos a seguir tirando.

Si cantando en las reuniones
por ahí alguno se ríe..
no te aflijas, perdonalo,
no conoce sus raíces.

Si seguís con veinte años
afinando una guitarra,
llevate todo el folklore
por dondequiera que vayas.

 

UNA INFANCIA DORMIDA - Canción
Letra y Musica: Facundo Saravia

Uno valora las cosas  
cuando las suele perder         
y cuando las tiene a mano   
nunca las sabe tener.   .
Lo cierto es que al darnos cuenta 
ya muy tarde suele ser

Uno le debe a su madre
su vocación de enseñar
a dar sus primeros pasos
y comer y a deletrear.
Y a sus canciones de cuna
Y a sus canciones de cuna

Yo que he perdido a mi madre   
cuando empezaba a crecer
cuando tenerla a mi lado      
era jugar a aprender.  
Lloramos con mis juguetes   
al vernos sin tu querer.

Mi madre son los recuerdos
de veranos junto al mar
que la arena de los años
nunca ha podido borrar,
porque los lleva vestidos
con tu ternura mamá.

Así se quedó mi infancia  
sola llamándote            
sólo Dios sabe las veces  
que me vi buscándote
Sólo Dios sabe las
que he preguntado porqué.
Así se quedó mi infancia
sola llamándote
cómo no he de recordarla
si yo nunca la olvidé
Si yo no tengo quien cosa
los parches de mi niñez.

 

Chacarera de los valles - Chacarera.
Facundo Saravia

Quien dice Tafí del Valle, dice Tucumán;
veranos de cabalgatas,
fogones de madrugada;
chango cantor, que nunca se apague tu voz.

Nadie escapa a Cafayate, donde vive el sol,
febrero de serenata
bajo una luna de plata;
uva y sudor, coqueando estás viñatero.

Si piso un suelo de nubes, me dejo llevar
como un pájaro sin nido
por la Cuesta del Obispo:
no hay nada igual, en los Valles me 'i de quedar.

Hice un alto en el camino, porque en Pucará
se afincaron mis ancestros
a darle vida a ese suelo
de cielo azul, gris soledad y pedregal.

Telares como ninguno los de Seclantás,
con su poncho de artesano
que es el orgullo del pago,
y en su color, la pinta de la tradición.

Payogasta es un abrojo en mi corazón,
si con los Ruiz de los Llanos
y con mis primos hermanos,
pudiera estar, y en Cachi volverme a encontrar.

Yo soy una chacarera, que se oiga tu voz
de Molinos a San Carlos,
de La Poma hasta Angastaco,
siempre serán, los Valles mi mejor lugar.

 

LA ORIUNDA - Chacarera

Letra y Musica: Facundo Saravia 

Por los valles calchaquíes 
mi suerte eché a andar, 
desde Tucumán a Salta 
Dios no se ha olvidao de nada. 
Cuesta arriba 
trepando voy 
hasta el Mollar. 

Quien dice Tafí del Valle 
dice Tucumán 
veranos de cabalgata 
fogones de madrugadas. 
Chango cantor, 
que nunca se 
apague tu voz. 

Nadie escapa a Cafayate 
donde vive el sol, 
febreros de serenatas 
bajo una luna de plata. 
Uva y sudor 
copleando estás, 
viñatero. 

Si piso un suelo de nubes 
me dejo llevar 
como un pájaro sin nido 
por la Cuesta del Obispo. 
No hay nada igual, 
en los valles 
me'i de quedar. 

Hice un alto en el camino 
porque en Pucará 
se afincaron mis ancestros 
a darle vida a ese suelo. 
De cielo azul 
gris soledad 
y pedregal. 

Telares como ningunos 
los de Seclantas 
con sus ponchos de artesanos 
que es el orgullo del pago. 
Y es su color 
la tinta de 
la tradición. 

Payogasta es un abrojo 
en mi corazón, 
si con los Ruiz de los Llanos 
y con mis primos hermanos 
pudiera estar, 
y en Cachi volverme 
a encontrar. 

Sos oriunda chacarera, 
que se oiga tu voz 
de Molinos a San Carlos 
de la Poma hasta Angastaco. 
Siempre serán 
los valles mi 
mejor lugar.

 

ZAMBA DEL RETOÑO - Zamba

Facundo Saravia.

Al alba cuando el silencio
florece bañado en luz
el canto de los zorzales
despierta en el cielo azul.

Cantando ha nacido el día
brillando se asoma el sol
y yo me asomo a la vida
en alas de una canción.

Este cantar me acunaba
y hoy vive en mi corazón
yo soy tan solo un retoño
queriendo volverse flor.

Qué lindo canta su copla
zorzal del amanecer
quisiera estar en tu rama
tu canto quiero aprender.

Quisiera pedirle al cielo
nunca dejar de cantar
contarle mis alegrías
tener alma de zorzal.

Este cantar me acunaba
y hoy vive en mi corazón
yo soy tan solo un retoño
queriendo volverse flor.

 

QUIEN ME PINTA

Facundo Saravia.

Porque me siento feliz
limpio de cuerpo y alma
si hasta la vida que elegí
me deja hacer lo que me encanta.

Nada tengo que ocultar
ni me escondo de nada
ni hay nadie que ande por ahí
que me haga bajar la mirada.

Bien sabe mi corazón
lo que tiene prohibido
lo que no se ha hecho para mí
probarlo no tiene sentido.

Sé que para ser mejor
mucho es lo que me falta
para decir lo que quiero
nunca me faltan las palabras.

Yo soy un buen perdedor
en todas mis contiendas
pero no fácil de vencer
vendo muy cara mi derrota.

Cuando dejo de ser yo
cuando estoy confundido
me vuelven siempre a la razón
las palabras de un buen amigo.

Porque sé que mi amistad
es muy noble y sincera
me gusta cuidarla muy bien
y no dejarla con cualquiera.

 

 

 



 

A JUAN CARLOS SARAVIA - Zamba

Letra y Musica: Facundo Saravia

Por fuera es la ternura es la sonrisa pura
como pocas grandeza que acercan su sol
por dentro los dolores de tantos quebrantos
guardados muy callados en su corazón
ejemplo de madre y padre
con sus cinco semillas solito quedó

Mimaba a Carolina por ser la única jija
seguida por Facundo, Santiago y Don Juan
no pudo contenerse en su afán de ser padre
y al cabo de unos años nació Sebastián
chicos no van a pelearse
para desenojarse besos se darán

Estribillo
Dulces mares de amor navegan su interior
siempre serás el reflejo
de aquel viejo secreto de amor y amistad
si hay grandes entre los grandes
padres como mi padre tienen su lugar

Quiso rehacer su vida trayendo a Margarita
llegó con San Antonio y con su suavidad
y aunque la cigüeña estaba descansando
un niño colorado nos vino a dejar
que tiene tus mismos gestos
te compra con un beso y te quiere imitar

Quisiera agradecerte yo particularmente
por encender tus luces en mi oscuridad
por sentirme tu amigo por darme el abrigo
por no dejarme solo ante la adversidad
y guitarra de por medio me hiciste
Chalchalero que orgullo me da.

 

CON MI SOMBRA - Chacarera

Letra y Música:  Facundo Saravia
 
Muda, como sigilosa,
se mueve a mi alrededor;
se desprende de mi cuerpo
y me dice que soy yo.
 
Mi sombra viene  conmigo,
sin saber a dónde va.
No se queja  por el  tranco;
ella me sigue nomás.
 
Muchas veces va adelante
y me imita al caminar.
y no me  pierde de vista,
cuando camina detrás.
 
          Hay sombras  que palidecen,
          dentro de la oscuridad
          y otras que tienen luz  propia:
          nadie las ha de apagar.
 
Con lo poco que le ofrezco,
tal vez me quiera dejar.
Ella no me cuesta nada
y nunca me pide de más.
 
Sombra que siempre me asombra;
sombra que no hay otra igual
para bailar chacarera,
cuando me escucha silbar.
 
Hay quienes nunca han tenido
y no la merecen tener.
Si su sombra no aparece,
por algo debe de ser
 
          Hay sombras que palidecen,
          dentro de la oscuridad
          y otras que tienen luz  propia:
          nadie las ha de apagar.


MI PUNTO DE PARTIDA - Canción
Facundo Saravia


Un destello en la oscuridad,
una señal de vida,
un paraíso terrenal,
dueña de mi poesía
y de todos mis días.

El tiempo es sólo la razón,
la vida una sola canción
que no es fácil transitar
sin tu cántaro de amor.

Un manantial donde enraigar
mi punto de partida,
un cotidiano despertar
mi dulce melodía
y mi soberanía.

El tiempo es sólo la razón,
la vida una sola canción
que no es fácil transitar
sin tu cántaro de amor.

María, María,
siempre serás
mi punto de partida.

 

LA MUSICA ESTA - Aire de Chacarera

Letra y Música: Facundo Saravia

Es considerada como idioma universal
porque comunica la humanidad
forma parte de la vida y es tan natural,
arriando los males mi soledad.

Cuando me derriban las defensas
ella viene a mi, me sostiene
y me empuja con su compás.

Qué esperás,
si la música te busca dejate llevar
y olvidá todas esas cosas 
que te tiran para atrás,
y así vuelves a ordenar
cada cosa en su lugar.

Fina serpentina de nuestra vida interior
que hace ver las cosas mucho mejor,
habla por nosotros en un silencio de a dos,
limando asperezas de la ocasión.

Qué esperás,
si la música te busca dejate llevar
y olvidá todas esas cosas 
que te tiran para atrás,
y así vuelves a ordenar
cada cosa en su lugar.

Es recreo de quien estudie en la Facultad,
triste villancico en Navidad,
hace compañía al volver de trabajar
y está hoy con nosotros para cantar.

Qué esperás,
si la música te busca dejate llevar
y olvidá todas esas cosas 
que te piden más y más,
si algo te ha salido mal
ella te rescatará.

Qué esperás,
si la música te busca dejate llevar
y olvidá todas esas cosas 
que te tiran para atrás,
y así vuelves a ordenar
cada cosa en su lugar.

NO HAY NADA COMO UNA ZAMBA

Letra y Musica: Facundo Saravia

No es fácil poder decirle
Todo lo que siente mi alma
Cuando desde una guitarra
se va encendiendo una zamba
Trepa que trepa y se queda
solitaria en mi garganta

Es música del gauchaje
madre de todas las danzas
alarido de mi tierra
nacida de sus entrañas
la zamba es como una niña
una niña enamorada

Estribillo
Somos del mismo lugar
por eso al cantar
mi canto se vuelve grito
no hay nada como una zamba
mi canto se vuelve grito
no hay nada como una zamba

Si empuñas una guitarra
para aprender a rasguearla
veras que el primer intento
siempre ha de ser una zamba
zamba que traes en sus coplas
los aromas de mi infancia

la han visto muy malherida
la traicionaron con saña
con tanto golpes arteros
muchos quieren pisotearla
y olvidan que nuestra tierra
al canto lo hizo una zamba



DESPUES DEL RESPLANDOR - Zamba

Letra y Musica: Facundo Saravia

Después del resplandor
como un niño cuando se asusta
vuelves a sentirte solo
envuelto en quietas penumbras. 

Y en la profundidad
donde vuelan tus fantasías
viajas creyendo que es cierto
lo cierto es una mentira. 

Estribillo
Y el pedacito de sol
que te queda para vos
afuera te est  esperando
de ti nunca se ha olvidado. 

Vive la realidad
deja de acelerar tu muerte
que nuestra vida es muy corta
no hay que tentar a la suerte.

Nos une una amistad
no me avergüenza ser tu amigo
suelen cambiar tantas cosas
no ha cambiado mi cariño.

Estribillo
Y aunque duela la verdad
s que no es fácil dejar
quiero que sigas peleando
que no te gane el cansancio.
Vamos mi querido hermano
que aqui te estoy esperando.

 

Entredichos - Chacarera.
Letra y música: Facundo Saravia.

Cuando ha llovido ha parado pero me han visto mojado,
pucha con la mala suerte no hay mal que dure cien años.
Más vale pájaro en mano si ha de faltarme bocado,
más vale tarde que nunca y solo a mal acompañado.
En casa de herrero sobran muchos cuchillos de palo,
a mi me sobra una suegra si alguien quiere la regalo.

Estribillo:
(Todo bicho que camina hasta el asador no para,
como no han de parar los dichos de llegar cuando hacen falta.)

Cuando a Dios ando regando y con el mazo estoy dando,
no hay mal que por bien no venga se le cuento mis pecados,
Con camisa de once varas no se sale bien parado,
porque le faltan cordones zapatero a tus zapatos.
No hay que descuidarla nunca a la mujer que uno ama,
porque madre hay una sola pero padres a patadas.

A MI PAIS - Canción

Letra y Musica: Facundo Saravia

A mi país yo lo quiero de veras
pues me ha enseñado a izar su bandera
me dio una casa donde aprendí
que la mentira no sirve para vivir.

Con el color que me dio su paisaje
de niño se ha ido pintando mi sangre
y es su garganta toda mi voz
que es clara y pura, pero turbia en su dolor.

Estribillo
Yo he nacido en este país
y aqui también quiero morir
pero quisiera alguna vez verlo reir.
Dejemos toda la ambición
y aqui también quiero morir
pero quisiera alguna vez verlo reir.

No es tan difícil ponernos de acuerdo
sólo hace falta saber que podemos
dejar de lado el singular
para brindarles una mano a los demás.

Del Interior yo quiero a mis paisanos
que siempre dan sin pedir nada a cambio
ellos cultivan su libertad
y nos trabajan para ofrecernos el pan.

Su corazón es un mundo de gente
que se amontonan y aprietan los dientes
si ves que es duro tu progresar
no te me caigas, no todo es la Capital.

Estribillo
Yo he nacido en este país 
y aqu! también quiero morir
pero quisiera alguna vez verlo reir. 
No nos podemos engañar
y aqu! también quiero morir
pero quisiera alguna vez verlo reir.

Todos tenemos que entender
que juntos podemos crecer
dame tu mano y vamos de una buena vez.

 

ENTRE LA NOCHE Y YO - Zamba

Letra: Facundo Saravia
Musica: Patricio Quirno Costa

Cómo empezar mi canción
si la noche el silencio me da
me hace falta un amigo
al que le pueda hablar
de toda la nostalgia
que este momento me trae
y en mi se quiere quedar.
 

Dios quiera que mi niñez
no se vaya por irse nomás
con mi madre esperando
para hacerme jugar
con toda la inocencia
de aquellos días que hoy
aún suelo conservar.

Estribillo
No quiero en la vida
mi esencia dejar
ni quiero que quite
pureza mi andar
se esta  yendo la noche
y me gustaría que el sol
hoy me venga a acompañar.

Cómo ser  la mujer
cuál su nombre y su forma de ser
que me traer  la magia
de un claro amanecer
yo me voy conformando
con verla en sueños quizás
la pueda un día tener.

Mi corazón sentirá
cuando el tiempo lo empiece a vencer
contento me habré ido
si pude comprender
a mi dulce guitarra
quedando sola y sin ver
conmigo el amanecer.

 

PARA UN NIÑO

Facundo Saravia.

Quisiera que ya no crezcas más
que Dios te guarde esta corta edad
y que nada de tu infancia se vuelva fugaz

Nunca abandones esta niñez
si es lo mejor que puedes tener
aunque poco es disfrutarla una sola vez

Quedáte así, como hasta ahora
de tobogán, plaza y vuelos de palomas.

Niño travieso y explorador
de pantalón corto y tirador
haz que el tiempo no se acuerde de venir por vos.

Pequeño que gustas pulular
que eres feliz sólo con jugar
por favor no te hagas grande, vuélvete haragán.

Porque crecer traerá aparejado
decir adiós a tenerte así en mis brazos
Porque crecer traerá aparejado
decir adiós a dormirte así en mis brazos

 

 

 

 

 

 

Dirección[email protected]
Todos los derechos reservados portaldesalta 2010/2016